miércoles, 6 de febrero de 2013

RunPee te avisa del mejor momento para ir al baño durante las películas.

¿Cuántas veces ocurre que estamos viendo una película en la televisión o el cine y nos entran ganas de ir al baño pero nos aguantamos porque no queremos perdernos lo que va a ocurrir? La verdad es que nunca pensé que esto pasara muy a menudo pero el creador de RunPee lo han visto como una idea capaz de generar negocio.

RunPee ('Run' de correr y 'Pee' de hacer "pipí") es una aplicación que avisa o informa de cual es el mejor momento en medio de cualquier película para aprovechar e ir al baño sin que nos perdamos nada interesante.


Su eslogan es el siguiente "porque los cines no tienen botón de pausa" y esta aplicación que cuesta 0,99 Euros funciona de la siguiente forma: cuando empieza la película debemos activarla indicando el filme que vamos a ver, entonces un contador empieza a funcionar y en la pantalla aparece la imagen congelada del momento de la peli en el que nos podemos escapar y describe porque no es interesante esa parte pero además, unos segundos antes hace vibrar el móvil para que sepamos con certeza que podemos escaparnos.

El creador de esta aplicación, Dan Florio explica que la idea surgió de su propia experiencia viendo la película de King Kong, cuando sintió la urgente necesidad de ir al baño junto con la frustración de no querer perderse ningún detalle importante de la película.


Para que la aplicación funcione de forma correcta el mismo creador y algunos de sus familiares o conocidos tratan de ir a todos los estrenos para poder así actualizar la información en la aplicación lo antes posible. 


La verdad es que opino que lo mejor es ir al baño antes de ver una película o no beber demasiado durante la misma, pero aún así esta aplicación puede ser muy útil para algunas personas, de cualquier forma es increíble como hay prácticamente una aplicación para cada pequeño detalle de nuestras vidas. Pronto los smartphones van a organizar y controlar nuestras vidas, minuto a minuto.

martes, 5 de febrero de 2013

La Super Bowl, todo un deporte para la publicidad.

El domingo tuvo lugar uno de los eventos más esperados por todos los estadounidenses: la Super Bowl. En este caso se enfrentaron los Baltimore Ravens y los 49ers de San Francisco en un partido emocionante hasta el último segundo. ¿El ganador? Muchos podrían decir que los Ravens, no obstante, las compañías que pagan millonadas por estar presentes durante este evento anual son las que se sienten ganadoras.

Y es que la Super Bowl no solo es un enfrentamiento que implique como deporte al fútbol americano, también presenta una batalla de anuncios y de publicidad entre compañías que están dispuestas a pagar grandes cantidades por emitir sus mejores spots en la franja horaria en la que se emite el juego.

Como es obvio en un blog como este de marketing no podía dejar de mostrar algunos de estos anuncios, así pues os presento varios de ellos:

Taco Bell



Audi



Oreo


Mercedes-Benz

 
Volkswagen


 
Toyota

lunes, 4 de febrero de 2013

Cuando la necesidad de encontrar trabajo se topa con la desesperación.


Desde que la crisis comenzó en 2008 llevamos 5 años superándonos en los índices de desempleo, en España la situación no invita a tirar cohetes pero hay también en muchos otros países personas sufriendo la frustración de no poder encontrar un puesto de trabajo.


Hoy os voy a mostrar dos casos en los cuales los protagonistas recurren al ingenio y la creatividad en un intento por encontrar trabajo: el caso de Adam Pacitti en Gran Bretaña y el de Sonya Willians en Estados Unidos.


Adam Pacitti es un estudiante con matrícula de honor en producción de medios que desgraciadamente se ha visto incapaz de encontrar un trabajo dentro de este sector. Eso sí, este joven no se ha rendido y para intentar conseguir alguna oferta laboral ha gastado las últimas 500 libras que había ahorrado en una valla publicitaria para anunciarse.

Este chico ha intentado invertir su dinero en formas de ser visto y contactado, pues también ha creado una página web: Employ Adam y un vídeo para mostrar su experiencia o "portfolio" de una forma muy cómica. 



Pero, ¿por qué escogió este chico invertir casi todo su dinero en una valla? Adam explica su decisión con la siguiente afirmación "pensé que la publicidad tradicional podría ayudarme en la promoción. Es una imagen llamativa y consideré que sería cubierta por los medios". Y la verdad es que ha sido así, la iniciativa de este chico ha recorrido el mundo entero gracias a diversos medios de información, especialmente en la red.
Sonya Willians por otra parte, es técnico de laboratorio y ha decido usar una plataforma más barata pero también muy original para dar a conocer su experiencias y sus habilidades. De esta forma, Sonya ha decidido "venderse" en Ebay o mejor dicho vender sus servicios profesionales subiendo su foto y su currículum a la página de compra-venta.


Ya saben para todos aquellos que busquen jóvenes con iniciativas y buenas ideas, aquí hay dos dispuestos a mucho por obtener un buen empleo.


domingo, 3 de febrero de 2013

Trabajando para Apple: Historias desde dentro de sus establecimientos.

Muchos pensarían que trabajar para una marca de tanto prestigio como Apple es un sueño hecho realidad, sin embargo, de acuerdo con varios de sus empleados, esto es más bien una pesadilla.

Debo reconocer que a mí nunca me han gustado las políticas de esta empresa a pesar de la calidad de sus productos y el espectacular marketing que hacen, pues me parece una marca "tacaña" que busca aprovecharse al máximo de los consumidores y sacar el máximo beneficio sin prestar interés a sus grupos de interés.

Y claro, muchos pensaréis que todas las empresas intentan sacar siempre el mayor beneficio posible, pero es que en el caso de Apple mienten al consumidor (les hacen pagar por servicios de garantía que por ley deberían estar incluidos), no se preocupan por las condiciones de sus proveedores o de la mano de obra que éstos utilizan y lo que es el colmo, explotan a sus empleados.



La garantía por ley debería ser de 2 años sin gastos adicionales

Lo increíble y lo que demuestra el buen marketing que esta compañía realiza es que la reputación de la empresa sigue quedando ilesa a pesar de haber estado relacionado con noticias de lo más negativas, pero parece que las cosas se están poniendo un poquito más serias ahora que Samsung es líder en ventas y las acciones de la manzanita han caído en un 2% haciendo que el valor de la empresa sea de alrededor de 50.000 millones de dólares menos.

Como podemos ver cuando no se opera de la forma más ética, no todo sale bien, de hecho la multinacional se está enfrentando ahora a graves críticas gracias a un blogger anónimo, que es un empleado en una de las tiendas Apple de Alemania y que escribe historias de como los encargados o "managers" tratan a sus trabajadores.


Al parecer, se ponen hasta cámaras en las áreas de descanso y frente a los servicios para controlar el tiempo que estos pasan reposando o en el baño. Los cursos de preparación son muy exigentes y con muchas peculiaridades, el lenguaje que éstos empleados usan en las tiendas y de cara al cliente es bastante estricto y muchas veces deben de retractarse de decir ciertos comentarios e incluso acatar la culpa por aspectos que pueden no tener nada que ver con ellos.

Hay muchas más peculiaridades, como las horas extras que les hacen trabajar o mediciones de sonido... Todas ellas las podéis encontrar en la siguiente Web: Working at the Apple Store: Tales from the Inside.

Que sepáis que respeto todos los gustos y opiniones por lo que puedo entender que a muchos de vosotros os encante esta compañía o que disfrutéis con sus productos, yo la verdad nunca he comprado ningún producto de la compañía (me parecen excesivamente caros) pero tampoco siento la necesidad de tenerlos.