domingo, 27 de enero de 2013

Los bocadillos de Subway no dan la talla.

Un acontecimiento muy desafortunado para todas las empresas es aquel en el que el consumidor deja de mentirosa a la marca. Hasta hace poco el medio para hacerlo era el boca a boca y no tenía tanta repercusión, pero en la actualidad una mala experiencia, un producto pésimo o un servicio ineficiente pueden ser la causa de una pesadilla que se expande a la velocidad de la luz por los medios sociales.


¡Ojo! Esto no quiere decir que siempre tenga que acabar mal, una buena respuesta ante la mala experiencia de un consumidor puede suponer también una oportunidad para dejar a la empresa en el mismo lugar que estaba antes (o incluso reforzar ciertos valores) y para que el desafortunado acontecimiento quede en el olvido.

Subway debió pensar en esto cuando encontró la fotografía que un consumidor había subido a Facebook. La foto mostraba un bocadillo de la marca junto a una regla para medir las dimensiones del producto, que se comercializa en dos tamaños: 6 y 12 pulgadas (algo más de 15 y 30 centímetros).

En este caso el consumidor había pedido un bocadillo de 12 pulgadas pero al medirlo se encontró con la sorpresa de que el bocata medía apenas 11. Esta fotografía se difundió de forma inmediata consiguiendo múltiples comentarios y "me gustas" y llegando también a un artículo del "The Huffington Post".

En estos casos, es cuando se descubre la capacidad de comunicación y respuesta de las empresas. En el caso de Subway, la respuesta fue rápida y la foto fue eliminada de forma inmediata. Ellos se defendieron culpando el proceso de cocina que a veces reduce la dimensión de sus deliciosos bodadillos y es que cuatro de cada siete bocadillos que la compañía vende tienen una talla inferior a la comercializada.

sábado, 26 de enero de 2013

Denim Spa. Los vaqueros que suavizan, hidratan la piel y ayudan a combatir la celulitis.

Hay productos cuyos beneficios suenan demasiado bien para ser verdad, muchas veces tratan de revelarnos efectos milagrosos en sus técnicas promocionales o de comunicación, como por ejemplo es el caso de las pulseras 'Power Balance', beneficios que crean gran expectativas en los consumidores y que luego son difíciles de cumplir.

La línea de productos de la que voy a hablar hoy suena del estilo, aunque quien sabe, me podría equivocar y estos vaqueros que voy a introducir a continuación podrían ser todo un éxito resultado de un proceso de innovación y comunicación bien realizado.


Se trata de la línea de productos "Denim Spa" creada por la marca Norteamericana Wrangler, una compañía conocida por sus productos de tela vaquera. La gama de vaqueros Denim Spa contiene tres tipos de pantalones, uno que contendrá aloe vera, otro que llevará extracto de aceite de oliva y finalmente un último modelo que promete ayudar a reducir la celulitis mediante ingredientes como la cafeína o extracto de alga.


Estos elementos o ingredientes se incorporan al material de los productos a través de microcápsulas integradas en la fibra vaquera y se supone que con el movimiento humano éstas se abren permitiendo su absorción por la piel.

El lema para esta línea de productos que tan bien suena será el siguiente: "El suave toque de la naturaleza, disponible ahora en los tejanos." La idea es buena, pero la puesta en escena aún no la conocemos lo que es cierto es que puede ser una idea innovativa que atraiga mucho a la competencia para investigar en una forma más eficaz de proporcionar esos beneficios tan deseados.

viernes, 25 de enero de 2013

¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para conseguir una mascota? Hasta un millón de "likes" en Facebook.

¿Queréis hacer viral algún contenido vuestro? Si es así, olvidaros de agencias publicitarias, ellas aceptarían el reto pero ¿lo lograrían? La experiencia dice que es mejor desafiar a un niño con un buen incentivo y es que los pequeños no se dan por vencidos hasta que no logran lo que quieren.

Es el caso de una familia canadiense donde los cinco pequeños que la forman (dos niñas y tres niños) deseaban con todas sus fuerzas tener un cachorrito después de que su anterior mascota muriese de cáncer. Ryan Cordell (su padre) les desafió prometiéndoles que les conseguiría el cachorro si conseguían un millón de "likes" (me gusta) en Facebook.

Por su puesto, esto fue una tentativa como la de cualquier otro padre para evitar tener que comprarles o conseguirles el cachorro a los niños, pero éstos no se quedaron con los brazos cruzados y decidieron frustrar la determinación que tenía su padre al pensar que no lo conseguirían.

Niñas consiguen su mascota por un millón de “LIKE”
Los niños se fotografiaron con una pequeña pancarta que dictaba: "Hola mundo. ¡Queremos un cachorro! Nuestro padre dijo que podíamos tener uno si conseguimos 1 millón de "me gusta" (likes). ¡Él no cree que podamos hacerlo! ¡Así que dale a me gusta", lo subieron a Facebook y voilá en un tiempo récord, a las 7 horas ya habían conseguido su propósito y al día siguiente ya tenían el cachorro.

Una historia donde los hijos le enseñan una lección al padre, que irónicamente es experto en medios virales en la Universidad de Northeastern (Boston). Este señor que esperaba que la foto consiguiera tan solo algunos millares de me gusta, aprendió que la determinación de un niño es sagrada y mucho más efectiva de lo que muchos puedan creer.

jueves, 24 de enero de 2013

Un vino con un formato que vuelve loco a los consumidores.

Lo más normal cuando vayamos a comprar vino es que nos lo encontremos en una botella de aspecto oscuro y con una etiqueta identificativa que menciona la marca, el lugar de procedencia, los años de antigüedad y algunas características más del producto en cuestión.

El hecho de que estos paquetes sean tan generales e incluso monótonos dificulta la elección del consumidor y no incentiva la diferenciación de la marcas, cuyo aspecto físico puede ser clave en la opción de compra.

Por este motivo, las bodegas Canopy de Toledo han apostado por un nuevo formato de packaging en uno de sus vinos blancos. A esta variedad de vino le han otorgado el nombre de "Loco" y han vestido la botella para la ocasión: con una camisa de fuerza blanca que además, permite una mejor presentación del original logotipo.
El producto se puede a su vez comprar en un pack de varias botellas que van en una caja simulando una celda para locos.

La iniciativa de la compañía es muy original y está llena de creatividad pero no deja de ser arriesgada al presentar un producto tan tradicional en un formato tan atrevido. De cualquier forma, si lo que quieren es llamar la atención lo van a conseguir.

Las sabías palabras del supervisor de la compañía creativa Lola (diseñadora de la iniciativa) son las siguientes: No sólo hemos querido diferenciar a Loco por un packaging innovador, sino con su identidad de marca, con lo que va a representar para la gente, En un mercado masificado de marcas, como es el caso de los vinos, es especialmente importante hacerte ver, que la gente te recuerde cuando te vea una segunda vez”.


miércoles, 23 de enero de 2013

Una nueva tecnología que permite mandar y sentir abrazos en la distancia.

Lo normal es que no podamos ver cada día a todas las personas que queremos, de hecho, muchas de las personas que más apreciamos viven a varios kilómetros de nosotros algunas incluso a miles y aunque no las olvidemos nos gustaría tener un contacto más cercano de vez en cuando y recibir algún gesto físico de cercanía, el abrazo suele ser el preferido.

Podemos dar las gracias por tener programas que nos permiten mantener un contacto diario con esas personas amadas como las redes sociales o Skype pero como he mencionado antes siempre faltará el contacto físico que es el más cercano.

Microsoft que es el actual propietario de Skype quiere seguir ayudando en esta cuestión tan difícil como son las relaciones a distancias y ha comunicado que pretende patentar "aparatos de telepresencia", su primer caso es un producto que busca enviar la sensación de abrazo de un usuario a otro.

El producto tiene forma de peluche, con extremidades y una textura suave y agradable al tacto. Además, la tecnología funciona de forma que permite la conexión de dos dispositivos que mediante técnicas de vibración y de cambios de temperatura proporcionan o transmiten una sensación agradable de abrazo a la persona que sostiene el mismo dispositivo "peluche".

Está claro que no es lo mismo recibir un abrazo a través de un dispositivo móvil que recibirlo de una persona humana pero siempre es mejor que nada, quien sabe, habría que probarlo para comprobar su efectividad y ver en cuanto se asemeja a un abrazo real. Por el momento, yo puedo decir casi con certeza que preferiría un "teleabrazo" a un simple mensaje de texto con la palabra abrazo escrita en él.