miércoles, 28 de marzo de 2012

Acompáñate de unos Kleenex mientras ves la película "Todos los días de mi vida."

¡Cómo me gustan esas películas romanticonas, como Un paseo para recordar o El diario de Noa! Probablemente a muchos de vosotros os parezcan cursiladas (para gustos los colores), pero he de reconocer que yo tengo una debilidad por ellas y sí, ¡siempre acabo llorando!


Es por eso, que me parece tan adecuada y acertada la unión o asociación que se ha realizado entre la marca más conocida por sus pañuelos de papeles y el estreno de la película Todos los días de nuestra vida, un drama romántico que se estrenó en España el pasado viernes 23.


Kleenex ha decidido ser la marca patrocinadora de este filme y es que han sido muy inteligente porque al ser un drama, saben que más de una persona soltará alguna lagrimilla y necesitarán de sus famosos pañuelitos para aliviarse. 


El cine es una industria que requiere de grandes esfuerzos en marketing para atraer a espectadores y consumidores potenciales. Además, ahora tal y como está el tema de la piratería aún se necesitan mayores inversiones en este área, pues de alguna forma u otra, hay que dar a conocer los beneficios y características de las películas y atraer al personal y es que para eso señores y señoras está el marketing.


La promoción que esta marca ha realizado, ha sido llevada a cabo mediante varias acciones como dejar en algunos de los lugares más transitados de Madrid (Callao o Fuencarral), cajas gigantes de pañuelos con la romántica portada de la misma película; las cajas también se han colocado en alguno de las salas de cines que emitían la película.


Con las entradas para otro filme llamado Tan fuerte tan cerca (también un drama) se repartieron los típicos paquetes de pañuelo, pero en lugar de ser de colores simples, el paquete contenía de nuevo el diseño del cartel de "Todos los días de mi vida" tratando de convencer a los espectadores que iban a ver la otra película de que se apuntarán el 23 de Marzo a ver esta última también, con un mensaje: "Cinco pañuelos para una película que te emocionará de verdad". 
Apuntando a los fans o amantes de las películas dramática, lo que llamaríamos, público objetivo o target.




Además, la película ya tiene algo de marketing realizado, pues ha sido número uno en Estados Unidos y esto crea tendencia
Normalmente, antes de decidir que película ver, si no estamos muy seguros, miramos información y opiniones en Internet; basamos nuestro criterio de elección en las experiencias de otros y lo que las experiencias cuentan aquí, es que esta película huele a éxito.


Yo podría contaros la sinopsis pero creo que mejor os dejo el trailer y opináis vosotros mismos, si os parece una pastelada cursi o un drama romántico con una buena trama. Los comentarios os pueden ayudar a la hora de ver la satisfacción obtenida por usuarios que ya la han visto ;)



martes, 27 de marzo de 2012

Maddona pisando fuerte. Contenidos subidos de tono, contenidos censurados.

¿Habéis visto el nuevo videoclip de Maddona? La canción, Girl gone wild de la diva del pop fue subida a YouTube con su respectivo videoclip oficial el pasado Viernes 23 ¿y qué ha hecho que este vídeo aparezca en mi blog? La noticia de su censura.


En realidad, no os preocupéis, muchos de vosotros podréis ver el vídeo. Digo no os preocupéis porque a la palabra censura, le sigue siempre la curiosidad y seguro que a muchos de vosotros ya os han entrado ganas de verlo para saber de primera mano cual es el motivo de esa censura.


De cualquier forma, no se trata de una completa censura sino más bien de unas restricciones impuestas por el canal de vídeos YouTube, debido al contenido subido de tono que se muestra en los casi 4 minutos del vídeo musical.


Las restricciones exigen que quien quiera acceder a este contenido, esté registrado, es decir tenga una cuenta de usuario en YouTube y sea mayor de 18 años, lo que se comprobará a través de los datos de la misma cuenta.


¿Es el contenido del videoclip tan erótico o subidito de tono? En verdad, yo creo que hay escenas que son un poco exageradas pero he visto cosas e incluso videoclip peores y es que tal y como está el mundo de expuesto y concienciado acerca de temas sexuales, no creo que el contenido de este vídeo sea peor que muchas otras cosas que circulan por la red libremente.


Maddona en Girl Gone Wild
Lady Gaga en Alejandro
De cualquier forma, no hay motivo para quejarse, al menos no por parte de la diva, pues gracias a esta polémica censura, se han alimentado las ganas y la curiosidad del público por verlo y lleva ya, nada más y nada menos que millón y medio de visitas con muchos comentarios idolatrando a Madonna y es que parece mentira que esta ya considerada leyenda tenga 53 años. 

Sin duda una de las mejores herramientas del marketing es la censura que no deja de atraer miradas.


Las escenas más polémicas del vídeo pueden estar relacionadas con sus movimientos sexuales o los de los hombres en mayas y tacones que bailan la coreografía, no obstante, a mí me recuerda a otros el de Alejandro de Lady que sin embargo, no han sufrido ningún tipo de censura ¿vosotros que opináis?

 Madonna - Girl gone wild -

  
Lady Gaga - Alejandro -


lunes, 26 de marzo de 2012

Dance Fever. Desata tu fiebre bailarina con Springfield.

Un día cuando estaba en Roma, recuerdo que entramos en una tienda Foot Locker y resultó que los dependientes estaban un poco locos, se subían por las mesas, lanzaban camisetas, bailaban...y aunque era una situación muy extraña, todo sea dicho, transmitían muy buen rollo.


Esa idea es la que ha intentado, bueno, más bien ha conseguido Springfield mediante una divertida iniciativa con muchos descuentos incluidos y sobre todo, mucho ritmo.


La acción se ha denominado: Dance Fever y ha tenido lugar en las tiendas de Springfield de varios países, incluyendo España, entre los días 14 y 19 de Marzo. ¿Cómo lo llevó a cabo? Pues transformando los establecimientos en pistas de baile para dependientes y consumidores.


Durante estos días, Springfield ofreció descuentos del 25% en sus artículos pero no solo eso, además, asignó unas horas determinadas: de 12:00 a 13:00 y de17:00 a 18:00 a las que se les otorgó el nombre de "Dance Hour" (Hora de bailar) y si entrabas en cualquier tienda durante cualquiera de esas horas y desatabas tu fiebre bailando, podías llegar a obtener descuentos mayores, de hasta un 50%.


Aún hay más, aprovechando que el día del padre coincidía en ese intervalo de días, Springfield dio la oportunidad a los clientes más jóvenes de que llevarán a sus padres a bailar con ellos durante la Dance Hour, y de esa forma conseguirían una prenda gratis como regalo para el mismo día del padre.


Desde Springfield se han hecho declaraciones acerca de los objetivos de esta acción que concluyen que no es una estrategia anticrisis, sino una iniciativa de positivismo que busca alegrarle el día a los consumidores y que éstos encuentren una conexión e interactúen con el equipo de miembros de Springfield y que por tanto, se forme un lazo emocional con los puntos de venta. Es decir, que vivan una experiencia única en los establecimientos de la marca.


Una lastima que yo no me haya enterado de esto hasta ahora, aunque de cualquier forma no pasé esos días aquí en Madrid, me hubiese encantado ir, disfrutar y vivir la experiencia porque sin duda, esto es marketing bien hecho. 
Lo único que les ha fallado, ha sido la comunicación, para que más gente estuviera al tanto de la actividad y hubiese podido experimentar esta fiebre de baile más conocida como fiebre de sábado noche.



domingo, 25 de marzo de 2012

Los perritos calientes de Oscar Mayer animan al Sevilla FC desde los banquillos.

¿Has ido alguna vez a un estadio a ver algún partido de fútbol? Si has ido, sabrás lo que es, que te entre apetito mientras ves el espectáculo, seguramente iréis preparados con algún snack aunque sea de los que venden en los puestos cercanos.

Si no habéis visualizado ningún partido desde las gradas de un estadio, no importa, porque seguro que desde vuestra casa o desde cualquier bar habréis visto alguno mientras disfrutabais de algún aperitivo.

Si no os gusta comer durante los partidos o nunca os ha entrado hambre en uno de ellos y no queréis que la cosa cambie, no veáis los partidos que se juegan en el estadio Ramón Sánchez Pijuán (el estadio del Sevilla FC) porque con Oscar Mayer y sus perritos calientes, no podrás resistir la tentación.

Oscar Mayer, ha realizado una acción muy ingeniosa en este mismo estadio y es que ha transformado los banquillos en perritos de diez metros. "Hot dogs" que se ven no solo desde las gradas, ¡también desde la televisión! Sin olvidar, que la caseta del cuarto árbitro, es ahora un carrito de Oscar Mayer.


No importa donde mires, si a tu equipo o al contrario, los perritos cubiertos de ketchup y mostaza están al alcance de la visión de todos los espectadores y esto hace, que indirecta o subsconscientemente se mande una señal a nuestro cerebro e involuntariamente nos entren ganas de saborear estas deliciosas salchichas en pan.



Si algo consigue esta decoración, aparte de llamar la atención y ser muy comentada en Twitter, es que a todos nos entre apetito, y esto es sin duda, lo que pretende Oscar Mayer: estar en boca de todos.



Los nuevos diseños estarán presentes en las instalaciones hasta final de temporada, de acuerdo con el contrato de colaboración que han firmado la marca de salchichas y el club de fútbol sevillano.



Se estrenaron el pasado Sábado 17 de Marzo, aprovechando el importante y atractivo encuentro entre Sevilla y Barça, pero no les debió de dar mucha suerte, pues el partido terminó con un 0-2 favorable para los azulgranas...Quizá, y quién sabe, la próxima vez den más suerte, Eso sí, te aconsejo que no olvides prepararte algo de comer si vas a ver algún partido que se juegue en el Sánchez Pijuán. 







sábado, 24 de marzo de 2012

Entérate de cuando te llaman al móvil con los tatuajes vibratorios de Nokia.

La verdad es que aún me parece un poco raro hasta donde están llegando con la tecnología y los nuevos inventos. ¡Y es que ya no saben que inventar para llamar la atención!


Muy raro, es este nuevo invento que Nokia ha patentado y que consiste en tatuajes que avisan mediante un sistema de vibración de cuando nuestro teléfono móvil está recibiendo una llamada o un mensaje.


No solo eso, además, incorporarán un sistema de identificación de llamada para que conozcamos quien es la persona que está haciendo que nuestro tatuaje vibre a través de su llamada y, nos advertirá a su vez de cuando nuestra batería este baja o apunto de agotarse.


Los tatuajes llevarán un tinta ferromagnética, lo que quiere decir que la tinta será capaz de detectar los campos magnéticos de su alrededor. ¡Ese es el truco!


¿Y cómo me pueden hacer un tatuaje de estas características? Pues el proceso será prácticamente igual que el seguido para la realización de cualquier tatuaje tradicional solo que al final, el tatuator magnetizaría la tinta a través de un imán para conseguir hacerlo sensible a la actividad de nuestros teléfonos móviles.


Y como todo otro tatuaje, este también será permanente, lo cual es un punto en mi opinión muy negativo, pues no te podrías librar de esas vibraciones que estoy segura, llegarían a ser molestas. 
De cualquier forma, para arreglar estos inconveniente (permanencia y molestias), Nokia está trabajando en alternativas como el uso de tinta invisible, que tampoco resolvería el problema de la permanencia o implantes biocompatibles que se puedan quitar y poner.


Compensando el problema, lo que si que se deja a la elección del consumidor que decida adquirir uno de estos tattoos, es el diseño y el tipo de vibración, que puede ser personalizable dentro de unas opciones.

Liketing Picture

Después de tanto tiempo y de la caída de los Nokia, la multinacional finlandesa aparecía mostrando en el mercado su gama de teléfonos smartphones: Lumia, la cual no ha conseguido el éxito esperado debido a su tardía incorporación en este mercado. Un mercado tan destacado actualmente; y ahora, Nokia vuelve pisando fuerte y queriendo introducirse en la piel de los consumidores...si éstos se dejan ¡claro!


He de reconocer que soy bastante despistada y muchas veces guardo el móvil en el bolso, se me olvida que sigue en modo "silencio" y no me entero ni de cuando me llaman, ni de cuando me escriben pero de ahí a llevar un tatuaje que me lo diga...Lo siento mucho, pero lo considero una locura. ¿E implantes? Pero bueno, ¿qué somos? ¿robots? Probablemente esta idea sea demasiado moderna para mí o quizás solo sea yo, negándome a rendirme a la tecnología, pero este invento me parece tan extravagante y poco humano que no creo que nunca lo llevase a cabo de manera voluntaria.