viernes, 26 de abril de 2013

Kerry LowLow, una marca que sabe como reírse de sí misma y de la operación bikini.

Ya llega el buen tiempo, los rayos de sol comienzan a calentar y aunque todavía queda un poco para hablar de piscina y playa (al menos en la mayoría de los lugares), las personas empiezan a preocuparse y a cuidarse más para verse bien en la ropa de baño, lo que llamamos: Operación Bikini y si no que me lo cuenten a mí, que el gimnasio al que voy regularmente, este mes se ha llenado más que nunca.

También la publicidad empieza a mostrarnos sus líneas de productos saludables, consejos para vernos bien... Muchos usuarios critican esto argumentando que las marcas nos determinan como debemos ser felices o vivir nuestras vidas y nos manipulan para hacernos creer que sus productos son los que nos harán vernos bien.



La marca Kerry LowLow es una de esas marcas que vende productos para cuidarse, bajos en grasas y calorías pero aún así ha creado un spot en el que critica estos clichés y se ríe de los alimentos destinados a dietas, es decir, de alguna forma se ríe de sí misma.

De cualquier forma, el anuncio ha encantado gracias a su jingle o melodía en la cual critica varios clichés bajo el siguiente claim: "¿Qué ocurre con los anuncios de alimentos dirigidos a las mujeres? ¿Por qué nos bombardean con clichés? ¿Por qué asumen que todas las mujeres tienen una relación negativa con la comida?"

La canción habla del estrés de querer controlar nuestro peso, de la obsesión con las tartas o los dulces, la tendencia a tomar pequeños snacks saludables todo el día para que nos queden bien los vaqueros y pregunta ¿Cuántos clichés vamos a aguantar?

Para rematar, nos muestra los estereotipos de las tres mujeres que las marcas de comida saludable utilizan en sus anuncios para tratar de vendernos sus productos: "the smug gal" (la chica presumida), "The ditzy gal" (la chica boba), y "The muffin gal" (la chica 'muffin') u obsesionada con no comer nada que pueda alterar su línea.


Se trata de un anuncio muy divertido y por supuesto muy alabado por todas esas mujeres que sienten la presión de los anuncios y de los clichés. Mi opinión es que más que estar bien hay que verse bien, las personas somos distintas y todas podemos ser hermosas con unos quilitos más, pero la comida no lo es todo, aunque es cierto que es bueno llevar un cierto control en ciertos casos, también lo son importantes otras cosas como el ejercicio físico, una correcta hidratación o el buen descanso.


jueves, 25 de abril de 2013

El McDonald's de Japón baila el "Dancing McCrew" para hacer frente a sus dificultades.

En Europa y en los Estados Unidos que son los dos mercados que mejor conozco el McDonald's funciona muy bien y se adecua de forma general a las exigencias y necesidades del consumidor, no obstante, la percepción sobre esta cadena de comida rápida no es la misma en Japón, donde la multinacional lleva un año con un alto porcentaje en pérdidas.


Para hacer frente a esta dificultad ha decidido llevar a cabo varias medidas, están las medidas operacionales y financieras en las cuales pensaría cualquier empresa con los mismos problemas: el cierre de varios restaurantes, el cambio de localización de algunos establecimientos y la adhesión a un nuevo plan del gobierno japonés para favorecer el empleo juvenil por la cual se beneficiaría de ciertas subvenciones.

No se queda ahí la cosa, McDonald's también se conoce por su originalidad y es por ello que han realizado una acción muy distinta, más relacionada con el mundo de la comunicación. Una acción que se caracteriza por su ritmo marchoso.



Se trata del Dancing McCrew un baile realizado por los empleados de esta compañía en el que se muestran las fases de su trabajo: como dan la bienvenida, como se lavan las manos, como servir la bebida... Una coreografía con varios pases, muy movidita y que queda espectacular en estos empleados aunque es un tanto compleja en ciertas partes por lo que no será tan fácil de repetir para el consumidor.

En los vídeos a continuación podéis ver la campaña, un lanzamiento y una invención que se ha buscado un poco a la desesperada, no sé sabe si conseguirán crear una mayor notoriedad de la marca en la mente de los ciudadanos japoneses o motivarlos a acudir a sus restaurantes e incrementar sus ventas, pero lo que si se predice es éxito en las redes sociales y comunicación acerca de las tareas de los empleados y su buen trato.