La primera vez que leí acerca de esto fue en un libro de Federico Moccia y lo hacían con helados, pero lo cierto es que al llevarlo a cabo en la industria del café han logrado un gran éxito que se ha extendido por todo el mundo.
Cualquier bar o cafetería se puede unir a este movimiento y comunicarlo a sus clientes, lo que invitara a las personas a que se tomen su propio café y además dejen otro pendiente para alguien más, ya que se trata de una bebida que no acostumbra a ser muy cara y por lo tanto no duele pagarlo.
La verdad es que está muy bien pues de esta forma se ayuda y se colabora con la economía nacional.
Muchas negocios muestran en una pizarra los cafés pendientes que tienen y aunque muchas veces esta faena les puede salir más rentable y se pueden beneficiar de ella, la verdad es que sigue siendo una práctica muy humanitaria.
Aquí os dejo el enlace con un mapa donde se pueden ver los establecimientos adheridos al movimiento en España, además podéis encontrar todo tipo de información sobre esta excelente iniciativa: Cafés Pendientes.
Además, si queréis escuchar el testimonio de una cafetería que ya lo hace, no dudéis en ver el vídeo del siguiente enlace (queda todo muy bien explicado): café pendiente, café solidario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario