
Desde ese mes de Septiembre no he vuelto a escuchar nada acerca de esta tasa, probablemente por su mal recibimiento pero hoy llega una nueva iniciativa en contra del azúcar.
Desde el distrito de Nueva York, de la mano de su alcalde Michael Bloomberg y en un país tan grande como los Estados Unidos, donde seamos honestos, la obesidad es realmente un problema, llega una nueva norma, en este caso en forma de prohibición.
Todos los refrescos de tamaño extragande serán prohibidos en puntos de ventas como cafeterías o restaurantes. En este caso, cuando hablamos de tamaño extragrande hablamos de un vaso de dimensiones enormes que se ofrece en la mayoría de establecimientos estadounidenses.

La capacidad máxima para las bebidas en cafeterías y restaurantes será de 16 Onzas (algo menos de medio litro). Las razones por las que se quiere llevar a cabo esta norma son los consecuentes problemas y tendencias de obesidad que estas bebidas azucaradas provocan en muchas de las personas que las consumen.

La multa para los establecimientos que no cumplan estas normas a partir de marzo, serán económicas y rondarán los 200 dólares.
Aún y a pesar de los grandes esfuerzos que se están poniendo en que se reduzca el consumo de estas bebidas, me parece que hay alimentos mucho peores y que fomentan más la obesidad. Cada persona va a comer y a beber lo que le parezca y aunque podría ser un buen comienzo no creo que reduzca apenas las cifras de obesidad en un país donde hay restaurantes de comida rápida a la vuelta de cada esquina.
Lo cierto es que me ha parecido curiosa la noticia, pues al leerla estaba pensando lo mismo que tú, que allí podías (o en muchos sitios me han comentado que así era) rellenar el vaso. Quizá pienses que al menos al ir a rellenarlo más veces harán algo de "ejercicio" o que el hecho de tener que moverte para rellenarlo mientras comes, pueda obligarte a racionarte mejor la bebida por no tener que levantarte.
ResponderEliminarEsa es la única explicación que le encuentro yo también, pero mira justo hoy he ido a Taco Bell con alguien aquí en California y le han dado con su combo la bebida mediana, al acabar la comida ha dicho 'esperaos que relleno el vaso y nos vamos' con esto quiero decir, que parece ser que en realidad no dejan de beber hasta que no se tupen de líquidos... De todas formas, ya veremos como funciona :)
Eliminar