Las tareas de cocinar, hacer reservas, poner la mesa, servir y dar la cuenta se las reparten entre 20 pequeños robots con la capacidad de proyectar diez expresiones faciales diferentes y de reproducir diversas frases. Robots que poseen la capacidad intelectual de niños de 3 y 4 años.
A pesar de que la inteligencia de estos robots no es la mejor, sus capacidades en la cocina son inimaginables: saben controlar la temperatura del aceite (cuando está listo para freír) y la del agua (cuando está lista para cocer) así como controlar las cantidades que se deben usar para cocinar, aunque no todo es perfecto pues precisan de personas que corten los ingredientes y los coloquen en un recipiente que a continuación, los robots utilizarán.
En palabras de Liu:"En cada casa habrá uno para cocer los alimentos, ayudar a los mayores, hacer la limpieza o como seguridad personal". Con respecto a su negocio en la hostelería y otras industrias declara: "Una vez que el negocio tenga éxito, en el futuro y de acuerdo a las necesidades del mercado, se puede aumentar la producción de éstos y sus funciones en otros sectores".
Por supuesto, para los negocios es una inversión pues pagan unos 3.200 dólares por cada robot y se olvidan de salarios e impuestos como la seguridad social pero esta revolución puede hacer mucho daño a la población humana.
Ya estamos experimentando cambios debido a la tecnologia y a máquinas que sustituyen el trabajo de muchas personas, no dejemos que llegue hasta este punto. El trato humano es único.
No hay comentarios:
Publicar un comentario