Las razones por las que critica los carteles son: porque los considera desagradables, porque se invierte en esta publicidad en lugar de en soluciones como fondos para clínicas abortivas y porque de acuerdo con investigaciones que ha hecho el autor, estos casos de embarazo durante la adolescencia se dan más bien en familias con pocas posibilidades, que viven en la pobreza o que no tienen todos los recursos necesarios para poder permitirse tratamientos anticonceptivos o una operación de aborto.
No puedo negar ninguna de estas afirmaciones pero voy a defender esta campaña porque aunque sea de modo temporal creo que es capaz de impactar y de al menos meterles un poco de miedo a los adolescentes para que sean precavidos, ya que estos casos quizás se den más, pero no se dan únicamente en familias con una menor educación o recursos, también lo sufren adolescentes de clase media y alta.
De cualquier forma, os dejo aquí los carteles que dejaron en Chicago, con imágenes de chicos embarazados y el siguiente mensaje: "¿INESPERADO? La mayoría de los embarazos en adolescentes lo son. Evita embarazos no deseados y la transmisión de enfermedades sexuales. Usa condones. O espera."
Este otro es un cartel que pusieron en la ciudad de Nueva York y que dicta lo siguiente: "Tengo el doble de probabilidades de no graduarme en el instituto porque me tuvistes cuando eras adolescente" Según datos contrastados, los hijos de madres mayores de 22 años, tienen el doble de probabilidades de graduarse en el instituto. En este poster no solo están intentando concienciar sino que además ofrecen una información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario