Pues esto es lo que le ocurrió ayer a varios pasajeros.
La noticia ya está en portadas y en boca de todos. Spanair ha dejado de operar debido a problemas financieros y a que no ha encontrado un comprador para el porcentaje de acciones que le permitiría seguir operando, lo cual llevará a la compañía a un procedimiento legal denominado concurso de acreedores por su insolvencia o incapacidad para pagar costes.

Qatar Airways que era la mejor opción para la compañía, rechazó la oferta de adquisición de acciones al no encontrarle interés y las administraciones públicas de Cataluña, que ya invirtieron, aunque no lo necesario (pues también se tuvieron que buscar inversiones exteriores), no disponen de fondos para salvar a la compañía, por lo que la noticia es definitiva.
No es temporada de turismo y no es el mes en el que más podría afectar a los movimientos aéreos o a este sector, no obstante, la gente precavida compra sus billetes con antelación y si esta compañía no es capaz de operar, ¿qué pueden hacer esas personas que ya compraron sus pasajes?
Lo primero, guardar los billetes o la información correspondiente. Spanair ha facilitado dos líneas de teléfono que por el momento se encuentran saturadas, una gratuita: 900131415 y otra de pago 902131415.
Pero si se cansa de la espera las opciones son contactar con AESA o con las oficinas de información al consumidor de las comunidades, pues es necesario la compensación de los consumidores afectados y es que en la página oficial tan solo muestra lo siguiente:

Parece una mala noticia, algo muy impactante, una compañía entera que cae, una opción menos para los consumidores, capital inutilizable, empleados que no lo han visto venir, consumidores afectados...
Quienes no se quejarán, son las demás compañías que operan en la industria, competidores como Iberia u otras compañías de bajo coste (EasyJet o Ryanair) que no lo han dudado y ya han lanzado tarifas de rescate; billetes a precios muy atractivos para llevarse el mercado deteriorado de Spanair.
Estrategias trepas, astutas y muy apreciadas por las personas que se han quedado en tierra y tienen la urgencia de viajar. Estrategias que favorecerán el mercado de estas compañías una enormidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario