Entre otras cosas descubrí que el cáncer de mama solo es detectable por las mamografías cuando éste lleva aproximadamente entre 10 y 12 años desarrollándose, también comentaban que algunos tumores se comienzan a desarrollar pero en las fases iniciales se resuelven o se solucionan espontáneamente.
Teniendo en cuenta que este es el cáncer más frecuente en las mujeres (dicen que una de cada ocho mujeres lo padecen) se trata de un tema muy investigado por las industrias farmacéuticas. En este caso han dado con un producto que dice ser capaz de detectar el cáncer de mama de forma más efectiva que una mamografía, más concretamente un sujetador.
Se trata del Smart Bra de la empresa First Warning Systems la cual anunció hace ya varios meses su éxito al probar el producto en tres ensayos médicos con 650 mujeres, demostrando un 90% de sensibilidad y especificidad, mejores resultados que las mamografías.
De cualquier forma hay sospechas de que este método puede no ser tan eficaz como dicen, ya que se basa en un sistema basado en sensores de temperatura, lo que cientificamente denominan como termografía, un sistema que se ha investigado durante años y aún no ha sido validado científicamente.
Si este detector es realmente efectivo y de utilidad lo comprobaremos pronto, solo hay que esperar a que aparezca en todos los medios, mientras esto no ocurra deberemos seguir creyendo en las revisiones periódicas, en las mamografías y sobre todo en la importancia de un diagnóstico temprano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario