Yo he tenido la suerte de disfrutar de esta celebración por tercera vez en territorio Estadounidense y he de decir que es sorprendente el orgullo que sienten los ciudadanos por su nación: elevan banderas, decoran las casas, visten de blanco, azul y rojo, preparan fiestas, comidas, bebidas... Lo dan todo en el día que quizás junto a Acción de gracias, sea el más celebrado.
Lo típico en este día es hacer una buena barbacoa para la familia e invitados. Por supuesto, no pueden faltar las populares hamburguesas americanas ni los perritos calientes o 'hog dogs', quizás por este motivo, por la popularidad de su producto en Estados Unidos, ha sido Oscar Mayer quien ha salido a celebrar el 4 de Julio en Madrid.

Aunque haya sido una celebración "no oficial" la verdad es que ha llenado la Puerta de Sol, la calle Preciados y la plaza de Callao de color, luz y música.

Esta chica se encargará de explicar las distintas tradiciones, costumbres y celebraciones. Además, deberá hacer reportajes de todo el viaje y comunicarlo en las redes sociales. Un trabajo por el que será remunerada y que ha sido declarado por muchos como el mejor trabajo del verano.
Os recomiendo a todos que paséis un 4 de Julio, al menos una vez en vuestras vidas en Estados Unidos porque es la mejor forma de entender el espíritu americano y de disfrutar de la cultura Estadounidense al 100%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario