Y es que esta compañía no solo es propietaria de los parques de atracciones que venden la idea de 'the happiest place on Earth' (el lugar más feliz de la Tierra), sino que también posee muchos e importantes medios de comunicación.

La primera dama de los Estados Unidos, que estuvo presente cuando se hizo el comunicado en Washington y que colabora con varios proyectos destinados a limitar la obesidad infantil, ha aplaudido la acción.
Entre otros comentarios de alabo, Michelle Obama declaró: “Esta es una gran compañía estadounidense, una marca global, que está literalmente cambiando la manera en que hace negocios para que nuestros hijos puedan llevar vidas más saludables”.

De todas formas, también van a crear una etiqueta denominada 'Mickey Check' para que las familias queden informadas acerca de los valores nutricionales de cada menú que pueda ser consumido en sus parques o tiendas.

Imagino que si lo han hecho es porque de todas formas, no les faltan anunciantes.
En un país en el que un 17% de los niños sufre obesidad esta es una acción con mucha significancia. Ahora solo queda ver si hace más o menos efecto.
![]() |
Obesidad Infantil USA (1974-2008) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario