No es ninfuna novedad que el e-commerce está de moda, la venta y la compra de artículos por Internet va en alza y cada vez más gente opta por esta opción a la hora de adquirir productos.

Pero también son varias las ventajas para los vendedores como la rápida creación de un negocio online, el abaratamiento de costes al no tener que pagar por ningún local, el hecho de que el negocio está operativo las 24 horas sin necesidad de presencia humana...
No es de extrañar por tanto, que esta tendencia esté siendo todo un éxito y que las ventas a través de este canal vayan en aumento. Aún así, todavía hay gente que no se fia de este método y prefiere la vía tradicional: comprar en establecimientos físicos, opción que también tiene sus tantas ventajas y desventajas.
¿Cuál es entonces, el método más eficaz para los vendedore? Bueno todo depende del tipo de negocio del que hablemos, los recursos, objetivos, el público al que nos queremos dirigir o "target"...muchos factores influyen, pero lo habitual es que si un método funciona para un marca, el otro con un previo estudio de mercado y una buena implantación, también funcione.
Por ello, las empresas con más recursos, o más presencia recurren a la utilización de los dos métodos y aunque debido a que el e-commerce es una tendencia moderna, las tiendas online suelen surgir después de las físicas, también se da el caso opuesto.
Esta es la estrategia de Google, que tiene un plan de creación de tiendas físicas abiertas al público, la primera podría estar en Dublín, todavía no es seguro aunque puede estar más cerca de lo que se cree ya que se han planeado hasta las dimensiones del espacio que ocuparía la tienda.
Si se lleva a cabo se estaría uniendo al estilo de negocio de Amazon o Ebay, dos gigantes en el mundo virtual que ya han comenzado a operar en ambos mercados. ¿Y a vosotros, cómo os gusta comprar más?