martes, 10 de abril de 2012

Con Nissan los taxis de Nueva York no volverán a ser lo mismo.

Si os digo que penséis en Nueva York y en sus taxis, seguro que a todos se os viene la misma imagen: los típicos coches de tamaño medio y amarillos, recorriendo las avenidas más importantes de la gran metrópolis, algo así como esto:



Pues siento ser yo la que os desilusione (o no), diciéndoos que esta imagen cambiará a partir de finales del 2013, debido al nuevo concepto de taxi neoyorquino que Nissan ha propuesto. Un taxi en mi opinión, estéticamente más feo, pero con un interior más amplio, moderno y cómodo.


Taxi tradicional
Nissan NV200 "el taxi del futuro"
No os preocupéis, el color amarillo será siendo icónico en estos vehículos que a partir de entonces serán monovolúmenes y es que ha sido la comisión de taxis y limusinas de Nueva York (TLC), la que ha seleccionado al Nissan NV200 como el nuevo modelo de automóvil que trabajará recogiendo pasajeros durante al menos 10 años.

Son muchas las características y funciones que ofrece el nuevo Nissan NV200, pero como yo no soy la más entendida en coches o mecánica, os voy a poner las que a mí me parecen más curiosas o útiles:


- Un techo de cristal que facilita la vista a los increíbles edificios de la "Gran Manzana."
- Puertas correderas.
- Control de aire acondicionado en la parte trasera (para que el pasajero pueda regularlo).
- Punto de carga para teléfonos móviles.
- Dos entradas USB para los pasajeros.
- Pequeñas lámparas de lectura y en el suelo para identificar objetos que se caigan.
- Tapicería transpirable y neutralizadora de malos olores.
- Sistema de transmisión de sonido para las personas con problemas auditivos.
- Sistema de intercomunicación entre pasajeros y conductores.



Vamos, como el bolso de Mary Poppins, donde puedes encontrar de todo. Sin duda, estos automóviles serán mucho más cómodos, ergonómicos y con prestaciones que es cierto, que el hombre del futuro puede necesitar pero que a día de hoy casi se exceden en lujo.

Interior de los nuevo taxis

No creo que el tradicional y emblemático taxi en el que ahora mismo están montando miles de neoyorquinos sea malo o tenga importantes carencias, pero si que es cierto que mejorar siempre es bueno, aunque no lo será tanto, si a los pasajeros les suben las tárifas a causa de las nuevas prestaciones de unos coches cuyo costes se aproximan a los 30.000 dólares con todo el equipamiento de serie.

La seguridad quedará mejorada con nuevas características, algo muy importante, de cualquier forma y aunque reconozco que me gustan más los taxis actuales, será cuestión de acostumbrarse y disfrutar de lo que el futuro nos depare.

Y ahora que Nissan es noticia y podrá disfrutar de una enorme presencia en la denominada "capital del mundo" también está presentando ideas para proporcionar una mejor accesibilidad a sus vehículos destinada a personas discapacitadas, en sillas de ruedas y está trabajando a su vez, en un programa piloto para el uso de vehículos eléctricos como taxis.




lunes, 9 de abril de 2012

Una por el Titanic. 100 años después de su hundimiento.

Han pasado ya casi, casi 100 años desde que el famosísimo "Titanic" chocó con un iceberg, al sur de las costas de Terranova. Uno de los transatlántico más lujoso y sin duda, el más recordado; era conocido como el "insumergible" pero una desafortunada tragedia desdijo este hecho.


Hay muchas teorías sobre el "como" pudo pasar o las causas por las que ocurrió: ciertas hablan sobre conspiraciones, otras acerca de fallos de navegación, también se alegan problemas del barco, de su ingeniería, mecanismo o sus piezas, pero nada excepto que fue una terrible catástrofe, se sabe con certeza.


Este hecho ya histórico, que ha dado lugar a una de las más bellas películas rodadas, aún después de 100 años, sigue dando mucho de que hablar y es que eventos históricos como éste proporcionan las perfectas excusas para crear novedades y sorprender al mundo entero.


En este caso, se han llevado a cabo muchísimas acciones promocionales o no, pero todas ellas, conmemorando el centenario del hundimiento del Titanic.


No solo hablo de la nueva versión sobre la película Titanic en 3D, una acción muy inteligente que atraerá si no me equivoco a bastantes personas a los teatros, pues es un clásico que al menos yo, no me canso de ver.


Creo que de todo lo que he leído que se va a hacer, la mejor conmemoración será la de la recreación del viaje que el Titanic realizó: un crucero que navegará por las mismas aguas por las que lo hizo el famoso transatlántico y que imitará en lo posible las vivencias que experimentaron los pasajeros que iban a bordo.

Aunque el Titanic salió un 10 de Abril, el buque que recreará el viaje, salió ayer Domingo 8 de Abril del mismo puerto, pues según expertos, este buque no puede avanzar a la misma velocidad, algo curioso teniendo en cuenta lo mucho que ha mejorado la tecnología en estos 100 años.


Viajarán 1.309 pasajeros al igual que lo hicieron en el Titanic, pasajeros que han sido elegidos por su relación con el evento (parientes y víctimas) o por sus conocimientos acerca del tema. Se interpretarán los mismos temas de música y se servirán las comidas más parecidas, se darán conferencias acerca del hecho y se celebrarán misas para rememorar lo sucedido.


Dos pasajeros del crucero-recreación

Ha llevado 5 años organizar todo esto y sin embargo, no será el único acto de conmemoración pues aquí en España, cadenas de televisión se han aprovechado del fenómeno masas que causa este evento para crear miniseries ("Titanic" por Antena 3) o emitir especiales ("El enigma" en Cuarto Milenio por la Cuatro).

Miniserie de Antena 3

National Geographic Channel también emitirá a nivel internacional dos documentales y un especial. Además narrarán los hechos tal y como pasaron a través de Twitter.




En Belfast, la ciudad donde fue construido el Titanic, se ha creado a su vez un gigantesco centro dedicado a la historia de un evento que no deja indiferente a nadie.




Sin olvidar a la fundación Titanic, que se ha aprovechado de esos 100 años transcurridos desde el hundimiento, para poner a la venta botellas con el champán que se sirvió a bordo. Solo habrá 100 de estas botellas que no obstante, ya han sido vendidas.


Como se puede apreciar, cualquier evento es bueno si ha hecho historia, ya sea para atraer a la audiencia, para hacer promoción o para vender más, el marketing estará presente allá donde haya ojos curiosos y atentos.

domingo, 8 de abril de 2012

De primero una hamburguesa y de postre un café de Saimaza, en el Burger King.

No es que sea una novedad la opción de pedir café en restaurantes de comida rápida; el McDonald's tiene muchos establecimientos que incorporan McCafé, espacios para tomar cafés, tés o infusiones, con una gran variedad de dulces, incluso en el Pans & Company, puedes pedirte un cafetillo.


Hasta ahora, el Burger King no ofrecía esta opción y si querías un café debías ir a otro lugar a tomártelo, pero todo ha cambiado gracias a su alianza con Saimaza.


Saimaza es una empresa española, de origen sevillano, dedicada a la producción de café y perteneciente al grupo Kraft Foods, una empresa que ofrecerá siete de sus variedades de café Saimaza 100% Arábica en los restaurantes Burger King; Espresso, Macchiato, Café Latte, Cappucino, Americano, Latte Café y Café con helado serán las opciones disponibles.


Mediante esta ampliación en la carta de productos que ofrece el Burger King, se busca más afluencia de consumidores, al menos en las horas de mañana o tarde y por supuesto, unas consumiciones extras por parte de aquellos a los que le gusta terminar su comida con un café.


La inversión que tendrá que desembolsar la famosa cadena de restaurantes será diferente para cada establecimiento, en base de si se añade tan solo una máquina de café o de si las instalaciones lo permiten y se crea un espacio o rinconcillo exclusivo para este servicio, como el anteriormente mencionado McCafé.


Burger King, está que lo tira y este año no deja de sorprendernos; primero fue su acción de cobranding con Repsol, estaciones de autoservicio que ahora ofrecen las hamburguesas de la marca y luego, la idea de crear un servicio a domicilio, sus proyectos de nuevas aperturas y la ampliación en los horarios de algunos de sus restaurantes hasta durante las 24 horas del día.


Que "El Burger" está persiguiendo un proyecto de crecimiento en España, no es un secreto y cada vez nos sorprenden más con sus nuevas inversiones y ampliaciones...¿debería temblar McDonald's, el gran líder del mercado?

sábado, 7 de abril de 2012

Los ronquidos ya no serán un problema gracias a la almohada robótica: Jukusui-kun.

Reconozco que yo soy una de esas personas que necesita prácticamente silencio absoluto para poder conciliar el sueño, no aguanto ni los murmullos, ni los sonidos de la televisión o la radio, a menos que esté muy muy cansada...¡Cuánto menos los ronquidos!


Pero claro, también soy consciente de que mucha gente sufre problemas de respiración que les llevan a roncar o incluso que padecen, apnea del sueño: una enfermedad o trastorno producido por las pausas de la respiración y que consigue provocar alteraciones en el sueño de la persona que la padece. 

En el caso de Japón, alrededor de 2 millones de personas sufren la enfermedad y es por ello que han decidido buscar una nueva forma de solucionar este fuerte problema que afecta no solo a los que la padecen, sino también a los que conviven y duermen con ellos.



Ya hay remedios e incluso tratamientos quirúrgicos, sin embargo, en la universidad Waseda de Tokio, se diseñó en 2011,un curioso robot-peluche con forma de oso polar que ayuda de forma cariñosa a frenar los síntomas de la enfermedad para que se concilie un sueño placentero y de calidad.

La almohada con forma de peluche, posee un micrófono para medir los decibelios de la respiración, un panel de conductores y un medidor del pulso, que funciona como monitor de los ronquidos y medidor de los niveles de oxígeno en sangre. 

Este dispositivo se coloca en la mano de la persona y cuando los ronquidos de la persona aumentan, el monitor detecta el consiguiente descenso en el nivel de oxígeno y trata de acariciar o hacer cosquillas mediante su pata robotizada a la persona que duerme, para que ésta cambie su postura en la cama. 



Son ligeras cosquillas en la cara o en la mejilla, que no tratan de despertar sino de causar un estímulo que consiga mover a la persona hasta que se igualen sus niveles de oxígeno y la respiración vuelva a la normalidad.

El nombre de este curioso robot es: Jukusui-kun, que en japonés significa: "sueño profundo" y aún no se comercializa, pues se está mejorando, aún así, nos da una idea de como la tecnología evoluciona de una forma que no solo consigue hacer nuestras vidas más sencillas, pero que también logra una perfecta ayuda a la hora de combatir enfermedades y proporcionar divertidas y útiles alternativas que las hagan más llevaderas.


viernes, 6 de abril de 2012

H&M nos cuenta otra historia con "& Other Stories".

Si el Grupo Inditex de origen Español cuenta con varias empresas como: Zara, Bershka (con precios más bajos) o Massimo Dutti (con un estilo más elegante y precios superiores) entre otras marcas; H&M la cadena de tiendas de ropa Sueca tampoco se queda atrás.


En el caso de H&M, se trata de un gigante en la industria textil que posee varias marcas aunque he de decir que no son muy conocidas en España, al menos yo no las conocía.


Las marcas que posee son las siguientes: 


- COS (Collection of Style): ofrece prendas clásicas y mucho más sencillas tanto en colores como en diseño y estampados. Sin embargo, sus precios son bastante más altos acorde con la calidad.


- Monki: Es una marca de ropa más moderna y dirigida a un público más joven, con precios similares a los de las tiendas H&M.


- MTWTFSS Weekday: Conocida por Weekday, presenta precios más caros debido a la modernidad y tendencia de su ropa, de sus accesorios e incluso de ropa interior. Cuenta en ocasiones con colaboraciones de diseñadores de prestigio.


- Cheap Monday: Se considera una marca de estilo nórdico y con falta de colores pero cuyos vaqueros y pantalones son muy famosos y estilosos. Los vaqueros de esta tienda pueden costar hasta 60 Euros lo que la transforma en una marca un poco más cara de lo habitual.




Y ahora debería escribir "& Other Stories" porque es el nombre de la nueva submarca que ha dado a conocer la cadena de tiendas Sueca y que será lanzada en el 2013 después de que el año pasado se registrará su nombre en la oficina de patentes.


Se ha confirmado la creación aunque no se han dado muchos detalles, por el momento lo que conocemos son las declaraciones que ha pronunciado la directora de comunicación: no será una marca de lujo, pero la cadena nace con la misma ambición que H&M: ofrecer al consumidor el mejor precio por artículos de calidad.


La verdad es que no puedo negar que me guste la tienda H&M, respecto a las demás me siento un poco más indiferente pues nunca he comprado ni visitado los establecimientos y probablemente ocurra lo mismo con la nueva empresa pues no creo que abran una de estas tiendas en España hasta comprobado su éxito en otros territorios, pero no está mal saber que pronto disfrutaremos de más variedad donde elegir en el mercado textil.