lunes, 28 de mayo de 2018

Consejos para visitar Praga y curiosidades de esta preciosa ciudad.

Me ha costado sacar tiempo pero no podía esperar más, ¡me moría de ganas de contaros mi experiencia en Praga! Pero como hay tantas cosas que contar voy a ir por pasos y empezaré por daros algunos consejos útiles por si os animáis a hacer este viaje:

1.Traslados con Uber: Tras investigar distintos precios con empresas de transporte y taxi, decidimos que Uber era la opción más económica y cómoda. Para llegar del aeropuerto al hotel, el trayecto se puede hacer largo y con las maletas... El trayecto de ida nos costó 16€ y el de vuelta desde el hotel al aeropuerto 14€, creo que es un precio más que razonable por ahorrarte más de 40 minutos de desplazamiento en transporte público con equipaje.

navidad-praga.jpeg2. Navidad en Praga: Si tenéis la oportunidad de verlo con decoración navideña, ¡no os lo perdáis! En Enero es más económico volar y a pesar de que allí no celebran el día de reyes, ni ninguna festividad después de año nuevo, mantienen la decoración navideña del centro (¡y los puestos y mercados navideños :) ) durante la primera semana de este mes. No he estado nunca en Praga pero os aseguro que ver la ciudad llena de árboles y luces, ¡es una pasada!

3. Hotel en zona 1 o zona 2: la ciudad de Praga está dividida por zonas pero la mayoría de monumentos y los lugares más bonitos se encuentran en la zona 1 por lo que os recomiendo buscar alojamiento cerca de esta área, disfrutareis más y aprovechareis mejor el tiempo ya que podréis ir caminando a cualquier monumento. Yo me alojé en el Novomestský Hotel que no es nada del otro mundo pero 3 noches en una habitación bastante grande con baño y desayunos incluidos nos costó 210€.
Las zonas se dividen como veis en la imagen inferior y los barrios más importantes y destacados son: la ciudad vieja (old town) que es donde se encuentra el famoso reloj astronómico, la ciudad nueva (new town) que de nueva tiene poco, pero es donde se encuentra por ejemplo la casa danzante, Josefov, que es el barrio judio, Handcrany, que es la zona del castillo y Malastrana, que es un curioso barrio más alternativo, donde se sitúa el muro de John Lennon.

mapa_praga.jpg Praga por zonas




4. Apuesta por el free tour: la verdad es que soy partidaria de apuntarme a un free tour a cada ciudad que voy porque me parece un muy buen primer contacto con la ciudad, siempre te llevan por las zonas más conocidas, comparten su historia contigo y al final, la valoración la das tú. En este caso optamos por cogerlo con la compañía White Umbrella (opción en español) y nos tocó un chico llamado Miguel con el que quedamos encantados. Sin duda os lo recomiendo.

5. La ciudad vieja: sin duda debéis pasear por esta zona, la iglesia de nuestra señora de Tyn que se ubica en la plaza de la Ciudad Vieja, os deslumbrará... Es una imagen que impresiona y justo casi de frente encontráis el reloj astronómico con un funcionamiento único que os explicarán mucho mejor sin duda en el tour ;)

reloj astronomico.jpeg

6. El barrio judío: es de obligada visita así como la visita a alguna de sus sinagogas (¡ojo que los sábados cierran!). Os contaré alguna cosa más de este barrio en curiosidades.

7. Visita al castillo de Praga: os aconsejo que cojáis el tranvía para ahorraros una buena caminata (necesitaréis energía si seguís mis consejos y visitáis toda Praga). Yo cogí otro tour con White Umbrella para ver el Castillo y el barrio de Malastrana pero si decides ir por tu cuenta, es igual de válido. El tour nos costó 10€ con el billete de tranvía incluido y visitamos la Catedral de San Vito, el callejón de oro (donde vivió Franz Kafka durante un tiempo) y todos los patios de este complejo, puesto que más que un castillo es una ciudadela. Nos contaron la historia del Antiguo Palacio Real allí ubicado y del convento de San Jorge, además de otras mil historias fantásticas. Sé que se pueden visitar estos edificios pagando por su entrada en lugar de por el tour, pero en nuestro caso preferimos disfrutar de las pocas horas de luz que nos confería la tarde visitando los alrededores y pasando por el complejo.

Castillo-catedra-praga.jpeg

8. Disfruta de las vistas: la visita del castillo termina con unas vistas maravillosas en lo más alto, un mirador desde el que ver la ciudad de Praga. No dejéis escapar esta bonita visión.

9. Visita rápida por el barrio de Malastrana y parada en el muro de John Lennon: este barrio es más alternativo. De hecho, me recordaba un poco a Malasaña aunque de forma más sutil: tiendas un poco hippies, imágenes de hojas... Ya me entendéis ;) en este barrio encontraréis el muro de John Lennon, símbolo de libertad. Se encuentra en una isla artificial llamada Isla Kampa y se trata de una pared llena de pintadas (cambian cada día). Este muro se llenó de pintadas con letras de sus canciones y mensajes de esperanza, paz y libertad la noche que murió John Lennon (a pesar de que esta figura famosa no había pisado jamás la ciudad). Esta iniciativa surge también como levantamiento contra la opresión comunista que recibían. Las pintadas eran borradas por el día por las autoridades, no obstante, el muro se seguía pintando cada noche y ni instalar cámaras de seguridad funcionó por lo que este muro es la mera representación de la lucha por la libertad. Ahí va una de las curiosidades ;)

muro-john-lennon.jpeg
10. La ciudad nueva: por esta zona nosotros solo paseamos pero nos encontramos con la casa danzante o Edificio Nationale-Nederlanden, un edificio deconstructivista diseñado por el arquitecto checo-croata Vlado Milunić en colaboración con el arquitecto canadiense Frank Gehry (arquitecto del museo Guggenheim de Bilbao). La casa dancante, se encuentra frente al río Moldava. Si paseas por esta zona te encontrarás sorpresas como estas estatuas que sobrevolaban el cielo con paraguas.

11. Prueba la cerveza checa: Aunque no seas mucho de esta bebida, te recomiendo encarecidamente que la pruebes, aunque sea solo un trago. Los checos están muy orgullosos de su cerveza por lo que será fundamental para obtener una experiencia completa. Luego os contaré alguna curiosidad además ;)

12. Recorre el puente de Carlos: Este puente es uno de los monumentos más famosos y la verdad es que merece su fama... Las vistas desde el principio hasta el final son sensacionales.
vistas_puente_carlos.jpeg

13. Prueba el Trdelník: si te gustan los dulces tanto como a mí, no podrás resistir la tentación ya que están por todas partes y el aroma que desprenden es para hacer la boca agua. ​ Se trata de una masa de harina cubierta de azúcar y canela, se hace al fuego alrededor de una barra y sobre unas brasas. Lo rellenan de chocolate, helado... Lo que quieras y está delicioso.

Trdelník-dulce-checo.jpeg 
Medio Trdelník


14. La corona checa: mi recomendación es que lleves dinero cambiado en tu banco si no tienes un banco que te permita sacar dinero de cajeros en el extranjero sin comisión (como Evo). Yo la verdad lo tuve fácil porque tengo Evo para mis viajes por lo que no os puedo decir al 100% pero si leéis abajo el comentario de Natalia seguro que os ayuda muchísimo en este tema y sino acudid a la casa de cambio que os indico a continuación. Lo que nunca debéis hacer es fiaros de las casas de cambio que dicen comisión 0% porque tienen letra pequeña por la cual te sacarán hasta los ojos... A nosotros nos recomendaron en el tour, la que veis en la foto, por lo visto es legal pero no la necesitamos. Os la dejo no obstante por si os sirve de ayuda ;)

casa-cambio-praga.JPG 
Casa de cambio recomendada 
Dirección: Kaprova 14/13, 110 00 Josefov, Chequia


15. Para los fans de Apple: si te gusta la informática o la marca de la manzanita, en pleno centro del barrio de la ciudad vieja, encontrarás un museo donde podrás ver la evolución de todos los dispositivos de la marca así como la trayectoria de Steve Jobs. Cuesta 10€ pero es muy interesante <3
museo Apple Praga.jpeg

16. Cuidado con comer en el centro: un menú con sopa y plato en un lugar auténticamente checo te puede salir por 5€ la persona. Comer es económico (aunque en mi opinión la comida checa no es realmente rica). La comida en términos generales es barata por lo que te aconsejo no meterte en los restaurantes más turísticos si no quieres pagar de más por tu comida.

17. De compras en Praga: nosotros tuvimos suerte pues en Enero comienzan las rebajas y la plaza de Wenceslao (otro lugar muy recomendado para visitar) está lleno de tiendas para comprar. Además, más alejado del centro está el Fashion Arena Outlet Prague con marcas de primera a precios muy económicos, si os apetece un capricho podéis ir con su autobús gratuito (que sale desde el centro, frente al banco nacional) o con transporte público. En Uber son unos 8€ :)
Muy bien... ¡Ya os he contado los consejos! Ahora os dejo algunas curiosidades:

monumento-franz-kafka
  • Uno de los escritores más conocido a nivel mundial nació y vivió en Praga: Franz Kafka. Hay una representativa estatua en su memoria en el barrio judío.
  • En la ciudad de Praga hay 4 iglesias de San Nicolás, así que debéis tener cuidado de saber en cual quedáis jeje
  • Compositores como Mozart y Beethoven pasaron por esta fantástica ciudad. Mozart de hecho estrenó aquí su obra Don Giovanni.
  • Juan Gaus (teólogo y filósofo checo) es una figura de gran admiración en esta ciudad puesto que se levantó con las ideas más extremas del catolicismo.Sus seguidores son los husitas. Si encuentras su figura en un retablo del puente de Carlos y lo tocas, significa que volverás a la ciudad, pero aviso no es una estatua grande es solo una figurita en el apoyo de una figura.
  • En Praga creen que la juventud eterna existe y para obtenerla solo tienes que encontrar la estatua de un muchacho en el castillo y tocas... ejem... Una parte de su cuerpo bastante peculiar jeje
  • Terezín: se trata de un pueblo cercano a Praga... Nos contaron que este pueblo se transformó en un centro de concentración propagandístico donde trasladaron a masas de judíos para hacer labores forzadas, también se llevaron a ancianos, mujeres y niños, a pesar de no ser un campo de exterminio pues la intención nazi era vender este campo como una villa que habían creado para que los judíos vivieran felices y en el que se ponían a su disposición ocio y cuidados. Creo que no es necesario que os diga lo que sucedió en este campo...  Unas 33.521 muertes.
  • Cementerio judío: en pleno barrio judío a pie de calle, se encuentra un cementerio de lo más peculiar pues es un cementerio por pisos. Hay 12 niveles sobre los que se han cavado tumbas dada la falta de espacio. Lo curioso es que a lo mejor en la única tumba saliente aparecen hasta 12 nombres, por los 12 fallecidos enterrados cada uno en un nivel sobre otro. Este cementerio fue la inspiración del arquitecto que diseñó el monumento al holocausto en Berlín.
La verdad es que podría contaros mucho más, pues en mis 3 días allí aprendí una barbaridad pero si os lo cuento todo aquí y hacéis el tour no os quedará nada nuevo, así que os dejo aquí mis consejos y curiosidades preferidos.

Si tenéis alguna pregunta, por supuesto podéis hacérmela :)

visitar-praga4.jpeg

domingo, 27 de mayo de 2018

Cómo saber si alguien ha comprado seguidores en Instagram. Aprende a calcular su tasa de engagement.

Si como yo, te dedicas al mundo del marketing y la comunicación, sabrás que las redes sociales han despegado mucho y son un medio fundamental para darse a conocer (marcas y personas). En especial, Instagram es la que más ha crecido en los últimos años y como consecuencia se ha transformado incluso en una forma de vivir y trabajar para muchas personas llamadas Instagrammers o Influencers.

Instagram aprender.jpg
¿Quieres colaborar con alguna influencer para darte a conocer? ¡Adelante! Es una estrategia que por mi experiencia sé que funciona si se escoge el perfil adecuado. Pero ¿cuál es ese perfil?  Por supuesto, lo primero es buscar a alguien que comparta tus valores de marca, si vendes un producto relacionado con el deporte, busca usuarios que fomenten un estilo de vida saludable, si tienes una marca de ropa, busca perfiles que se dediquen a la moda, es tan sencillo como usar la coherencia.
Si has seguido este paso pero no te ha funcionado puede ser que no hayas elegido el perfil correcto y es que los "k" o miles de seguidores es solo un indicador y uno fácilmente falseable dados todos los negocios que hay y se dedican a vender seguidores.
¿Quieres tener la clave para saber si te están engañando? ¿Si la persona en cuestión ha comprado seguidores o ha realizado malas prácticas? Pues solo tenéis que seguir la siguiente regla, además os servirá para calcular el engagement.

Si el perfil tiene:
 < 1.000 Seguidores
Su media de likes debería ser apróximadamente el: 8,03% de los seguidores que tiene.
Su media de comentarios debería ser apróximadamente el: 0,56% de los seguidores que tiene.



Entre 1.000-10.000 Seguidores
Media likes: 4,04%
Media de comentarios: 0,27%



Entre 10.000-100k Seguidores 
Media likes: 2,37%.
Media de comentario: 0,14%



Entre 100k y 1 millón de seguidores:
Media de likes: 1,78%
Media de comentarios: 0,09%



Entre 1 ,millón y 10 millones de seguidores:
Media de likes: 1,66%
Media de comenarios: 0,06%


Para calcular la tasa de engagement simplemente tienes que sumar la media de likes totales a los comentarios de las últimas 10 fotos del perfil y dividirlo entre el número de seguidores, a continuación multiplica por 100. ¡Así de simple!

¡Ojo! Estos datos pueden fallar pero os aseguro que solo en casos puntuales y si dudáis, ¡pedid las estadísticas de las personas con las que colaboréis! Si tienen un alto % de seguidores de Brasil, Turquía, México, India... Ya sabéis que no es vuestro perfil. Además al calcular la tasa de engagemente revisad que en las últimas 10 fotos no ha habido ningún sorteo o publicación que pueda alterar estos datos.

Pdt: hay personas que trabajan muy bien sus redes y a pesar de no tener muchos seguidores tienen muy buen nivel de engagement, ¡busca estos perfiles! Son oro ;)

viernes, 20 de octubre de 2017

GATA Y NINO: El poder de la cosmética marina made in Spain.

¿Te imaginas poder respirar la brisa marina en tu rostro todos los días?
La nueva línea Hydra de Gata y Nino te transporta al océano a través de su fragancia al mismo tiempo que le aporta a tu piel todos los beneficios del mar.



Cada día salen al mercado nuevas marcas de cosmética, algunas naturales, otras ecológicas y otras muchas de estilo tradicional, pero son muy pocas las firmas que rompen los esquemas apostando por la innovación en un campo diferente como lo hace Gata y Nino especializándose en cosmética marina.

Gata y Nino es una nueva marca que nace en el corazón de Murcia con el objetivo de aportar un enfoque diferente a la cosmética en España. Años de investigación y de diseño han llevado a sus creadores a desarrollar una línea de productos única, capaz de combinar los beneficios de activos marinos con la eficacia de extractos botánicos. Esta línea de cuidado facial recibe el nombre de Hydra.

·     LA FÓRMULA MARINA DE HYDRA

Los mares y los océanos son continuamente explorados en busca de vida microscópica que pueda aportar beneficios a la salud humana. De esta misma forma, en una expedición a la Antártida se descubrió la bacteria Pseudoalteromonas Antarctica NF3, una bacteria que produce un exopolímero compuesto de un 86% de proteína, 14% de azúcares y que aporta beneficios para la piel como los siguientes:

  •      Estimula la regeneración de la piel mediante el aumento de la síntesis de colágeno tipo I y IV y elastina, un 66%, un 20% y un 17% respectivamente.
  •       Reduce los parámetros de profundidad y volumen de las arrugas con efectos visibles, disminuyendo hasta en un 50% la profundidad de las “patas de gallo”
  •       Promueve la cohesión y restructuración cutánea.
  •       Protege la piel de ambientes con frío extremo (crioprotectora).
  •       Mejora la hidratación, aporta firmeza y elasticidad y disminuye el índice de eritema bajo condiciones de frío.


Además de esta bacteria marina, la línea Hydra de Gata y Nino contiene un tipo de alga parda denominada Laminaria saccharina que en combinación con la bacteria Pseudoalteromonas, da lugar a u una poderosa fórmula regeneradora capaz de reparar las lesiones superficiales de la piel, favorecer la remodelación de la dermis actuando sobre la síntesis de colágeno tipo I, III, IV y V, asegurar un buen nivel de hidratación de la piel y generar una sensación tanto de suavidad como de comodidad en una piel más saludable y suave.

Como aporte extra a la fórmula, se añaden los Alfa Hidroxiacidos (AHA) procedentes de 5 extractos botánicos como arándano, caña de azúcar, azúcar de arce, naranja y limón. La principal acción de los AHA radica en su capacidad queratolítica, debilitando los lazos que mantienen las células muertas unidas a la piel, descubriendo una piel más fresca, más suave y más joven.
La línea Hydra está compuesta por 5 productos de continuidad: el sérum, la crema de día, la crema de noche, el agua micelar y la crema de manos.


·         GATA Y NINO: COSMÉTICA RESPONSABLE E INNOVADORA MADE IN MURCIA

La firma Gata y Nino desde su creación en 2.015 ha apostado por arraigarse en todo momento a los siguientes valores:

-          CRUELTY FREE: En Gata y Nino apuestan por una cosmética responsable, no testada en animales. Tanto su nombre como su logo buscan transmitir el valor cruelty free al que son fieles de principio a fin.

-          INNOVACIÓN: Otro de los valores presente en la marca es su enfoque en la innovación. Su línea Hydra no solo contiene una revolucionaria y eficaz fórmula marina, también presenta un original packaging en el que se cuida cada detalle: desde el diseño de las cajas que contienen el producto hasta los envases que permiten la aplicación del mismo. El serum y las cremas de día y noche disponen de un sistema de pulsación que sacan la cantidad justa de producto para una aplicación completa. Además, su tecnología con bolsa de aire permite que el producto se aproveche al máximo, sin malgastar una gota.

-          MADE IN MURCIA: Junto a Barcelona, Murcia es una de las regiones españolas con mayor número de empresas y laboratorios dedicados a la producción de cosmética. Tras haberse registrado un incremento del 23% en las exportaciones del sector cosmética con marca murciana en los últimos 5 años, queda demostrado que la industria química es uno de los pilares económicos de esta región, lo que ha hecho que en Gata y Nino apuesten por una fabricación nacional para sus productos, made in Murcia.

-          CALIDAD DEMOCRATICA: Los ingredientes empleados para la formulación de la línea Hydra han sido cuidadosamente seleccionados entre aquellos de mayor calidad para favorecer el cuidado de todo tipo de piel. Su fórmula química nada tiene que envidiar a aquellas de altas firmas, no obstante, la cosmética de Gata y Nino apuesta por precios competitivos con el objetivo de democratizar la accesibilidad a un cuidado de la piel cualitativo y eficaz.

Estés donde estés, ¡encontrarás el mar a tan solo a un paso de ti con Gata y Nino!
Productos disponibles en la página Web: www.gataynino.com



viernes, 13 de octubre de 2017

KIVVI Cosmetics - EL ARTE DE LA NATURALEZA


LA FIRMA KIVVI COSMETICS, RECIÉN LLEGADA DE LETONIA, Y CON TODA LA SABIDURÍA DEL NORTE, PRESENTA SU FILOSOFÍA: ART OF NATURE. TODA LA SABIDURÍA DE LAS PLANTAS Y LAS FLORES PLASMADA EN UNOS COSMÉTICOS ORGÁNICOS, VEGANOS Y RESPETUOSOS CON EL PLANETA.



Los habitantes de los países del Este han valorado desde siempre el poder y la riqueza de la naturaleza, utilizándola con fines medicinales y también en sus rituales de belleza. Las fórmulas de Kivvi Cosmetics se desarrollan específicamente con ingredientes orgánicos y buscan que un único producto cubra diferentes necesidades de la piel a través de su sinergia. Además, se realizan a mano y se producen en pequeñas cantidades para entregarlos ‘recién hechos’ y de calidad. ¿Una curiosidad? Los productos de la marca Kivvi contienen solo ingredientes certificados biodinámicos y orgánicos procedentes de la naturaleza del Norte. Las bayas y botánicos que componen sus productos se recolectan en los bosques de Letonia, donde la naturaleza se vive y se experimenta a través de las cuatro estaciones para que todos ingredientes absorban el poder de la Tierra. Todos los productos contienen a su vez aceite de semillas de kiwi exótico, que complementa los ingredientes locales potenciando sus beneficios. No contienen colorantes artificiales, conservantes, derivados del petróleo, parabenos, fragancias, elementos minerales, ni químicos o sustancias tóxicas.  


GAMA SKIN RENEWALS ANTI – AGE

Las flores son conocidas desde la antigüedad por ser guardianas del elixir de la vida gracias a sus propiedades regeneradoras. Kivvi Cosmetics coge el testigo de toda esta filosofía para plasmarlo en su línea Skin Renewals, una gama anti-aging para el rostro que aplica en un equilibrio perfecto la tecnología científica más avanzada con el poder de las flores del norte.

INNOVACIÓN: el SPRING VITALITY COMPLEX incluido en las formulaciones de sus productos es el resultado de la poderosa unión de los extractos orgánicos de azafrán, campanilla y narciso. Como consecuencia, la piel despierta gracias a una energía pura y consigue una tez más flexible y firme, promoviendo la generación de colágeno y elastina y suavizando las arrugas. Los extractos de campanilla y narciso dan luminosidad, previenen los desórdenes de la pigmentación y otorgan un resultado radiante; el narciso además controla la producción de sebo y la formación de acné.



Dentro de esta completa gama SKIN RENEWALS presentamos dos innovadores sérums:

REJUVENATING FACIAL SERUM

Con una textura ligera, este cosmético está diseñado para revertir el proceso del envejecimiento y devolver la juventud a la piel. Contiene el efectivo SPRING VITALITY COMPLEX que incrementa la elasticidad y la firmeza, aportando un booster de colágeno y elastina para incrementar su producción, reduciendo arrugas e imperfecciones.

Este sérum cuenta con un 99% de ingredientes naturales y responsables con el medio ambiente certificado por Ecocert.

Modo de empleo: aplicar cada mañana y noche sobre el rostro y el cuello limpios y secos. Se puede combinar con la crema de día o de noche de la línea Skin Renewals para conseguir mejores resultados.


PIGMENTATION SPOT REDUCING FACIAL SERUM

Su textura ligera contiene todo un cóctel de ingredientes activos para luchar contra las manchas y los puntos de pigmentación, además de ayudar también en el proceso anti – edad. Cuenta con un complejo blanqueante científicamente probado rico en vitamina C que, en combinación con los extractos del COMPLEJO SPRING VITALITY, dan como resultado un rostro más joven.

Cuenta con 100% ingredientes de origen natural y responsables con el medioambiente certificado por Ecocert.

Modo de empleo: aplicar mañana y noche sobre la piel limpia del rostro y el cuello. Se puede combinar con la crema de día o de noche de la línea Skin Renewals para conseguir mejores resultados.


LAS CLAVES DE LA LÍNEA SKIN RENEWALS

> Certificado orgánico y respetuoso con el medio ambiente: Cosmos Natural by Ecocert.
> Vegano, ecológico, sin parabenos y seguro.
> Dermatológicamente testado y clínicamente probado.
> Combinación eficaz de ingredientes para combatir el envejecimiento de la piel.
> Restaura la pérdida de colágeno.
> Proporciona antioxidantes para proteger contra los radicales libres.
> Ilumina la piel para un aspecto joven y radiante.
> No testado en animales.

viernes, 29 de septiembre de 2017

¿Sabías que más del 35% de los profesionales reconocen que no se sienten valorados en su trabajo? Guudjob protagonista de la experiencia cliente y empleado.

Liketing vuelve para presentaros noticias de interés, exclusivamente de aquellos clientes de la agencia The Place to be:






¿Sabías que los mayores de 41 años son los que menos felicitaciones o reconocimientos profesionales reciben?

¿Sabías que entre 30 y 40 años son los más desmoralizados profesionalmente hablando?
 ¿y que 4 de cada 10 no se sienten valorados?

¿Sabías que a una tercera de los profesionales de más de 40 años no les han felicitado en el ámbito laboral en el último año?

¿Sabías que a 8 de cada 10 profesionales de menos de 40 años sí se les ha felicitado por su trabajo en el último año?

¿Sabías que  prácticamente la totalidad de los profesionales se muestra abierto a recibir feedback a diario?

¿Sabías que a 6 de cada 10 trabajadores del sector retail y hostelería les gustaría que se les reconociese de forma pública?
¿Y que los jóvenes se sienten más cómodos recibiendo agradecimientos?

¿Sabías que casi la totalidad los consumidores que reciben el servicio aseguran que les gustaría reconocer
de formar explícita el trabajo que han hecho por ellos?




Cada vez son más las empresas que se enfocan en la gestión de la experiencia del cliente y la consideran un pilar de la estrategia de negocio. En este contexto, mientras el cliente percibe una evolución en la experiencia, los empleados del sector se sienten desplazados en la lista de prioridades. 

La encuesta realizada por la plataforma de reconocimiento profesional Guudjob, revela que el 35,1% de los profesionales de las empresas retail y hostelería no se sienten reconocidos. Los trabajadores de entre 30 y 40 años son los más desmoralizados, ya que 4 de cada 10 no se sienten valorados. 



A una tercera parte de estos profesionales entre 30-40 años, no les han felicitado en el ámbito laboral en el último año, o ni siquiera recuerdan cuándo fue la última vez que alguien les dijo “buen trabajo”. En este caso, son los profesionales de más de 41 años los que menos felicitaciones o reconocimientos reciben, mientras que 8 de cada 10 empleados de menos de 40 años si que se les ha felicitado en el último año. 

Javier Cantera, Presidente del Grupo BLC, afirma que el Employee Experience o Experiencia de Empleado es clave en la mejora del servicio ofrecido. “El reconocimiento es la mayor herramienta motivacional que tiene la empresa, somos animales sociales que necesitamos del reconocimiento del otro para tener una mayor autoestima”, señala. 


  • Valorar y ser valorados:


Según la encuesta, prácticamente la totalidad de los encuestados (92,4%) se muestra abierto a recibir feedback a diario sobre su trabajo para mejorar, siendo los menores de 30 años los más dispuestos. Si el servicio prestado es bueno, a 6 de cada 10 trabajadores del sector retail y hostelería les gustaría que se les reconociese de forma pública

En contraposición a lo que se podría pensar, en una sociedad donde las hojas de reclamaciones son obligatorias, casi la totalidad los consumidores que reciben el servicio aseguran que les gustaría reconocer de formar explícita el trabajo de quienes les prestan un buen servicio (un 99,5%).  

La encuesta se ha realizado en el segundo trimestre del 2017 a 1595 profesionales al azar del sector retail y hostelería en Madrid. (Ver ficha del estudio adjunta). 


  • Vídeos testimoniales:


Tras un estudio exhaustivo de los resultados en las empresas que han contado con Guudjob y durante el tiempo que han estado utilizando el servicio se ha demostrado que el nivel de compromiso aumenta, la actividad de valoración se amplía a otros canales como TripAdvisor , se reducen las quejas formales y se incrementan las ventas. 

Los empleados son los protagonistas de estos resultados y son ellos quienes cuentan cómo se sienten cuando les valoran y como esto les ayuda a aprender y a mejorar, favoreciendo la experiencia cliente: 

Opiniones sobre sobre profesionales Guudjob

Opiniones de profesionales de Seur

Logros obtenidos:  +15.000 Valoraciones en 9 meses  + Compromiso (+90% Subcontratados) 

Opiniones de profesionales Royal Resorts, Cancún México

Logros obtenidos: +5.000 Valoraciones en 6 meses +23% Nota en Tripadvisor  

• Opiniones de profesionales Pastelería Mallorca

Logros obtenidos: +10% en Ventas en 6 Meses  -80% reducción en quejas formales.




Para ver el informe completo y obtenerlo en pdf, no dudes en enviarme un email ;)