Es un número que se ha venido utilizando durante décadas, sin embargo y debido al auge de las nuevas tecnologías se teme su desaparición y es que la Policía Nacional ya ha pensado en optar por la opción de una cuenta de Whatsapp a través de la cual los ciudadanos puedan informar al cuerpo policial de cualquier actividad conflictiva.
A dicho proyecto, que es cofinanciado por la Comisión Europea lo han denominado DESURBS (siglas que en español se traducen a "Diseño de Espacios Urbanos Más Seguros") y con el pretenden que los ciudadanos colaboren a crear una red con información que pueda ayudar a la seguridad de las calles.
Lo positivo de esta acción es que no hay esperas, ni líneas comunicando. Además, como ellos muy bien dicen se elimina la barrera comunicativa oral en el caso de turistas que no hablen bien el español o personas con dificultades para hablar.
La verdad es que yo creo que está bien como alternativa, siempre y cuando se mantengan el número de teléfono 091 y los turnos de patrullas policiales ya que no es un sistema que cueste o que sea difícil de manejar.
Me parece a mí que con esto se han equivocado. Whatsapp está pegando ahora, en un tiempo será otro el programa de mensajería (yo nunca vi denuncias vía messenger).
ResponderEliminarEl que quiera denunciar que lo haga en comisaría, juzgados (pues los primeros muchas veces no saben que lo que intentas denunciar SÍ es delito), en el cuartel de la Guardia Civil o a través de internet.
Esto es un intento de aparentar ser modernos que llevará a poco.