Supongo que esta noticia se trata más de una curiosidad pero bueno si a alguien dentro de la industria de productos caninos se le enciende la bombilla a lo mejor consigue que su productos se anuncien en estas áreas. Cuando digo estas áreas me refiero a cuartos de baño para perros. Yo he estado varias veces en el aeropuerto de San Diego y nunca me había dado cuenta de esta curiosidad, sin embargo, parece ser cierto que hay un espacio dentro de esta infraestructura para que los caninos hagan sus necesidades. Puede que sea una tontería pero me sigue pareciendo sorprendente, aunque he de reconocer que si le enseñas a tu mascota a usarlo, este servicio puede ser útil porque sino ¿dónde van a hacer los pobres animales sus necesidades en un trayecto que puede durar horas? Esto también da a entender como los perros han conseguido ser esas mascotas capaces de crear grandes vínculos sentimentales con sus dueños, un perro es más que un animal, es parte de la familia para muchas personas; personas que están dispuestas a pagar distintos servicios como peluquería y hasta vestuario para sus animalitos. ¡Ojo! Porque de estas estrechas relaciones se puede aprovechar el marketing, si damos a entender que estamos dispuestos a todo por nuestra mascota. Hay que saber cuando parar, que los cuidados de un perro, no son los mismos que los de una persona.
Esta noticia la he leído en un artículo muy interesante que me ha mandado un buen amigo. El artículo criticaba las campañas y los pósters que voy a mostrar a continuación por varios motivos. Yo voy a dar también mi punto de vista más en relación con el marketing.
Las razones por las que critica los carteles son: porque los considera desagradables, porque se invierte en esta publicidad en lugar de en soluciones como fondos para clínicas abortivas y porque de acuerdo con investigaciones que ha hecho el autor, estos casos de embarazo durante la adolescencia se dan más bien en familias con pocas posibilidades, que viven en la pobreza o que no tienen todos los recursos necesarios para poder permitirse tratamientos anticonceptivos o una operación de aborto. No puedo negar ninguna de estas afirmaciones pero voy a defender esta campaña porque aunque sea de modo temporal creo que es capaz de impactar y de al menos meterles un poco de miedo a los adolescentes para que sean precavidos, ya que estos casos quizás se den más, pero no se dan únicamente en familias con una menor educación o recursos,también lo sufren adolescentes de clase media y alta. Por supuesto que sería mucho mejor invertir el dinero en una clínica para que las personas pudiesen abortar de forma gratuita o en programas sociales, pero se trataría de un gran desembolso de dinero. En este caso y por raro que parezca, la publicidad es la opción más económica. Además, creo que mediante estos carteles dan a entender como bien dijo el autor que los chicos tienen responsabilidades, no hablo de que puedan mantener a un niño siendo adolescente pero si que pueden ayudar a una preocupada madre, pueden colaborar en el cuidado del niño o incluso en una buena organización para que ambos puedan seguir con sus programas de educación. De cualquier forma, os dejo aquí los carteles que dejaron en Chicago, con imágenes de chicos embarazados y el siguiente mensaje: "¿INESPERADO? La mayoría de los embarazos en adolescentes lo son. Evita embarazos no deseados y la transmisión de enfermedades sexuales. Usa condones. O espera."
Este otro es un cartel que pusieron en la ciudad de Nueva York y que dicta lo siguiente: "Tengo el doble de probabilidades de no graduarme en el instituto porque me tuvistes cuando eras adolescente" Según datos contrastados, los hijos de madres mayores de 22 años, tienen el doble de probabilidades de graduarse en el instituto. En este poster no solo están intentando concienciar sino que además ofrecen una información:
¿Necesitamos los jóvenes una pasta de dientes diferente a la del resto de los consumidores? En realidad no es necesarios, igual que no lo es para los niños, no obstante, el marketing se encarga de crear productos y dirigirlos a públicos específicos de forma que estos se puedan seguir identificados con la marca. Muchas veces las empresas en lugar de vender productos intentan vender estilos de vida como es el caso de Licor del Polo, que ha sacado un nuevo formato de pastas de dientes: las X-ite: dentífricos con un formato moderno y juvenil.
Se trata de una novedad en el mercado, no solo por parte de Licor del Polo sino por todas las marcas de pastas de diente, ya que a pesar de que las puedan encaminar para un público o para otro, esta nueva gama se ha introducido en el mercado de una forma muy potente y agresiva.
Han basado sus esfuerzos en el marketing y en una gran acción promocional que invita a los jóvenes a participar en un concurso y que les da la posibilidad de ganar una tablet Sony Speria de 16GB con funda (se sortean 12 unidades) o la invitación a una fiesta privada para 40 personas que el ganador elije. Para participar en el sorteo solo hay que ir a la página de la marca en Facebook, darle a me gusta y subir un vídeo en el que salgamos recreando una fiesta en el cuarto de baño. La verdad es que la idea es un extraña pero divertida y seamos honestos, para ser un producto que no es realmente necesario ha creado una conexión y una relación con los jóvenes muy buena, todo ellos gracias a un excelente marketing.