miércoles, 14 de noviembre de 2012

Pepsi Special, la bebida japonesa que ayuda a reducir el colesterol y a adelgazar, absorbiendo grasas.

¿Qué pensaríais si os dijeran que tomando Pepsi podéis adelgazar o reducir los niveles de colesterol? Suena a mentira, a timo, a un marketing completamente falso que tan solo busca vender ¿es o no es así? Incluso yo pensé esto al leer el titular de la noticia. La verdad es que es difícil de creer, pero será mejor comprender antes la idea que ha tenido Pepsi y su estrategia de marketing.

Esta bebida que ha sido bautizada con el nombre de Pepsi Special solo se ha lanzado en Japón, por el momento. ¿Por qué este país? Pues por los hábitos de consumo que sus ciudadanos siguen; los japoneses se preocupan mucho por su salud y bienestar, es una cultura que teme el sobrepeso y que por ello, tratan de seguir en todo momento una buena rutina alimenticia. 

Pepsi como todas las marcas que quieren introducir un nuevo producto, investigó el mercado y descubrió que su lanzamiento podría suponer una buena oportunidad para el producto, ya que tendría una adecuada aceptación en este país.

La multinacional ha desvelado su ingrediente secreto: la dextrina, un componente muy utilizado en productos de dietéticos y de herbolario, que ha sido testado en ratas para verificar que ayuda a combatir el sobrepeso, pero no se han estudiado resultados que verifiquen que funciona también en los organismo humano.


No obstante, esta bebida considerada dietética y para cuya promoción Pepsi ha utilizado los argumentos de que "ayuda a reducir el colesterol" y a "reducir la absorción de grasas" no es un milagro y los expertos aún no confían en que sea una opción para perder peso: "Pepsi Special no va a hacer mucha diferencia en la cantidad de grasa que el cuerpo humano absorbe, pues de momento no hay ningún estudio avalado que demuestre que la dextrina funcione para el control de peso.

La bebida cuenta con todos los permisos necesarios del gobierno japonés por lo que ya se ha introducido con bastante éxito en este mercado a un precio de 150 yenes o 1,5 € aproximadamente. 

Seguramente y debido a la tendencia actual que tienen las personas por cuidarse más y verse mejor, se acabe extendiendo por el resto del mundo, de cualquier forma, ya se pueden hacer pedidos en tiendas online como Ebay, para los innovadores o los más curiosos.


Seguramente este nuevo producto acabe en un proceso de canibalización, lo que en términos de marketing quiere decir que absorberá a todos los consumidores de Pepsi Light, los cuales consumen esta bebida porque se preocupan por su figura. 
Es decir, los consumidores habituales de Pepsi Light probablemente se decanten ahora por Pepsi Special.

martes, 13 de noviembre de 2012

Los crêpes de Nutella corren peligro en Francia debido a una nueva tasa.

¿Habéis probado los crêpes de Nutella? En París los hacen excelentes. Degustar uno de estos apetitosos manjares en Francia se convierte en una experiencia que todo turista debe probar pero que sin embargo, a partir de ahora va a salir cara.

Esto se debe a que el senado de Francia, cada vez más preocupado por los índices de obesidad del país y por la alimentación de sus habitantes ha decidido aumentar el impuesto en este producto. ¿Y por qué ha sido la marca italiana la elegida? Pues por el exceso de aceite de palma, el cual se considera muy perjudicial para la salud, aunque es aún más perjudicial para el medio ambiente, por sus métodos de extracción, .

De cualquier forma, lo que le preocupa al gobierno francés no son las selvas tropicales de las cuales procede el mismo elemento, sino la salud de los ciudadanos, por lo que ya con anterioridad decidieron aumentar el impuesto de bebidas azucaradas, energéticas y de la cerveza por esta causa.

Desde Francia declaran que no es una forma de castigar a los consumidores, que ahora tendrán que pagar más si quieren disfrutar de esta deliciosa crema de cacao sino darles "una señal a las industrias agroalimentarias para que sustituyan estos aceites por otros compuestos más respetuosos para la salud humana".

Desde Nutella por supuesto, ya han presentado su disgusto ante la medida impuesta. Opinan que su producto es perfectamente aceptable, que hay alimentos mucho más nocivos para la salud y que aunque no sea lo más saludable, si se consume con moderación no debería causar ningún problema.

Muchos critican que al gobierno lo único que le interesa es el beneficio que ellos obtienen de esta enmienda, que será de unos 40 millones de euros. De cualquier forma, si de verdad lo que pretenden es que las empresas opten por otros ingredientes más saludables me parece bien, siempre podremos disfrutar de los mejores postres de Nutella en Italia, su país de procedencia y donde esta medida sería prácticamente inaceptable.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Elige un instrumento, invita a tus amigos a escoger otro y ¡Crea una banda con Jam with Chrome!

No sé como lo hace Google que no deja de sorprender a sus usuarios. Por si fuese poca la variedad de servicios que nos ofrece y la gran utilidad o efectividad que proporcionan todas sus aplicaciones, además, sigue buscando nuevas ideas para sorprender al consumidor.

En este caso lo hace a través de la música y la interacción entre usuarios mediante una nueva aplicación experimental llamada Jam with Chrome. Para hacer funcionar el programa solo debemos, elegir un nombre, un instrumento e invitar a nuestros amigos.

Eso sí, si te apetece probar y ensayar, siempre puedes utilizarla de forma individual o practicar poniendo a la máquina en automático, aunque será mucho más divertido con más gente, ya sean conocidos o no. Si has pensado en crear una banda, esto podría ser un simulacro virtual de lo más divertido.

La aplicación ofrece 19 instrumentos a elegir entre bajos, guitarras, teclados, baterías y cajas de ritmo; una forma muy entretenida y fácil de hacer música sin necesidad de que nos compremos el instrumento, de esta forma y si de verdad estamos interesados en aprender a tocar, podremos comprobar cual es el que más nos gusta.

Lo dicho, ya no hay escusa para no aprender a tocar un instrumento o para crear una banda... aunque sea virtual ;)


domingo, 11 de noviembre de 2012

Como atropellar a Hitler, Stalin y a Saddam Hussein en una campaña de concienciación.

En España, la DGT o Dirección General de Tráfico se encarga de seleccionar agencias de publicidad para crear y lanzar campañas de concienciación con respecto a los peligros de conducir sin precaución. Las hay muy buenas y las hay que no lo son tanto, pero ninguna ha causado tanto revuelo como la que se ha realizado en Bucarest para alertar a las personas que conducen demasiado rápido.

Os muestro ha continuación las imágenes, cuyo lema es: "Bueno, realmente no es así. Normalmente, la víctima es inocente" y la fotografía de tres conocidos dictadores siendo atropellados, a ver que os parecen:

Adolf Hitler

Lósif Stalin

Sadam Husein
Esta claro que las imágenes logran llamar la atención ¿cierto? ¿Pero acompañan de forma apropiada el mensaje que se pretende lanzar? En mi opinión, esta es una campaña de concienciación con una ejecución muy mala, al menos pienso que en nuestro país no cumpliría su función.

Habrá personas que incluso se rían de estas imágenes, habrá quien se burle diciendo "yo también le atropellaría si pudiese" y habrá otras personas que lo encontraran insultante. Para concienciar es importante sensibilizar y no utilizar unos personajes con los que la gran mayoría no nos sentimos identificados y mucho menos sentimos simpatía por ellos. 

He visto campañas muy buenas que te dejan pensando, he visto vídeo montajes impactantes que me han hecho hasta sentir ganas de llorar, pero estas fotos solo consiguen crear polémica, lo que resulta muy eficaz cuando se quiere vender, pero no cuando se quiere concienciar.

Lo dicho, ¡conduzca con precaución!


sábado, 10 de noviembre de 2012

Una cascada de críticas para McDonald's por crear un "curioso" vídeo musical con sus empleados.

¿Cómo intentaríais vosotros atraer a personas jóvenes para que trabajen en un restaurante McDonald's? O simplemente para que acudan al "Día de la Formación", el mismo día en el que se da un entrenamiento o una formación a los empleados más novatos.

McDonald's no es una empresa que requiera previa experiencia o formación, ellos se encargan de enseñar el proceso, pero tampoco es una compañía demasiado atractiva a la vista de los usuarios al menos en cuanto a cuestión de empleo.

Trabajar en un McDonald's no es el sueño de nadie, por ello, la cadena de comida rápida se las ha tenido que ingeniar en Alemania para encontrar una estrategia que les permitiese atraer a nuevas personas a trabajar en sus locales y se puede decir que han llegado miles de personas pero no de la forma en que ellos esperaban.

La idea fue crear un vídeo en la que los empleados bailaban por todo un establecimiento al ritmo de la música. También se muestran escenas con 'consumidores', pero en mi opinión y por lo que veo la de muchas más personas, es que la trama del vídeo es bastante ridícula, así como muchos de los pasos o movimientos de baile.

Los usuarios, la mayoría con una opinión parecida, siempre en relación con las palabras 'ridículo' y 'absurdo' no han tardado en criticar y burlarse del vídeo en las redes sociales, o incluso pedir la dimisión del director de marketing.

Creo que está bien que se busquen ideas nuevas para alcanzar una meta o un objetivo, pero antes debemos conocer los valores, la identidad de nuestra marca y las personas a las que nos vamos a dirigir. La idea no me pareció mala en un principio y creo que podrían haber hecho un vídeo, o incluso un baile (como hicieron los modelos de Abercrombie) pero de otra forma completamente distinta.

Si el mensaje que se quiere mandar es el de que en McDonald's no todo es trabajo y que los empleados tienen buenas condiciones, refleja esto en su ambiente natural de trabajo. Crear una situación tan artificial como ésta, no es la mejor opción como se puede apreciar; al menos no para McDonald's.