jueves, 25 de julio de 2013

Tirar de la cisterna tiene premio gracias a la marca de cerveza Brahva.

A nadie le gusta llegar a un cuarto de baño y ver que la personas que lo ha utilizado antes no ha tirado de la cisterna. Tanto el olor como la apariencia son muy, muy desagradables pero desgraciadamente, este hecho se da en la mayoría de los baños públicos.

Es por ello que me ha gustado tanto la acción que ha llevado a cabo Brahva, una marca de cervezas de Guatemala, aunque eso sí, las chicas nos podemos olvidar pues esta acción solo va dirigida a chicos, y a los más considerados.

Lo que ha hecho Brahva es conectar varios urinarios a una pantalla como representación de una máquina tragaperra, la máquina se activaba cuando el hombre tiraba de la cadena y les daba la posibilidad de ganar varios premios como unas cervezas gratis.

A los ganadores les aparecía un código que tenían que incluir en un tweet para obtener el premio, el cual obtenían nada más salir del mismo baño. La verdad es que en el vídeo se puede ver lo bien que se lo pasaron los sorprendidos participantes. Creo que tras esta sorpresa no se olvidarán de tirar de la cadena otras veces.



miércoles, 24 de julio de 2013

Plataformas volantes sustituyen a los camareros en un restaurante de Londres.

Ya he dicho muchas veces que me aterroriza el ritmo al cual la tecnología avanza al menos en algunos campos pues comprendo que en otros como el de la medicina, los avances tecnológicos significan progreso y esperanza que se traducen a hechos positivos.


No obstante, la tecnología también puede ser negativa y en muchos aspectos puede suplantar a los trabajadores pues no deja de ser una inversión para los negocios. Es el caso del restaurante Yo!Sushi Soho en Londres, donde los camareros no son personas físicas sino plataformas volantes.


A estos robots se los llama mini-drones y son dirigidos a través de un iPad con conexión Wifi. Los drones tienen cámaras para asegurar que se sirve la comida correctamente, aunque esto no es sencillo y los empleados que manejan los robots reconocen que han estrellado más de una bandeja pero que se trata de cogerle el truco como a los videojuegos.

La verdad es que la idea suena chula y los clientes han dado a conocer su opinión: "Fue alucinante y de lo más extraño,como sacado de una novela de ciencia ficción. Fue servida como por arte de magia, como si una nave alienígena trajera comida a mi mesa".

Una nueva forma de servir que ayuda al restaurante a diferenciarse y crear un punto de atracción turístico, no obstante y aunque esté bien tenerlo en algún sitio no creo que se deba extender mucho. Quizás limitarlo a algunos sitios como si fuese un servicio exclusivo, pues de otra forma, cada vez van a quedar menos empleos para las personas, algo que ya mencioné hace tiempo en la siguiente entrada: Un restaurante donde la mano de obra la constituyen robots.

martes, 23 de julio de 2013

Un tobogán en el Metro de Madrid para demostrar la velocidad de los servicios Vodafone.

Vodafone instala un tobogán en el metro de Madrid para promocionar su red 4G
Muchas compañías tratan de destacar sus servicios más eficaces mediante medios de publicidad convencional, de una forma meramente informativa y para nada creativa o llamativa. De esta forma, pocas empresas consiguen concienciar a los consumidores.

Es incluso más difícil en el caso de empresas tecnológica pues hay muchas características que a nivel usuario son difíciles de entender, por ejemplo el 4G de Vodafone se traduce a una conexión de alta velocidad y calidad a través de la oferta de 150 megas, un servicio muy sencillo de comprender para personas que tienen al menos conocimientos básicos del tema pero complicado para aquellos que nunca han oído hablar de estos términos antes.

La multinacional Vodafone ha querido por tanto demostrar de una forma sencilla y dirigida a todos, los beneficios de este servicio y lo ha hecho instalando un tobogán con forma de tubo en la estación de Metro de Sol; estación que adoptó el nombre de la compañía tras un acuerdo con Metro Madrid.

Gracias a este divertido elemento las personas tienen otra vía de entrada a la estación de metro, una opción más rápida para recalcar la velocidad de sus servicios. Este tobogán está abierto 16 horas al día y ha estado presente durante 10 días.

En la estación había además azafatas ofreciendo información de un servicio disponible de forma gratuita para todos los clientes Vodafone. La red por el momento está solo disponible en 7 ciudades de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga, Sevilla y Palma de Mallorca pero que esperan ampliar a toda España en los próximos años.

lunes, 22 de julio de 2013

Virgin Atlantic instala un banco muy poco ordinario en Manhattan.

Cuando hablo de banco en esta entrada no me refiero a la entidad financiera sino a esos muebles con forma alargada que se colocan en la calle para que la gente pueda sentarse, un sitio donde la gente se para a descansar, a leer, a charlar con otros... Pero lo que menos se esperan es que les ocurra algo como lo que organizo la compañía Virgin Atlantic.


Ya hemos hecho varios artículos de esta aerolínea y es que sin duda ella y su director: Richard Branson son los reyes del marketing aéreo. En este caso, han querido demostrar todos los servicios y la comodidad que se obtiene al volar con Virgin.


Para ello, han instalado un cómodo banco en pleno corazón de Manhattan y han preparado muchas sorpresas para quienes se sentasen en él: azafatas trayendo bebidas, camareros sirviéndoles comida, asistentes mostrándoles como ver películas, escuchar música o jugar a videojuegos.

Lo más gracioso es que las películas o los juegos se llevaban a la vida real y eran interpretados por actores en plena calle. Sin duda, hicieron sonreír no solo a los afortunados que se sentaron en el banco, también a quien pasaba por ahí y pudo disfrutar del espectáculo que esta compañía había montado.