¿Has soñado alguna vez en tener una cita con el chico perfecto? Desde que somos pequeños, nos venden la idea de Barbie como la muñeca y la mujer perfecta y por consecuencia, su pareja a la que bautizaron con el nombre de Ken, como el chico perfecto.
Crecemos y esto queda como un tierno recuerdo infantil, pero aún así, Ken sigue en el mercado y con ello, su concepto de muñeco-hombre perfecto. Una figura que ha utilizado la marca Mini para promocionar su nuevo vehículo, el llamado Mini Cooper de Ken y que ha aprovechado la marca Mattel para promocionar sus productos y el vehículo del que son propietarios, ahora que los reyes están cerca y los juguetes son las estrellas de la publicidad.
La verdad es que la relación que se quiere establecer entre marca y personaje es muy coherente. El Mini Cooper es un coche descapotable con un diseño glamuroso (para satisfacer y conquistar los gustos de la Barbie) pero de pequeñas dimensiones, ideal para el muñeco Ken y su pareja.

Para dar a conocer el original vehículo y materializar en dimensiones más grandes el producto de la compañía de juguetes Mattel, se ha creado una original campaña de marketing en la cual Ken ha estado presente y ¡a escala real!
De hecho, había dos modelos de Ken dispuestos a ofrecer "una cita perfecta" a quien lo deseara: el Ken formal y el Ken surfista, ambos en la plaza de Callao de Madrid. La cita perfecta en este caso, en realidad consistía en hacerse una foto con el personaje y el coche por detrás, pero era una foto que a continuación se les enviaba a los participantes para que éstos las compartiesen en un intento por hacer reír, presumiendo de 'cita'.
Se trata de una acción de co-branding en la que ambas marcas salen beneficiadas y así lo ha declarado la manager de marca de Barbie España: "este evento supone todo un hito en la historia de la marca en nuestro país, pues se trata de la primera ocasión en que Ken viaja a España. La acción responde a un doble objetivo. Por un lado, dar a conocer el nuevo Mini Cooper de Ken de una forma notoria y divertida, a través de las repercusiones en medios y redes sociales. Por otro, ofrecer a los consumidores la posibilidad de vivir una experiencia de marca vinculada a Ken, uno de los personajes más entrañables y queridos de la propiedad Barbie”.
¿Conocéis los 'bagels'? Se trata de un ingrediente muy clásico en los desayunos norteamericanos. Panecillos tradicionalmente hechos con harina de trigo y con un circulo en medio (al estilo 'donut' pero menos dulce).
Estos pequeños panes se suelen desayunar en Estados Unidos, untados con crema de queso. Para introducirlos en Francia, McDonald's ha pensado en otra forma de prepararlos y en otros ingredientes con los que rellenarlos y ha dado lugar a las "Bagel Burgers".
La nueva línea de productos en los menús franceses del McDonald's viene constituida por tres variedades: una de bacon, otra de queso y la última de cebolla roja. Todas ellas acompañadas de lechuga, carne de ternera, mayonesa y una loncha de queso.
La verdad es que este nuevo producto no tiene mala pinta, por lo menos en las fotos parecen muy atractivas. Aunque habría que probarlas para dar el gusto bueno o no. Por el momento, solo lo podremos descubrir en el país francés.
Desde hace tiempo en España es obligatorio informar en las cajetillas o paquetes de tabaco sobre los efectos que el consumo de este producto puede causar en nuestra salud o incluso la de los demás.
Las compañías ya se quejaron de esta medida, no solo por el hecho de que esta información tan brutal podría prevenir a los consumidores de fumar y reducir las ventas, también porque gran parte del diseño del paquete deja de estar disponible para emplearlo en tácticas de marketing y atracción del consumidor.
Peor lo tienen ahora las compañías tabacaleras que comercializan sus productos en Australia, ya que sus cajetillas perderán completamente la identidad de la marca y su personalidad. No mostrarán textos o pequeñas fotografías, en su caso exhibirán desagradables e impactantes imágenes sobre los efectos en el consumo de cigarros o tabaco, fotografías que ocuparán el 75% del paquete.
Adiós a los logotipos o imágenes de marca. Adiós al glamour. El consumidor ahora simplemente conocerá las posibles consecuencias de fumar, por medio de unas imágenes más que desagradables.
Por supuesto, la industria tabacalera se ha quejado y ha tratado de evitar esta medida, ya que es su medio más directo con el consumidor para anunciarse. El único medio tras la prohibición de anuncios en los medios y en eventos o actividades sociales.
Ya ha habido estudios que han demostrado los efectos atrayentes que el 'packaging' tiene, especialmente en los jóvenes. Por ello y por otras razones como el elevado número de muertes relacionado con el consumo de tabaco, se ha decidido aplicar la medida, una medida que reduce en gran medida las posibilidades de marketing de las compañías tabacaleras.
¿Quién no va a responder ante una oferta tan atractiva como es el ofrecimiento de gasolina gratis? Samsung ha puesto a prueba a los conductores con esa misma idea de ofrecer combustible de forma gratuita, pero por supuesto este regalo no iba dirigido a todo el público en general sino más concretamente, a los conductores propietarios de smartphones de la misma marca.
De esta forma, se propusieron regalar gasolina por valor de 50 Euros a cada persona que tuviese en su posesión un dispositivo móvil Samsung Galaxy y que se dirigiese a una estación de servicio ubicada en Campo de las Naciones.
Por supuesto, la multinacional aprovechó las infraestructuras de la gasolinera para hacer publicidad de la marca y obtener así, una mayor notoriedad, sabiendo que esta campaña iba a aparecer en todos los medios y probablemente, despertaría el deseo de usuarios que consumen otras marcas.
La idea surge como una forma de premiar la fidelidad de los consumidores y para celebrar el éxito de haber alcanzado una cifra de ventas de 5 millones en su Samsung Galaxy Note II. Una acción que se expandió a través de las redes sociales y consiguió atraer a miles de conductores a llenar sus depósitos, en apenas cinco horas.

Lo que no se esperaba la compañía es que esta acción terminaría colapsando la gasolinera. Si se supone que la iniciativa iba a estar abierta hasta las 20:00, tuvieron que cancelarla antes debido a los problemas de tráfico que se habían creado y a recomendaciones por parte de las Autoridades.
La acción puede no haber obtenido los mejores resultados en cuanto a la satisfacción de sus consumidores, pues muchos debieron esperar hasta horas y otros no pudieron si quiera acceder a la gasolinera pero a la hora de crear notoriedad y de expandirse por las redes ¡vaya que si lo consiguió!
La comida que sirven en los aviones no tienen muy buena fama, su calidad no es la mejor y mucho menos lo es su sabor, al menos en clase económica o turista, por eso muchas veces, mientras degustamos la típica pasta o el tradicional pollo que sirven en los vuelos, no podemos evitar pensar en lo maravilloso que sería tener un buen plato de comida o las opciones que nos ofrecen en algunos restaurantes.
Yo recuerdo que la vez que mejor comí en un avión, fue cuando antes de montarme me compré un sandwich del Subway para disfrutarlo durante el viaje. Tampoco me habría importado si hubiese sido algún producto de la cadena de restaurantes KFC pero no encontré la opción.

No obstante, hoy esto es más sencillo de realizar gracias a una acción de co-branding entre la marca de comida rápida y la aerolínea Japan Airlines, por la cual ambas se podrán beneficiar.
Gracias a esta acción, se ofrecerá a los viajeros de clase Premium Economy y Economic Class la posibilidad de disfrutar de sus menús en varias rutas.
El menú que será servido por un tiempo limitado: hasta finales de febrero del 2013 irá constituido por un muslito de pollo (el ingrediente especial de la cadena), una pechuga de pollo empanada, un pan y la típica ensalada que acompaña a los menús aéreos.
Todo ello, vendrá por supuesto en un paquete exclusivo que promocione ambas compañías pues para eso son las acciones de co-branding para obtener beneficios mutuos, ya sabéis lo que dicen: la unión hace la fuerza.