martes, 2 de abril de 2013

Menús en braille para hacer Starbucks accesible a todos.

Starbucks es una compañía conocida por el buen trato a los clientes y la magnífica atmósfera o ambiente que se crea en sus establecimientos. Aunque se dice que su café es el mismo que el de cualquier otra cafetería normal, la calidad de algunos de sus productos es muy buena. De cualquier forma, en general esta marca tiene precios altos pues lo que pagamos es el servicio que ofrecen.

Y uno de los nuevos servicios que ofrecen es el de facilitarle a personas invidentes un mejor acceso a través de la creación de menús en braille. Cartas con los productos de la marca que además están compuestas por granos de café.

De cualquier forma este menú es accesible a todos, una creación que quieren que disfruten todos los consumidores ya que es una forma de disfrutar del café no solo con la vista, también con el tacto y si te gusta el aroma seguro que disfrutas al pegarse este a tus dedos.

Se trata de una muy buena campaña, pero es que esta compañía realiza un marketing excelente eso sí, a pesar de lo original que puede parecer, no sé si está campaña es la más innovadora de Starbucks puesto que una acción parecida realizó la compañía Wimpy al crear unas hamburguesas con unas semillitas que se colocaban en lenguaje braille.

La campaña de Wimpy la podéis ver aquí: Wimpy cocina hamburguesas con mensajes en braille para personas ciegas.

lunes, 1 de abril de 2013

Máquinas expendedoras para salvar vidas.

Cuando hablamos de máquinas expendedoras nos imaginamos la típica máquina que ofrece refrescos y snacks a cambio de unas monedillas, aunque cada vez más podemos encontrar también objetos tecnológicos, ramos de flores y cientos de productos.


Es increíble la de opciones que ofrecen estas máquinas, prácticamente podemos encontrar de todo, no obstante, no hay ninguna como la que han creado Unicef y Neozink (Marketing no convencional), una máquina capaz no solo de cambiar vidas sino de salvarlas.

Estas dos organizaciones se han encargado de dar a luz la primera máquina expendedora que ofrece productos destinados a niños del tercer mundo para que estos se puedan beneficiar de ellos. Productos como vacunas contra el polio, la malaria o tratamientos para los que sufren de desnutrición.

Sin duda, una forma muy accesible de ayudar a los que más lo necesitan haciendo un marketing bondadoso y fuera de lo normal, que es la forma en la que opera Neozink. Gracias a su estupendo plan de comunicación, esta máquina que ha estado ubicada en el centro comercial de Xanadú ha sido todo un éxito.

Tan solo hace falta 1,20€ para poder ayudar a estos niños, un pequeño gesto que significa mucho. El éxito de la campaña demuestra que si estas donaciones se hacen más accesible y se comunican mejor la gente se apunta a ayudar. 
Se ha tratado de una estupenda acción muy estratégica pues al estar en un centro comercial, la gente iba con dinero y tiempo libre. Los elementos comunicativos además de originales eran llamativos y han invitado a cientos de personas a participar.