viernes, 10 de febrero de 2012

¿Venta por Internet, a través de tiendas físicas o ambas formas?

No es ninfuna novedad que el e-commerce está de moda, la venta y la compra de artículos por Internet va en alza y cada vez más gente opta por esta opción a la hora de adquirir productos.

Las ventajas que tiene para los compradores son: el ahorro de tiempo, las atractivas ofertas (muchas de ellas adquiridas mediante cupones), la exclusividad de poder comprar productos de tiendas que no están presentes en tu lugar de residencia, la fácil comparación de precios, modelos... y la gran cantidad de ofertas entre las que elegir.

Pero también son varias las ventajas para los vendedores como la rápida creación de un negocio online, el abaratamiento de costes al no tener que pagar por ningún local, el hecho de que el negocio está operativo las 24 horas sin necesidad de presencia humana...

No es de extrañar por tanto, que esta tendencia esté siendo todo un éxito y que las ventas a través de este canal vayan en aumento. Aún así, todavía hay gente que no se fia de este método y prefiere la vía tradicional: comprar en establecimientos físicos, opción que también tiene sus tantas ventajas y desventajas.


¿Cuál es entonces, el método más eficaz para los vendedore? Bueno todo depende del tipo de negocio del que hablemos, los recursos, objetivos, el público al que nos queremos dirigir o "target"...muchos factores influyen, pero lo habitual es que si un método funciona para un marca, el otro con un previo estudio de mercado y una buena implantación, también funcione.

Por ello, las empresas con más recursos, o más presencia recurren a la utilización de los dos métodos y aunque debido a que el e-commerce es una tendencia moderna, las tiendas online suelen surgir después de las físicas, también se da el caso opuesto.

Esta es la estrategia de Google, que tiene un plan de creación de tiendas físicas abiertas al público, la primera podría estar en Dublín, todavía no es seguro aunque puede estar más cerca de lo que se cree ya que se han planeado hasta las dimensiones del espacio que ocuparía la tienda.

Si se lleva a cabo se estaría uniendo al estilo de negocio de Amazon o Ebay, dos gigantes en el mundo virtual que ya han comenzado a operar en ambos mercados. ¿Y a vosotros, cómo os gusta comprar más?


jueves, 9 de febrero de 2012

Pit Bulls VS McDonald's. Un ataque de perros.

Liketing Picture
¿Conocéis los Pit Bulls Terrier? Quizás nunca os hayáis topado con uno cara a cara, pero seguro que sabéis que es una de las razas de perro más peligrosas o agresivas. Según un estudio, de 345 muertes causadas por perros en un varios años, el 43% de dichas muertes fueron causadas por esta raza.


Pueden temblar ahora los de McDonald's...no es que a estos perros les gusten sus hamburguesas, eso no lo sé, pero si que sé que la multinacional está sufriendo un ataque pero no físico, sino informático.


No lo vio venir la cadena de restaurantes de comida rápida cuando creó en Estados Unidos un spot radiofónico en el que se mencionaba que acariciar a un Pit Bull extraviado es más arriesgado que probar su nuevo snack de pollo  y es que nadie se mete con estos perros, ni siquiera a través de anuncios.


Esta vez han sido los dueños de los perros los que se han movilizado creando una página en Facebook no solo en contra de McDonald's sino de cualquier anuncio que haga alusión a la raza, pues no debe ser el único anuncio que haya usado la figura, ya que piden que se firme una petición para parar y evitar estas menciones acompañado del mensaje "Enough is enough!" (¡Suficiente es suficiente!)


Ellos son las voces de sus mascotas y no se han callado. La página, que ya cuenta con más de 11.000 seguidores, es la siguiente: PitBullsAgainstMCD.


Aunque respeto el orgullo de los dueños de estos perros, no me parece que precisamente este anuncio sea tan ofensivo o insensible como dicen es, pues hace alusión a otros hechos peligrosos o arriesgados como el hecho de raparse el pelo simplemente para ver como quedaría o el darle la contraseña de tu Facebook a un amigo. Creo que se buscaba humor y no polémica.


Aún así, he de decir que el anuncio me parece un poco, bastante patético...dejan claro que elegir el nuevo snack no es arriesgado, pero esto puede llevar a la confusión si se compara con hechos como los anteriores, por ejemplo, que comer en el McDonald's no es nada peligroso comparado con acariciar un Pit Bull, si, pero...¿es más peligroso comer el pollo del McDonald's que acariciar a un pastor alemán, por ejemplo? 


En conclusión, para mí el ejemplo es ridículo y la reacción exagerada pero todo ha concluido con la retirada del mismo anuncio y las disculpas pedidas por McDonald's.







miércoles, 8 de febrero de 2012

¿Te vas de viaje y no sabes donde quedarte? Fíate de AirBnb, te lo pone fácil.

No había oído hablar nunca de esta página web hasta ahora en un artículo de el periódico El País y tras echarle un vistazo y leer el modo en que funciona, me ha parecido un sitio web del que merece la pena hablar, pues puede resultar muy útil a la hora de viajar.


Se trata de Airbnb una web que resume su actividad en cinco palabras: "Encuentra un sitio para quedarte" y no se trata de un buscador o comparador de precios de hoteles, no, para nada. Se trata precisamente de evitar los hoteles, ya que el fundador cree que las experiencias en estos son poco personales y demasiado caras.


Pero...¿dónde me voy a quedar en un lugar donde no conozco a nadie, si no es en un hotel? Pues por ejemplo, en la habitación de invitados de una persona que comparta tus gustos, o en el apartamento de esa persona que justo sale de viaje el mismo fin de semana que tú llegas a su ciudad y que aprovecha para dejártelo en su ausencia, ganando un dinerillo extra y favoreciéndoos ambos del intercambio.


Así es como funciona Airbnb, en un sistema que se basa en la confianza. El pago se emite una vez elegido y reservado el lugar que más te haya gustado entre las ofertas, pero el propietario del lugar no recibe ese dinero hasta que el huésped no haya dado el "todo ok."


Como decidirte entre un sitio u otro, es sencillo si se miran las valoraciones sobre el lugar y sobre los propietarios, con los que a menudo se entabla una relación de amistad.


Si tú eres la persona propietaria y estás pensando en inscribirte también podrás valorar a tus visitantes y así, el próximo decidirá si quiere o no que esa persona pase una noche en su casa. Todo se fundamenta en la confianza.


Puede parecer raro el hecho de aceptar pasar la noche en la casa de alguien que no conoces pero si la experiencia funciona bien, además de ahorrar, seguro que te enriqueces más que quedándote en un hotel y más de 5 millones de noches reservadas en lo que lleva este negocio operando, demuestran que funciona.


Fundadores de AirBnb

El éxito se fundamenta la mayoría de la veces en la calidez que se ofrece a los huéspedes con recomendaciones a visitar, aperitivos, una nota de bienvenida o cualquier detalle, al que los visitantes responden dejando algún pequeño regalo o invitando a los propietarios a sus lugares de procedencia.


Pero la buena noticia, para los más tradicionales o para los que aún no confíen en los métodos informáticos a la hora de realizar compras o hacer reservas y es que AirBnb abrirá su primera oficina física en España, en Barcelona, facilitando el proceso, proporcionando más seguridad y confianza en los usuarios e informando sobre su funcionamiento.


Yo ya digo, que aún no he experimentado nunca con este sitio web, pero si que el pasado verano me quedé en Roma en el apartamento de una señora que alquilaba habitaciones libres a invitados de todo el mundo, mientras ella se alojaba en el mismo apartamento y creo que ha sido la vez que mejor he estado alojada, ya no solo por el trato de esta persona, que nos facilitaba direcciones y recomendaciones, sino también por las personas que conocí a lo largo de mi estancia.

martes, 7 de febrero de 2012

¿Cómo elegir mi tatuaje? Tattooset, la red social de tatuajes donde encontrarás tus mejores opciones.

Las redes sociales son la moda del siglo XXI, hay pocas personas que no estén ya registradas en alguna de ellas y es que las hay de todo tipos, de ocio y tiempo libre, de series, del mundo laboral o profesional, música...pero ¿habíais oído hablar alguna vez de una red social de tatuajes?


Esta es la idea que surge en Argentina gracias a Nicolás Benitez y Patricio Cristal. Es como un nicho dentro de las redes sociales que se enfoca en un tema muy concreto pero no por ello menos atractivo. El proyecto comenzó a desarrollarse tras el éxito de su página mistatuajes.com que tiene actualmente más de 6000 seguidores.


Cuando una persona se hace un tatuaje, normalmente y a pesar del mal trago, repite. Es una experiencia que suele causar fanatismo y atracción, a veces incluso adicción, por ello, podría ser una buena idea de negocio con un público que en mi opinión sería muy fiel y activo dentro del sitio web.


En esta red social, se pueden compartir fotos de tus últimos tatuajes, tus preferidos, tatuajes similares a otros o con un tema en común, los que te gustaría hacerte en un futuro y así, podrías  también recibir la opinión de las demás personas con respecto a éstos, a la vez de valorar tú los de las personas que sigas.


El nombre de la red es tattooset.com y permite un registro inmediato y gratuito pero sin notificaciones molestas al correo. El objetivo que los creadores pretenden conseguir, es el de que los usuarios puedan encontrar los tatuajes que van más acorde con las personalidades de cada uno. Debido a ello, se pueden filtrar en el buscador tatuajes según colores, formas, personajes, partes del cuerpo...



Otro de los propósitos de este sitio web, es el de la comunicación; no solo con usuarios o seguidores sino también con tatuadores y profesionales en la materia que te informarán de todo lo que has de saber y te pueden hacer recomendaciones ya que a pesar de todo, es un tema delicado, pues un tatuaje no es nada sencillo ni barato de eliminar.


Ya hay gente de casi todo el mundo inscrita y es por ello que la página se encuentra disponible en 6 idiomas y se está planeando añadir más, es decir, puedes saber las tendencias de tatuajes que más se llevan aquí, en Estados Unidos, en Italia o en muchos otros sitios.


Si eres un amante de estas grabaciones, te puedo asegurar que tattooset es tu sitio y si no...siempre vale la pena echarle un vistazo porque aunque por ejemplo yo no me haría uno, me parece muy interesante y entretenido, algunos parecen obras de arte, otros son mínimos detalles que relucen tímidamente y algunos inimaginables de llevar y es que es increíble lo que la gente puede llegar a tatuarse en su cuerpo.

lunes, 6 de febrero de 2012

Sainsbury's. Una empresa que escucha a sus consumidores aunque tengan 3 años.

Clientes, compradores, consumidores...llámalos como quieras, pero lo que si que son, es la pieza más importante en un negocio. Como se diría en Mercadona, son los "jefes" y es que sin ellos no hay ventas que generar ni negocio que operar, por ello se les debe tratar convenientemente.

Una regla de oro que no todas las empresas o marcas llevan al día. Muchas en lugar de escuchar al consumidor, le aturden con miles de emails y más información de la que cualquier persona puede requerir, otras optan por ignorar las quejas o pasarlas de departamento en departamento hasta que se disipan. Nadie quiere perder clientes pero no siempre se sabe mantenerlos.

Todos hemos tenido alguna vez una mala experiencia con algún producto o servicio que desde aquí os invito a que contéis. Sin embargo, si que hay empresas que escuchan al consumidor y ponen todos sus esfuerzos en arreglar la situación. 

Las quejas no siempre deben ser vistas como malas, también deben ser vistas como una oportunidad para mejorar y demostrar la atención que se le muestra al cliente. Para ser cercano y desarrollar una buena comunicación que genere confianza en el resto de clientes potenciales.

Quizás porque les enterneció o quizás porque se dieron cuenta que llevaba razón, no sé exactamente el porqué pero Sainsbury's si que demostró atención a una de sus consumidoras más pequeñas, que le hizo una sugerencia de lo más lógica.

La niña llamada Lily, en Mayo, mientras desayunaba descubrió que el pan que comía llamado Pan Tigre (tigerbread) parecía más como una girafa, se lo comunicó a su madre y juntas no duraron en mandar la siguiente carta que se convirtió en viral y trending topic:


"Querido Sainsbury's,
¿Por qué el Pan Tigre es llamado Pan Tigre?
Debería ser llamado Pan Jirafa.

Con cariño de Lily Robinson edad 3 ½"

Para estas cartas o quejas de consumidores. las empresas y departamentos de atención al cliente suelen tener textos estándar dispuestos a ser mandados como respuestas a múltiples consumidores. No obstante, miren la respuesta que dio la cadena de supermercados británica:
"Querida Lily,
Muchas gracias por tu carta. Pienso que renombrar el pan tigre como pan jirafa es una brillante idea – parece más como las manchas en una jirafa que las rayas en un tigre, ¿Cierto?
Es llamado pan tigre porque el primer panadero que lo preparo hace muuucho tiempo pensó que lucía rayado como un tigre. Tal vez fueron un poquito tontos.
Me gustó mucho leer tu cargo así pensé en enviarte un pequeño presente. He puesto una tarjeta de regalo de £3 en esta carta, si le pides a tu mamá o papá que te lleve a Sainsbury’s puedes usarla para comprar algo de pan tigre para ti (y tal vez si mamá y papá dicen que está bien, ¡puedas comprar algunos caramelos también!). Por favor dile a un adulto que espere 48 horas antes de usar esta tarjeta.
Estoy contento de que nos hayas escrito y espero que te guste gastarte la tarjeta de regalo. Te veo en la tienda pronto.
Chris King (edad 27 y 1/3)
Customer Manager"

Al final el nombre del pan fue cambiado, pero la niña no fue la única ganadora, Sainsbury´s fue en realidad, quien más se benefició de ello pues se generaron miles de visitas y comentarios positivos después de este hecho. 
Una situación que consiguió generar confianza en sus consumidores, una forma de aprovechar la atención cliente como es debido, de manera positiva y en favor del consumidor, que va siempre primero.