
No es de extrañar pues, que se produzcan tantas quejas. Lo que si es sorprendente es como de este reclamo ha surgido un negocio de lo más curioso y de lo menos esperado, en el que la idea principal es utilizar el paquete de los tampones como soporte publicitario.
Suena extraño, pero es así como funciona la iniciativa de Andrea Bregar e Isabella Kurth, que han sabido detectar el deseo de las mujeres por obtener este producto a un precio más asequible y la necesidad de algunas empresas por llegar de una forma más directa al público femenino.
De esta forma, las dos emprendedoras han dado origen a "Tampons for you" (Tampones para ti). Este negocio funciona de la siguiente forma: se ofrecen tampones de forma gratuita a cambio de que las mujeres que los soliciten respondan algunas preguntas sobre distintas marcas.
Son varias las marcas que financian con su publicidad la producción y distribución del producto, pues en los paquetes de tampones vendrá una imagen promocional de la marca que opte por adherirse al proyecto. A cambio, las marcas no solo reciben un soporte publicitario sino que también consiguen que las interesadas respondan a las preguntas que esas marcas expongan.

Por el momento, esta acción solo se lleva a cabo en Alemania pero yo ya me he subscrito a su Newsletter para estar informada de su evolución y espero deseosa su expansión a España.
La idea me parece estupenda, aunque al tratarse de un artículo muy relacionado con la higiene íntima puede causar mucho escepticismo a la hora de adoptarlo como alternativa a la compra de marcas conocidas.
De cualquier modo, siempre habrá personas más innovadoras, o los 'early adopters' (los primeros en adoptar novedades), que opten por la opción gratuita y la recomienden o no. Por el momento, ya pueden empezar a temblar las marcas que venden este producto porque su ciclo de vida puede llegar a un decline total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario