domingo, 5 de febrero de 2012

Los anuncios más deseados y la publicidad más cara llega hoy con la Super Bowl.

La Super Bowl ya está aquí. Se celebra hoy día 5 de Febrero en Indianapolis en el estadios Lucas Oil a las 6:30, pero ¿en qué consiste este evento tan esperado y deseado en Estados Unidos?


El fútbol americano es el deporte más popular en este país; estados y ciudades tienen equipos representantes y miles de fans detrás de ellos. Sin embargo, la competición no sigue el mismo proceso que la liga de fútbol europeo, en este caso los equipos compiten con el objetivo de llegar a la final de la Super Bowl, donde los dos mejores equipos de la temporada se baten por el primer puesto. Hoy les toca a los Patriots de Nueva Inglaterra contra los Giants de Nueva York. Yo iba con los Chargers de San Diego, pero se quedaron en el camino y ¿vosotros con quién estáis?


Y porque hablar de esto en un blog de marketing, os preguntaréis...pues muy fácil, este evento no es tan solo deportivo. Este evento es un fenómeno en los medios de comunicación, especialmente un fenómeno televisivo que atrae a millones de espectadores, expuestos a 4 horas de juego y de anuncios.


Se espera aproximadamente una audiencia de 110 millones de espectadores detrás de sus televisiones, un público muy apetitoso para todas las marcas y es por ello que ante tanta gente mirando en lo que llamamos prime-time u horario central (franja horaria en la que la audiencia es máxima) los costes de los anuncios emitidos son muy elevados pero también lo es la calidad de los spots.


La cifra de 3,5 millones, es la que marca el coste de anunciar durante la retransmisión del partido, un anuncio de 30 segundos. A lo que se añaden los costes de producción. En total la cadena que lo retransmite, la NBC, ganará 245 millones por los ingresos de esta publicidad.


Muchos de los anuncios ya se han ido mostrando en distintos diarios de noticias, yo me he resistido hasta hoy, el día clave para mostrar algunos de los anuncios que llenarán los espacios marcados por la Super Bowl y por estrellas como Maddona.


 Volkswagen


 Audi


Coca-Cola


Pepsi

 Doritos


Kia



H&M presentando Beckham collection

sábado, 4 de febrero de 2012

Las marcas que desfilan sobre la Pasarela Cibeles en la Mercedes-Benz fashion week.

La que hace años se llamaba "Pasarela Cibeles" es ahora la Mercedes-Benz fashion week. No hace falta decir por tanto, quien es la marca protagonista de esta semana, de estos cinco días marcados por la moda y la elegancia.


Desde el día miércoles 1 de Febrero hasta mañana 5 de Febrero tendrá lugar el evento clave para los mejores diseñadores pero también para muchas marcas que desean desfilar junto a las modelos, luciendo logotipos, productos y novedades.


Tras un acuerdo con Ifema, la institución ferial de Madrid, Mercedes-Benz se ha transformado en el primer nombre de la famosa pasarela, no solo de la española pues también dará nombre a la Mercedes-Benz Fashion Week New York y Berlin. Una decisión que se ha tomado tras el éxito de su participación en estas pasarelas durante años anteriores.


Con esto la marca de automóviles alemana no solo pretende anunciar su nuevo modelo SL y publicitarse, también pretende relacionar una marca de calidad como es la suya con el concepto de elegancia, que en mi opinión ya lleva implícito junto a la sofistificación y el lujo.


L'Oréal Paris repite una vez más como patrocinador principal junto a Mercedes, facilitando a profesionales y los productos de maquillaje que caracteriza a las modelos.


Sin embargo, no todos los patrocinadores derrochan tanta elegancia como los dos protagonistas, pues otras marcas que también han estado presentes aunque en menor medida han sido las siguientes:


Burger Kingcolabora desde al menos tres años, a través del proyecto BK. Un proyecto que reparte y financia una beca de preparación a un futuro diseñador entre los jóvenes talentos que forman la plataforma EGO. Plataforma creada para dar a conocer nuevos diseñadores.




Movistar: Ha dotado a la Sala de Prensa con innovadores servicios tecnológicos y de comunicación. Es de alguna forma el aportador de la tecnología que permitirá la difusión y expansión del evento.




Mahou presentando el nuevo diseño de sus botella, un diseño más estilizado y acorde con el ambiente. Mahou además, dispone de un stand en IFEMA con pantallas que retransmiten en 3D el show que se vive en la pasarela y otras sorpresas más.


Nuevo diseño botella Mahou

Absolut Vodka se encarga de organizar el "Kisisng Room", donde los diseñadores reciben a sus invitados tras la presentación de las respectivas colecciones, mostrando en su favor, una colección privada con piezas de diseñadores internacionales, llamada Absolut Fashion Collection y su nuevo diseño de botella de versión limitada, Absolut Mode Edition.


Finalmente las marcas colaboradoras son: Canon, Special K, Rowenta, Solán de Cabras, Truvía, Audemars Piguet, Esne y Divinity.


Yo aunque no entiendo demasiado las pasarelas de moda, ni los diseños muchas veces excéntricos e imponibles, me parece que es algo entretenido y un mundo, en el que el marketing y la publicidad tienen mucha importancia y futuro, y es con esto con lo que me quedo yo. Con el marketing dentro de la moda.


El programa si le queréis se puede encontrar en pdf en el siguiente enlace: programa mercedes-benz fashion week Madrid.

viernes, 3 de febrero de 2012

Sobrevolando Manhattan para promocionar Chronicle.

¿Habéis visto el trailer de la película Chronicle? Es una película sobre unos jóvenes que adquieren poderes y bueno, la situación se les va un poco de la manos. Echadle un vistazo:


El cine como cualquier otra industria necesita del marketing y la publicidad para promocionarse y hacerle frente a la competencia. Especialmente hoy en día debido a los problemas con la piratería, es necesario encontrar ese punto de originalidad que atraiga a espectadores.

El marketing es una herramienta muy utilizada, sin embargo, la mayoría de las veces las campañas no son tan originales como la que se ha realizado para esta película, lo habitual es sacar merchandising o productos bajo licencia para poder usar la imágen de los personajes, muy utilizado por Disney por ejemplo. Una técnica que consigue incrementar los beneficios generados a través de la venta de estos productos.


No obstante, aquí hablamos de campañas, de marketing exterior. En este caso, mediante modernas técnicas, se ha conseguido hacer volar unos utensilios con forma de personas sobre el cielo de Manhattan (Nueva York) para que pareciera que eran los chicos protagonistas de la película, los que volaban y meter a los ciudadanos en situación.




Estas son las campañas que generan expectación y llaman la atención. Los anuncios de la televisión y los trailers muchas veces no generan ninguna expectación, se ignoran y se borran de nuestro cerebro casi inmediatamente. 


No solemos recordar la mayoría de los anuncios a los que somos expuestos, sin embargo, estas acciones si que captan nuestras miradas y se quedan en nuestro subconsciente, es por ello una forma más eficaz de llamar la atención aunque más difícil de comunicar y de hacer llegar a todo el mundo.


Otras formas originales de promocionar películas fueron por ejemplo la campaña de street marketing que se hizo en Madrid para el film resident evil, con brazos falsos de personas saliendo de distintas infraestructuras o como ya hablamos con anterioridad, de como los detectives Hernández y Fernández se recorrieron el metro de Madrid para promocionar la película de Tintín.


Yo estando en Berlín además me encontré una de estas acciones promocionales de la película "El equipo A" donde se pusieron distintas y llamativas baldosas conmemorando a este mítico equipo y como podéis ver no lo he olvidado, llamar la atención es fácil si se sigue esta técnica, eso sí, mejor que el argumento sea convincente porque si no es así, no se conseguirán los espectadores deseados, lo mismo que pasa con los productos físicos.





jueves, 2 de febrero de 2012

Darlo todo por tu negocio. La técnica del desnudo y los autónomos.

¿Cómo decide una persona hacerse trabajador autónomo o independiente? Hay muchas razones que pueden llevar a la toma de esta decisión, quizás por motivos personales o profesionales o quizás, simplemente porque está manera de trabajar te gusta más y te ayuda a autorealizarte en una mayor medida.


Sea la razón que sea, ser autónomo tiene sus ventajas (al menos las solía tener) y sus inconvenientes aunque las cosas están ahora muy mal para este tipo de trabajadores, he aquí un artículo que te da 10 motivos para no ser autónomo en nuestro país: 10 razones para no hacerse autónomo.
Con el anterior gobierno estos trabajadores ni siquiera eran considerados emprendedores, no sé lo que opina el actual al respecto pero yo discrepo en esto.


Ser autónomo en mi opinión es ser un emprendedor con el valor y el inmenso esfuerzo o sacrificio que conlleva crear un negocio propio para cumplir un sueño; para alcanzar una realización profesional que no se conseguiría de ninguna otra forma.


¡Nosotras podemos!
Ayer, mientras estaba disfrutando de mi habitual sesión de gimnasio, apareció en la televisión una noticia en la que no he podido indagar demasiado porque no consigo encontrar la información en Internet pero que me ha dado la idea para escribir hoy.


Resulta que dos empresarias autónomas aparecían posando semidesnudas en una fotografía con el fin de promocionar su negocio. Ellas declaraban que era más bien un 2 por 1 pues con la fotografía también pretendían reivindicar la crítica situación de los autónomos.


Una prueba de que estas trabajadoras están dispuestas a todo por atraer clientes y mejorar su situación. Una de ellas, declaraba que no importa lo que haya que hacer por cumplir un sueño siempre y cuando no afecte o dañe a tus personas queridas y muy decidida se comprometió a sacar esta fotografía para darle un impulso a su sueño.


Por supuesto si tienes un cuerpo bonito y que se pueda lucir como era el caso, no hay mejor forma de llamar la atención pero no es un recurso al que todos puedan aspirar.


No es la primera vez, que la técnica del desnudo es usada como fin de promoción. Las hermanas Kardashian promocionaron su línea de vaqueros posando con tan solo esta prenda en su cuerpo.


Y hay gente famosa aunque no autónoma, como el actor Asthon Kutcher que por ejemplo, posó desnudo para promocionar su nueva participación en la serie, dos hombres y medio. 
También se utiliza mucho el desnudo como medio de reivindicación, como es el caso de ciertas empleadas de Fundescan (Fundación Canaria para el Desarrollo Social) que recurrieron a esta acción al ser despedidas sin cobrar.


Y es que al fin y al cabo te tienes que buscar la vida por cuenta propia, como diría mi abuela, las habichuelas te las tienes que buscar tú, porque nadie regala nada. Y en este punto, el ingenio, la creatividad y el marketing son las mejores armas.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Wimpy cocina hamburguesas con mensajes en braille para personas ciegas.

¿Conocéis al personaje de dibujos animados llamado: Wellington Wimpy? Sí, si el del dibujo ¿Os suena? A mí cuando me dijeron su nombre ni idea, pero después vi el dibujo y me vinieron a la cabeza los dibujos de Popeye y la cadena de restaurantes de comida rápida, muy conocida en Reino Unido.


Wimpy para los que nunca hayan oído hablar de esta marca, es una cadena de restaurantes especializada en hamburguesas, de ahí que se haya adoptado el nombre del personaje animado. 


Debido a la fuerte competencia en esta industria, Wimpy que no es la marca más popular ha tenido que cerrar muchos de sus restaurantes en distintos lugares del mundo y por eso, no es tan conocida ni está presente en tantos países.


Sin embargo, es una de las marcas que más gusta en Sudáfrica y ha llegado a mí, gracias a un muy buen amigo, un vídeo que me ha emocionado mucho. Y es que esta cadena podrá no tener los mismos recursos que McDonald's o Burger King pero ha demostrado tener un corazón muy grande. Por favor, echadle un vistazo al vídeo del final.


Wimpy ha mandado 15 hamburguesas con mensajes en braille a las tres organizaciones más importantes, especializadas en casos de cegueras y personas que sufren esta condición. 
Los mensajes en braille iban escritos sobre el pan de hamburguesa con las semillas de sésamo características del pan de hamburguesa.


El mensaje describía el tipo de hamburguesa a saborear y acababa siempre en: "hecha para ti," un trabajo bastante sufrido teniendo en cuenta lo pequeñas que son estas semillas, las muchas que se necesitan y lo cuidadosamente que deben ser manipuladas para componer palabras en braille.


Como el vídeo bien dice: "claro que esto no es más que un pequeño gesto, pero para personas que usan las manos como sus ojos, esta es la primera vez que ellos han podido más que saborear su comida, han podido verla."



Ninguno de ellos, dejó de sonreír mientras disfrutaba de una comida especialmente hecha y dedicada a ellos y escribieron acerca de su experiencia, difundiendo un mensaje que no deja indiferente a nadie. 


Darse a conocer mediante estas acciones es lo que hace del marketing algo maravilloso, ojalá que mucha gente más aprenda de este ejemplo, de como una marca que no es reconocida en todo el mundo, ha tenido el gesto de llegar a un "target" muy poco o nada definido en su sector. Un público que con mucha frecuencia es olvidado pues pocos menús de restaurantes se pueden encontrar en braille.