miércoles, 27 de marzo de 2013

Personas como soportes publicitarios: anuncios en la cresta del pelo.

Las personas nos estamos transformando poco a poco en soportes publicitarios pero no por el hecho de llevar merchandising con nosotros (prendas de ropa, pulseras...) sino más bien por nuestros rasgos o características físicas.


Aquí hemos hablado del ejemplo de los dos chicos de Reino Unido que vendían sus caras como soporte, donde se pintaban anuncios y los exponían en: buymyface, también nos sorprendió la iniciativa de Matthew Shotwell all ofrecer la depilación pecho para anuncios con el objetivo de recaudar dinero para la fundación Movember (si queréis conocer más acerca de esto: Publicidad a base de pelo en pecho.


Ahora es el caso de Mohawk Gaz el que ha revolucionado los medio con un nuevo soporte publicitario: su cresta de pelo. Una llamativa cresta a modo de peinado que define su personalidad y que se ha convertido en una asombrosa fuente de ingresos para este chico.


Mohawk se pinta en la cresta distintos logotipos o imágenes relacionadas con las marcas y se pasea por las calles atrayendo todas las miradas. Ahora el protagonista de nuestra entrada puede presumir de tener clientes tan importantes como la liga de baloncesto americana (la NBA) o incluso la multinacional Google.

Sin duda alguna, una forma de sacarse partido y emprender. Siendo originales y creativos podemos dar con una buena idea para salir adelante. El problema es que se nos vaya de las manos y algún día nos transformemos en soportes publicitarios andantes. Un futuro en el que las marcas estarán definidas por las personas y no por rasgos como logotipos o eslóganes.

Os dejo aquí el blog de Mohawk donde podréis ver todos los modelos que se ha llegado a realizar: mohawkads.

martes, 26 de marzo de 2013

¿Y si nos levantamos? ¿Una campaña contra el sedentarismo o contra la situación política y financiera?

¿Una compañía con una de las bebidas que más azúcar contiene en el mercado realizando una campaña contra la obesidad? Puede no parecer totalmente coherente pero dada la calidad que esta compañía pone en sus campañas, la idea promete.


La campaña se llama Sillas y desde la dirección afirman que se trata “la campaña más importante del año y una de las más importantes que Coca-Cola ha hecho nunca”, las cifras confirman esta importancia ya que Coca-Cola Company va a desenfundar 6 millones a fondo de inversión.


Habrá un spot publicitario para televisión en distintas versiones con dimensiones de 100 a 20 segundos. No solo se utilizará este medio convencional para dar a luz la iniciativa, también la prensa escrita, publicidad exterior y tanto medios digitales como redes sociales apoyarán esta campaña.


Desde la misma multinacional saben que probablemente esta campaña no cambie los hábitos de consumo de nadie, quizás no sea capaz de concienciar a largo plazo pero es que su objetivo no es ese, su desafío es: "abrir un debate en la sociedad". Y desde luego que esto lo pueden conseguir, aunque puede ser que ocurra a modo de crítica dado que muchos ven las bebidas azucaradas (entre ellas la Coca-Cola original) como una de las principales causas de la obesidad.


Además, la campaña invita a los usuarios y a todas las personas a que abandonemos el sedentarismo, que nos pongamos de pie y comencemos una vida más activa, que lo fácil es estar en el sofá con la televisión pero no es lo que mejor nos hace sentir.

De todas formas, y si veis el spot de a continuación podréis descubrir que quizás está campaña se refiera directamente a la lucha contra el sedentarismo pero indirectamente invita a pensar que es hora de levantarnos contra las organizaciones de poder, contra la corrupción y contra la situación que estamos viviendo.

Os invito a que veáis el corto que es estupendo, como casi todos aquellos que la multinacional hace.



lunes, 25 de marzo de 2013

El poema que más se adecua a ti en cada momento con Poetika.

Cada persona tiene gustos distintos y depende de un momento u otro, de las circunstancias, del clima... que nos apetezca más ver o hacer una cosa u otra. Por ejemplo, cuando volamos en una avión de madrugada normalmente nos gusta escuchar un tipo de música más relajada mientras que cuando vamos por la calle por la tarde de camino a casa de un amigo nos suele apetecer algo con más marcha que nos anime.

En este caso no hablamos de música sino de otro tipo de arte: la poesía. Existe una aplicación para smartphones llamada Poetika que es capaz de enviarle al lector el poema que mejor se adecua a su situación y estado de ánimo en cualquier momento.

¿Cómo consigue la aplicación adaptarse a los gustos de cada uno para ofrecerles una experiencia poética personalizada? De acuerdo con la empresa creadora de esta aplicación: WakeApp se hace a través de un algoritmo que es capaz de "Generar listados de poemas en función de la hora, la fecha, el lugar, los establecimientos cercanos y las condiciones climatológicas y astronómicas en el momento de su uso".


La persona interesada también tiene la posibilidad de introducir datos manualmente para ayudar a la aplicación a conocer sus emociones o que es lo que más le apetece en el momento, si un poema largo o uno corto y la emoción que sientes en el momento: felicidad, miedo...

Los usuarios a su vez, pueden subir sus propios poemas y compartir cualquiera de ellos con los amigos o incluso escribirlo desde la misma aplicación, por el momento hay 1.500 poesías disponibles pero ¡aún puedes incorporar las tuyas!

Una aplicación que permite compartir arte, emociones y belleza. Que permite conocer a nuevos autores, organizar tus poesías preferidas y hacerte sentir. Sin duda alguna, una gran herramienta para todos esos artistas que buscan un medio donde comunicar sus bellas creaciones, ahora la poesía puede ponerse de moda con Poetika.

Pdt: Echadle un vistazo al link de la empresa WakeApp tiene aplicaciones muy interesantes ;)