viernes, 23 de marzo de 2012

Sexo y tacones en Malasia. Con unos zapatos, un hombre de regalo.

¿Están el sexo y los tacones relacionados? Si bien es cierto que las mujeres nos sentimos más femeninas y atractivas en zapatos altos, este calzado no implica necesariamente que se vaya a terminar en un encuentro sexual. 
Sin embargo, si que es cierto que con frecuencia los tacones al realzar la figura femenina, pueden ser apreciados como un añadido a nuestro, digámoslo de alguna manera, "sex appeal".


"Shoes, shoes, shoes" es una tienda de zapatos en Kuala Lumpur (Malasia) que vende sus productos en colaboración con "Lunch Actually", una agencia virtual que ofrece citas en el territorio local.


En este caso, se combina un bien físico como son los zapatos, con un servicio intangible como lo son las citas, para crear algo que quieren denominar: sexo y tacones.


¿Cómo funciona esta idea tan impensable? Pues veréis, los hombres se registran en la web: Lunchactually.com y a continuación, se supone que debería aparecer una variedad de zapatos de la tienda mencionada anteriormente, donde los chicos podrán elegir el par de zapatos que más les gusten o que crean mejor le puedan quedar a su futura pareja.


Si alguna mujer entra en el establecimiento y se va a una sección especial del mismo, podrá encontrar la misma gama de zapatos que les aparece a los chicos cuando se registran. En el caso, de que una chica, escoja el mismo tipo de calzado que un chico registrado podrá acceder o no a salir con él.


En el caso de que acceda, no podrá ver la ficha o el perfil del chico de su futura cita hasta que no haya efectuado el pago pero eso sí, se llevará un 10% de descuento que el chico abonará. ¿Compensa el pro, los contras?


Aunque la iniciativa es increíblemente original, la idea ha sido tachada de sexista por muchos usuarios en la red y es que sinceramente, yo no me dejaría "comprar" por unos zapatos. Aunque esta tienda explica que funciona muy bien, pues muchas de las consumidoras que buscan estos zapatos de tacón, los buscan para usarlos en ocasiones especiales como fiestas o citas. Una relación que desde el punto de vista femenino, encuentro totalmente lógica.


El caso, es que la acción, ya ha recorrido mundo y ya sea en términos positivos o negativos, la empresa ha conseguido darse a conocer más allá de Malasia y captar atención. Esto segurísimo, le generará mucho tráfico a la página web de citas, para la cual también ha sido un éxito en términos de comunicación.

jueves, 22 de marzo de 2012

En busca de algo más saludable. Starbucks apuesta por los zumos de Evolution Fresh.

El pasado domingo, recuerdo que fui a tomar algo a un Starbucks con unos amigos y mientras esperábamos a que la cola avanzase, mirábamos los productos ofertados y los precios para decidir que pedir. 


Y una vez más, me sorprendieron los altos precios y es que ya sé que el Starbucks es caro aunque ofrezca un buen servicio y unos salones bastante agradables, pero nunca había tenido que esperar tanto como para fijarme en toda su gama de productos y precios, ¿un zumo de naranja grande a 5€? Creo que ese era el precio, no estoy muy segura, pero de cualquier forma, era una barbaridad. Vamos a ver, ¿con qué naranjas está hecho ese zumo? ¿Te dan superpoderes?


Y hoy, descubro, que en Noviembre, Starbucks adquirió la empresa "Evolution Fresh", una compañía de origen californiano, la cual fabricaba productos y los vendía en cadenas de productos orgánicos.


Los zumos de esta marca, son conocidos por ser completamente naturales, saludables y por sus procesos de fabricación en los que las frutas y verduras se pelan y se exprimen como cualquier persona lo haría en casa, no se usan polvos ni extractos artificiales y se emplea un procedimiento de pasteurización hiperhábica para que el zumo se origine sin la necesidad de calor y conserve todos los nutrientes.


Ahora, Starbucks abre su primer establecimiento Evolution Fresh en Bellevue (Washington), donde no solo se ofrecerán zumos y batidos, también productos como sopas, bocadillos, wraps, ensaladas...


La ventaja competitiva de esta nueva línea de negocio que Starbucks ha comprado, se centra en el ofrecimiento de unos productos más sanos, con alimentos bajos en grasas y en calorías


Una muy buena opción para aquellas personas a las que les gusta cuidarse, pues es difícil encontrar lugares donde tomar algo delicioso y que no tenga al mismo tiempo una masa de azúcares o grasas.


Por el momento, el valor de sus acciones en Bolsa ha aumentado, ahora solo queda esperar y ver como reacciona el mercado ante esta nueva opción, que esperemos no sea tan cara como Starbucks.

miércoles, 21 de marzo de 2012

¿No se te da bien ganar seguidores en Twitter o fans en Facebook? ¡Pues cómpralos!

Obviamente, en la vida real, a los amigos, a los seguidores y a los fans, no sueles poder comprarlos. Siempre hay excepciones e historias raras, pero por lo general y en términos económicos esto no sucede o ¿alguno de vosotros lo ha hecho alguna vez?


Lo habitual, es que las relaciones personales o de amistad fluyan solas, ya sea por la personalidad o las habilidades sociales.


Las relaciones comerciales, sin embargo, funcionan de otra manera, pero de siempre, los fans de un producto o una marca, lo eran por su calidad, las características que lo hacían diferente o las buenas experiencias vividas gracias a ese bien o marca.


Y ¡ojo! En el mundo real, en ese mundo exterior a las redes sociales y a la red informática, sigue siendo así. Los fans y seguidores se construyen mediante conocimientos y experiencias, a través de percepciones.


No es igual en las redes sociales. Si una vez, el número de seguidores, fans o amigos era sinónimo de éxito y popularidad, ya no lo es más. O al menos, no debemos creérnoslo siempre. ¿Por qué? Probad a poner en Google: "comprar amigos de facebook" o "comprar seguidores Twitter."


¡Nos venden! ¿Será real el millón y medio de fans de Apple en Facebook? ¿Y los más de 200.000 seguidores de Audi en Twitter? ¿Habrán llegado hasta ahí ellos solos, o habrán sido comprados mediante las páginas web que te ofrecen este servicio en Internet?


Algunas de estas páginas, ofreciendo seguidores, fans, amigos, vistas en YouTube, "me gusta"...lo que sea son: uSocial.netbuyrealmarketing.com y comprarfacebookfans.com. Y éstas aseguran que los fans son reales y que son personas que acceden a que sus perfiles sean utilizados con fines comerciales, a cambio de contenidos multimedia gratuitos.


El caso, es que muy reales no deben ser, cuando muchos de ellas ni siquiera son de países donde las empresas operen. En el caso de celebridades que buscan fama, muchos de esos seguidores o fans, seguramente jamás hayan oído hablar de ellas y probablemente ni compartan el mismo lenguaje, vamos que si te apuras, ni se entienden.


¿Cómo sé yo esto? Pues no precisamente porque haya comprado pero porque un amigo, me mandó un artículo, en el que se cuenta la experiencia de comprar fans, y a precio de oro. ¿Os apetece conocer más sobre este tema? Pinchad a continuación, os aseguro que es muy interesante: Lo confieso he comprado fans en Facebook.


Liketing Picture
Los precios y las cantidades varían mucho, pero si te pueden la avaricia y la ambición, puedes comprar hasta 20 millones de fans en Facebook, 100.000 en Twitter (que sale más barato) o 100.000 vistas en vídeos de YouTube. También hay paquetes, incluyendo proporciones de cada red y descuentos para dejarte los amigos, ¡a precio de amigo! Aunque yo ya no sé que significado ni que valor tiene esta palabra...


Desde luego, el arte del marketing en las redes sociales, pierde toda su gracia con técnicas y empresas como estas. Si que es cierto, que las grandes cifras de fans y seguidores son atractivas y consiguen que mucha gente decida unirse si ven que hay tantas personas a las que les gusta esa marca pero, ¿son personas o más bien zombies lo que se vende?

martes, 20 de marzo de 2012

Las mujeres reales vuelven a ser la imagen de Dove.

¿Por qué aferrarse a unos cánones de belleza que son prácticamente los que la sociedad nos impone? ¿Qué pasa? ¿Qué para que una mujer sea bonita o sexy, necesita estar super delgada? Parece ser que se atribuye atractivo a la delgadez, aunque por supuesto, no todo el mundo piensa así.


Yo soy de las personas que piensa que cada uno/a tiene el cuerpo que Dios le ha dado y que con curvas o sin ellas, tenemos que lucirlo con orgullo, aunque no niego que debemos cuidarnos y hacer deporte para mantener un nivel de vida saludable, por supuesto, sin llegar a obsesionarse.


Es por ello, que me encanta la acción que Dove comenzó a realizar hace ya años. Esa acción en la que se seleccionan a mujeres que se aceptan y se gustan tal y como son. Mujeres al natural y sin complejos.


Photoshop en revistas
Mujeres reales
Y es que seguramente, muchos y muchas de vosotras como yo, estéis hartos de tantos retoques y rostros artificiales en las pantallas de los televisores, las páginas de las revistas y los paneles de las calles.


La semana pasada, coincidiendo con el día de la Mujer, se celebró en Madrid el Casting Dove, el Casting de una marca que supo renacer y ganar una gran presencia en el mercado. 
El lema de la campaña de este año es: "Si te quieres de verdad, cuídate con Dove".


Gran campaña en mi opinión, con ella se prentenderá vender, pues es como funciona el marketing, pero si al mismo tiempo, se lanzan valores como estos que ayudan a aumentar la autoestima de mujeres y a suavizar las presiones que traen consigo los estereotipos de belleza...¡Olé!


lunes, 19 de marzo de 2012

Marcas que piensan en los padres y en los futuros papás.

Ya hablé sobre los orígenes de este día y di mi opinión sobre esta celebración también muy utilizada con fines comerciales el verano pasado, coincidiendo con el día del Padre en los Estados Unidos. La dejo aquí por si os apetece conocer mi opinión más profunda acerca de este día: El día del Padre, ¿Comercio o sentimiento?


Hoy es un día, que como bien digo siempre, no debería ser tan especial puesto que la labor de los padres la
 tendríamos que valorar cada día, además enormemente. Pero más de uno seguro que no se acuerda ni de que hoy se celebra este día, bueno pues para eso esta el marketing y las marcas que se encargan de lanzar nuevas promociones buscando nuestros bolsillos.


Telepizza, por ejemplo, permite añadirle a la tradicional receta de sus pizzas, un par de huevos fritos, conmemorando de alguna forma, esa frase que dice: "Cuando seas padre, comerás huevos."







La Fnac, organizó un concurso de fotografías el pasado Sábado en Zaragoza, con motivo de este día y ya se ha encargado de aplicar descuentos en algunos productos y mandar emails a los socios con las recomendaciones, así como muchas otras tiendas y restaurantes, entre ellas Lidl y el grupo Vips.

Recomendaciones Lidl



Vips en el día del Padre










Pero ¿qué pasa cuando alguien está apunto de ser padre? ¿Qué regalamos entonces?

Prepapa es una tienda online de productos diseñados y pensados para los prepapás en lugar de para las premamás y como tal han asignado como día oficial del prepapá el día 18 de Marzo, que fue ayer; yo no lo quise ponerlo ayer porque me parecía un poco pesado hacer dos entradas sobre el mismo tema.


Es una innovadora marca especializada en un nicho de mercado tan pequeño como es el de los varones que están a punto de ser papás. Todos esos futuros "papis" que no se llevan ninguna fiesta, ningún regalo y que reciben menos felicitaciones que las futuras mamás.


Los regalos que se pueden comprar en esta web son camisetas graciosas, agendas y unas tarjetas de felicitación muy curiosas. Sin duda, una marca que ha sabido adentrarse en un mercado muy pequeño y en el que pocas personas habrían pensado. Eso sí, ¿les funcionará bien?

¡Feliz día del Padre!