Es complicado fiarse de una plataforma Web que ofrece créditos de particulares a particulares, el denominado P2P o Peer-to-Peer, no obstante, se pueden leer testimonios, los términos de uso y los seguros que las distintas páginas proporcionan.
Todas las plataformas Web que voy a mostrar a continuación dicen estar ligadas a un sentimiento de comunidad y al consumo colaborativo, por tanto se relacionan con los valores de intercambio, de compartir, de colaborar.
No os dejéis de informar acerca de estas posibilidades pues pueden ofrecer más ventajas e incluso seguridad que cualquier entidad bancaria.
Esta plataforma británica permite a las personas que tienen dinero prestar a aquellos que lo necesitan. Zopa responde a "Zone Of Possible Agreement" (Zona de posible acuerdo), recalcan que es posible y no seguro porque los particulares deben negociar los términos y llegar a un acuerdo entre ellos.
Si quieres solicitar uno de estos créditos es también muy sencillo, pero os recomiendo que le echéis un ojo a la página Web que lo explica todo muy detalladamente y de forma transparente.
Como su nombre bien indica es una comunidad de personas dispuestas a prestar dinero a gente que lo necesita en la proporción que ellos deseen, obteniendo sus intereses de vuelta en la misma proporción. Su eslogan es: No somos un banco, ni falta que nos hace.
Y para entender de forma adecuada como funciona el sistema, ¿qué mejor que un vídeo?
Ofrece los mismos servicios que las Webs sociales anteriores pero en el mercado Estadounidense. Este es el testimonio de Adrian (Nueva Jersey): "No solo mi tasa de interés fue mucho más baja, también el proceso fue muy sencillo- todo online sin necesidad de ir físicamente al banco para rellenar todo el papeleo".
En este caso la plataforma no solo te permite ayudar a particulares, también a empresas, o al desarrollo de nuevos proyectos e ideas, recibiendo como en las demás una tasa de interés por tu participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario