Es el caso de la famosa Miley Cyrus (la antigua Hanna Montana) que hace unos días montó todo un espectáculo al realizar un baile de lo más provocativo. Una acción muy criticada que sin embargo, generó más mensajes de Twitter y tráfico en la red de lo que cualquier espectáculo sin incidentes pudiese haber generado.
Desgraciadamente así es como funcionan las cosas, nos causa más curiosidad e interés conocer lo que no es correcto, lo que sobrepasa los límites que lo que es bueno y respeta las normas. Es por ello, que muchos piensan que desde Loterías y Apuestas del Estado se ha "apostado" por la misma estrategia: la polémica.
En estas interpretaciones ha argumentado sus quejas la Fundación Mujeres que a su vez ha alegado que "atenta contra la dignidad de las mujeres". Hay opiniones de todo tipo, desde personas que no creen que el mensaje sea malintencionado sino que ha dado lugar a un malentendido, hasta personas que se han sentido completamente ofendidas.
¿El resultado? Publicidad gratuita en periódicos y telediarios, cientos comentarios y debates y más tráfico Web del que jamás han tenido. Definitivamente, la polémica y la censura funcionan.
Desde mi punto de vista aquí el problema está en los ojos del que mira y no del eslogan en sí. No se lo puede acusar de machista porque no hace referencia a ningún sexo en concreto, creo que si empezamos a escandalizarnos por estas cosas mal vamos a acabar.
ResponderEliminarNo podría estar más de acuerdo. Gracias de nuevo por seguir el blog y por tus estupendos comentarios. Escribes muy bien.
Eliminar