Se ha puesto de moda ahora mandar mensajes a usuarios, advirtiendo de este problema, a mí, en Twitter me llegan cada semana, pero la verdad es que hay razones para pensar que es así como funciona, lo que se denomina caso Carrier IQ.
Carrier IQ es una compañía que en su página web se describe como "el proveedor líder de soluciones inteligentes en servicios móviles para la industria inalámbrica. La única compañía de estadísticas integradas que soporta millones de dispositivos simultáneamente, le ofrecemos a las operadoras y fabricantes un conocimiento sin precedentes sobre la experiencia móvil de sus clientes."
Soporta millones de dispositivos que son "nuestros" teléfonos móviles y ofrecen un conocimiento sobre nuestra experiencia con estos dispositivos que usamos día a día, incluso la descripción ya alenta a sospechar que algo se está cociendo y que son nuestras vidas personales.
Se rastrea la información de usuarios, se almacena en dispositivos, se registra cuando se pulsa cada tecla y los mensajes recibidos y mandados desde este aparato.

Y todo esto fue desvelado gracias a un joven programador de nombre: Trevor Eckhart aunque WikiLeaks, ya lo advirtió y lo anunció.
Preocupado por la privacidad de todos y dispuesto a concienciar, Trevor ha subido un vídeo a YouTube en el que se puede observar este procedimiento de transmisión de datos,os recomiendo que vayáis al final cerca del minuto 10 para que veáis como sus marcaciones y mensajes son detectados y copiados en una base de datos. No deja indiferente:
Parece que nuestra privacidad es cada vez más una ilusión óptica y es que ya ni siquiera el creador de Facebook, Mark Zuckerberg está a salvo en su propia red social...
No hay comentarios:
Publicar un comentario