Es cierto que la tecnología es capaz de hacernos la vida más fácil pero también puede despertar adicción. Al final, esto puede despertar una cierta sensación de esclavitud y una gran dificultad a la hora de desconectar de la vida virtual para volver a la vida real.
Puede parecer extremo pero es cierto que la tecnología e Internet se pueden transformar en una droga más capaz de crear dependencia en los usuarios. Para este problema, igual que para la adicción al alcohol, tabaco y drogas, hay soluciones y centros de rehabilitación o en este caso un campamento.
En el campamento se confiscan todos los aparatos electrónicos incluidos cámaras y relojes. Además, se prohíbe hablar sobre la vida exterior. Para mantener a las personas distraídas, se organizan distintos juegos bastante entretenidos.
Si queréis conocer más acerca de este campamento para adultos no dudéis en visitar la página Web: www.campgrounded.org. Esta iniciativa no es la primera que se realiza, ya ha habido campamentos del estilo en Asia y si la cosa sigue así y la tecnología continua evolucionando está claro que pronto se abrirán campamentos del estilo en Europa y en España donde el número de adictos a la tecnología se ubica entre el 15% de la población.
No recuerdo en que parte del norte de España existe ya un campamento parecido desde hace tiempo; está orientado más a la desconexión del mundo en general que de la tecnología, recuerdo que eran cabañas en árboles y que había que ir a por el agua y todo (y no creo que permitieran los insecticidas).
ResponderEliminarOjalá recordara el nombre o el lugar pero ya hace un par de años que vi el reportaje y mi memoria no es muy buena.