jueves, 9 de enero de 2020

La Asociación de Marketing de España abre el plazo de inscripción para la XII edición de los Premios Nacionales de Marketing.

Hoy he recibido un email que siempre me hace mucha ilusión recibir, el email que hace oficial la apertura del plazo de inscripción para la candidatura a los Premios Nacionales de Marketing. El email decía lo siguiente:


XII edición premios nacionales de marketing
"Estimado/a amigo/a,

Como ya sabrás, la XII Edición de los Premios Nacionales de Marketing está en marcha y la admisión de candidaturas se cierra el próximo 27 de enero.

Con estos premios, la Asociación de Marketing de España quiere reconocer las mejores estrategias de marketing en España y LATAM. No se trata, por tanto, de un festival publicitario donde se premia la creatividad de la comunicación, sino de una convocatoria donde se premia la estrategia de marketing en su conjunto.

En la edición del año pasado tuvimos un sensible aumento de candidaturas (+26%), alcanzando la cifra total de 321 inscripciones, lo que nos hace concebir la esperanza de que este año sea algo similar. 

Por eso me permito recabar tu atención y ayuda para animar a tus equipos y clientes a presentar aquellos casos que consideréis deben tener un reconocimiento de la profesión, al más alto nivel.

Como siempre, me pongo a tu disposición para cualquier aclaración o ampliación que pudierais precisar.

Gracias de antemano por tu apoyo y, aunque confío en tener oportunidad de vernos antes, considérate ya invitado a la gala de entrega de premios el 18 de junio a las 19:00h."
Logo asociación de marketing de España

El email lo firma, Victor Conde desde hace pocos meses, director General de la Asociación de Marketing de España.

Desde este blog invito a todas las marcas que apuesten por el marketing a aplicar y luchar por su premio porque estos premios han ganado cada año más popularidad y se han convertido en toda una institución dentro del mundo del marketing.


miércoles, 8 de enero de 2020

SocialPubli o cómo ganar dinero con tus redes sociales: Instagram, LinkedIn, Whatsapp...

Las redes sociales han revolucionado el mundo de la comunicación, esto no es ningún secreto. Por consiguiente las redes sociales han conseguido transformar también el marketing actual que se encuentra en la era de la digitalización. El marketing 4.0 como diría Philip Kotler.
SocialPubli, cómo ganar dinero con tus redes sociales

Más adelante os hablaré un poco más de este concepto: "Marketing 4.0" pues actualmente me estoy leyendo el libro y tomando notas. Hoy os vengo a hablar de SocialPubli, una plataforma que me recomendó una amiga y que a día de hoy me sigue fascinando por la facilidad que ofrece para realizar campañas publicitarias y ganar algo de dinero.

Bajo el hashtag #TodosSomosInfluencers, SocialPubli ofrece a todas las personas con redes sociales y con muchas ganas de comunicar, una opción de generar ingresos sin la necesidad de tener ciento de miles de seguidores. Además, oferta campañas para todo tipo de redes: Instagram, LinkedIn, Whatsapp, Facebook, blog...

Lo mejor de esta plataforma es que esta hecha para todo tipo de usuarios y de anunciantes dándote la libertad de elegir las campañas en las que quieres participar. Una vez registras tus perfiles en las redes y tus intereses, SocialPubli te mostrará las campañas activas para que puedas solicitar las que mejor se adapten a ti y a tu público. Además debajo te ponen los ingresos que generarás con cada campaña.

Una vez solicitas tu participación, ellos se encargan de validar tu perfil con el anunciante y si encaja te envían un email felicitándote e indicándote los siguientes pasos. Si tu perfil no resulta ser el escogido también te informan.


Plataforma SocialPubli

Hay muchísimas más plataformas como esta que han nacido a raíz del poder de las redes sociales y de su capacidad para llegar a grandes audiencias.

Yo os he querido hablar de SocialPubli porque es totalmente fiable y porque no se basa en la premisa de colaboración tan solo a cambio de producto sino que todas las acciones son remuneradas.

Vengo usando SocialPubli desde hace algunos meses y he podido comprobar desde la experiencia que funciona a la perfección, de hecho desde la total transparencia yo ya he participado en varias campañas y cómo se que el pago es algo que os preocupa, sí realizan los pagos en un plazo de tiempo de 30 días.

Factura pagada SocialPubli


Si os animáis a probarla para ver como funciona y para ir rentabilizando vuestras redes, os invito a usar mi invitación en este enlace:  https://socialpubli.com/?ref=71731


domingo, 5 de enero de 2020

¿Qué es la Befana? La bruja buena que trae los regalos en Italia.

El 6 de enero es conocido en España como el día de los Reyes Magos, los niños e incluso adultos amanecemos temprano para abrir los regalos que Melchor, Gaspar y Baltasar han dejado bajo el árbol de navidad.

Este año, yo estoy pasando la semana en Florencia (Italia) y me han dicho que los Reyes Magos no pasan por aquí, sin embargo, las calles están llenas de niños emocionados y de padres apurados por comprar los últimos regalos. La palabra “Befana” resuena por cada rincón.
 
La Befana - Fuente: Umbria Domani
Investigando he descubierto que la Befana representa a una bruja anciana y buena que cada 5 de enero por la noche deja dulces y regalos en las casas de los pequeños (y no tan pequeños) italianos e italianas.

Cuenta la leyenda que esta anciana estaba en su casa trabajando en sus labores cuando los Reyes Magos se presentaron para pedirle ayuda y que ésta les diera indicaciones de como podían llegar al Portal de Belén o para que los acompañara.

La Befana se negó a ayudarles, pero más tarde se arrepintió, cargó su cesta de dulces y decidió coger su escoba y buscarlos para acompañarlos. Mientras los buscaba paraba en cada casa a dejar dulces.

Hoy en día es una figura muy popular y los niños no se olvidan de dejarle un plato de pasta la noche del 5 de enero. 

La verdad es que me ha parecido muy curiosa la leyenda y la forma de celebrar la epifanía. Además como ya sabéis muchos, esta fecha se ha transformado en una de las más importantes a nivel marketing: gran parte del presupuesto de publicidad de casi todos los sectores se destina a la Navidad y en muchos sectores estas semanas previas al 6 de enero es la más fuerte en ventas, un ejemplo de ello es la industria juguetera que factura el 50% de todo su ejercicio anual entre diciembre y el 6 de enero.

martes, 3 de diciembre de 2019

¿Online u offline? ¿Dónde está el futuro del retail?


Hace tan solo una semana escuché en un evento de Klepierre como las cifras del comercio online amenazaban al sector retail offline, pero como ellos muy bien dijeron, ambos canales pueden coexistir, el físico y el online.

Si bien es cierto que hoy en día las cifras de venta a través del canal digital han aumentado muy considerablemente, aún más las ventas a través de dispositivos smartphone, esto no significa que los e-commerce vayan a terminar con el sector retail de toda la vida. Al menos yo lo dudo mucho.

La venta digital tiene enormes beneficios ¡claro! Unos costes fijos menores, la capacidad de estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, un catálogo con capacidad mucho mayor que un espacio físico… Pero, también tiene sus inconvenientes, ¿cómo puedes tocar y probar el producto con anterioridad para saber si es lo que quieres o lo que te gusta?

Un hecho reciente me ha hecho darme cuenta de que el cliente de hoy en día lo que demanda es la omnicanalidad. Este hecho ha sido la apertura de tres tiendas físicas, la tienda de Freshly Cosmetics en Barcelona, la apertura de la tienda propia de Mr.Wonderful en Madrid (Leganés) y la apertura de la tienda de Waynabox.

Tienda física Freshly Cosmetics
Fuente: Freshly Cosmetics.
Las tres son empresas que han crecido a un ritmo desorbitado en los últimos años, todas cuentan con una enorme comunidad en redes y con unas ambiciosas cifras de venta. ¿Qué otra cosa tienen en común? Hasta hace un mes, cada una de ellas se focalizaba 100% en su canal online. Aunque Mr.Wonderful además posee una fuerte red de distribución en librerías y empresas más grandes como FNAC o El Corte Inglés (pero comenzó siendo 100% online).

¿Por qué de repente una tienda física propia? Porque el consumidor lo demanda y porque a nivel imagen, una tienda representa la visión de la marca. Las tiendas físicas pasan de ser el canal mayoritario de ventas para transformarse en un punto donde el consumidor podrá experimentar los productos pero sobre todo vivir la marca.

Tienda propia física Mr. Wonderful
Fuente: Mr.Wonderful

En una sociedad mayoritaria de millenials, hoy en día lo que prima son las experiencias, los consumidores se han vuelto más exigentes y el producto no lo es todo. Tanto en el canal online como en el canal físico.

Tienda física Waynabox
Fuente: Waynabox
En las compras online se espera recibir un paquete cuidado, bonito e incluso personalizado (con alguna nota) y una cierta inmediatez en la llegada del pedido. En el canal físico se espera un espacio acorde a la marca, interactivo y donde poder ver y probar de antemano lo que se va a comprar.

El mundo del retail señores y señoras está más vivo que nunca pero en mi opinión creo que menos será más y que el objetivo de las marcas será contar con algunos puntos de venta estratégicos, muy bien cuidados, atractivos a nivel visual y con un personal que haga sentir la marca.

Las tiendas serán las insignias de las marcas pero la venta mayoritaria en muchos sectores seguirá viniendo por el canal online porque nuestro ritmo de vida desafortunadamente lo demanda así. ¿Qué opinas tú?

miércoles, 2 de octubre de 2019

La aerolínea KLM regala vuelos gratis by the face por KLM.

No he vuelto aún pero muy pronto retomaré Liketing para seguir poniendo noticias de marketing de forma continúa ya que este blog no solo me servía para comunicarme sino también para seguir formándome.

La ruleta de los viajes de KLM
Como mi gran pasión es viajar he decidido comenzar con esta fantástica acción de KLM que por sus 100 años de actividad ha lanzado una increíble campaña para regalar 100 vuelos by the face, de hecho tienen mucho que celebrar pues son la compañía aérea más antigua del mundo (ejem bueno la compañía más antigua que no ha cambiado de nombre).

Los destinos que se pueden ganar son: Amsterdam, Bangkok, Edmonton, Kilimanjaro, Las Vegas, Lima, Nueva York, Osaka, Panamá, Río de Janeiro y Shangái.

Para participar solo tienes que hacer clic en este enlace, responder a la pregunta que hacen y si aciertas la respuesta tendrás 3 intentos para ganar uno de estos fantásticos vuelos. Yo no he tenido suerte esta vez pero lo intentaré de nuevo mañana ;)


Cada vez son más populares las acciones de marketing para celebrar los aniversarios de las marcas y cada vez son más impresionantes. Esta de KLM nos ha encantado, ojalá el próximo artículo lo podamos hacer desde uno de los destinos que proponen.