domingo, 15 de abril de 2012

Nueve años y 150.000 dólares en el bolsillo. No hay que ser mayor para ser un emprendedor de éxito.

Tener una buena idea o ser ingenioso...no siempre es lo más primordial para llegar al éxito; es un "plus" pero no asegura que todo saldrá bien, es cierto que es muy importante, pero sobre todo, se han de tener ganas y paciencia, si se quiere empezar un negocio con futuro.

Estos dos adjetivos son los que han llevado a Caine Monroy al éxito y bueno, muchos dirán "¡claro! Es fácil tener paciencia cuando solo se tienen 9 años" pero es este pequeño, no solo ha sacado el máximo provecho de su infantil imaginación sino que también ha sabido esperar sentado en una silla hasta que su primer cliente llegara.

Y es que mientras la mayoría de nosotros cuando teníamos su edad y llegaba el verano, solo pensábamos en pasarlo bien, salir con los amigos, bañarnos y veranear, él se propuso crear un salón de juegos recreativo con piezas de cartón, cinta adhesiva y todo los desechos de la tienda de repuestos para automóviles de su padre.



El chico lo cogió con ganas, creo su saloncito en el mismo local en el que su padre trabaja y todos los días se sentaba a esperar sin perder esa ilusión y esa mirada soñadora que caracteriza a los niños de su edad pero pronto se chocó con la realidad...nadie visitaba su "negocio".

Lo tenía todo, tickets de entrada al precio de 2 dólares, una caja registradora, piezas de cartón que imitaban distintos deportes y pasatiempos y un local en un humilde barrio en la ciudad de Los Ángeles, todo menos clientes. Hasta que un día, la cosa cambió.

Y ese momento fue el mismo día en que el primer cliente entró en su espacio de juegos, con la suerte de que no era una persona cualquiera, era el cineasta Nirvan Mullick, un joven que se entusiasmó con el trabajo y la perseverancia que desprendía el chiquillo.

Así pues, trató de ayudarle subiendo un cortometraje de 11 minutos, para dar a conocer al mundo lo que Caine había comenzado y además, después del éxito de esta producción que pronto consiguió más de 2 millones de visitas, habilitó una cuenta para que se hicieran donaciones destinadas a la educación de un niño, que muestra ya sus ganas de comerse el mundo; donaciones que a día de hoy superan los 150.000 dólares.

Con Nirvan Mullick
El niño sonríe feliz, no podía ser de otra forma, pues gracias a este vídeo su local se llenó, sin embargo, el padre sabe que esto es un boom y que pronto todo habrá pasado, eso sí, lo que nadie podrá quitarle a Caine es su momento de gloria y el reconocimiento de que este chico tiene madera.

La parte del dinero que no se dirija a los futuros estudios de Caine, será recaudada y destinada a la creación y financiación de la fundación: "Caine's Arcade", que tiene el objetivo de descubrir pequeños talentos como él, fomentar este tipo de actividades y ayudarles a emprender.

Está claro, que la actitud de Caine era necesaria para llegar a su punto de éxito pero también debemos darle la importancia que se merece al cineasta Mullick puesto que sin él no habría logrado ni esa afluencia, ni todas las donaciones



Esto nos enseña la lección de que además de virtudes y actitud, se necesita un medio para llegar a la fama o al menos para darse a conocer, en este caso una persona con influencias y presencia en las redes que le de un empujoncito a la creación en la que tú crees.

¿Queréis otro ejemplo? Pues yo me pregunto si la canción de Miguel Teló "Ai se eu te pego" hubiese llegado hasta donde ha llegado, especialmente en España, si no hubiese sido por Cristiano Ronaldo y sus bailes en el campo de juego. Un personaje de lo más influyente en la prensa española.



sábado, 14 de abril de 2012

Stüssy te regala un Striptease a cambio de un me gusta en Facebook.

¿Quieres ver como una modelo se quita la ropa? No hablo de como lo hace en la realidad, ni siquiera de un vídeo, tan solo de fotogramas, que es lo que Stüssy, una marca de ropa californiana ha subido a su página de Facebook en Holanda.


La modelo a la que han vestido en un principio con mucha más ropa de la necesaria, termina en bikini. El caso es que solo se podían ver todas estas imágenes a cambio de un "me gusta" en la misma página de Facebook: Facebook page.


Digo podía en pasado porque ahora se pueden ver como aquí en es este blog, que expongo la primera y la última foto, en muchos más, y es que ha causado tanta controversia que se ha convertido en una herramienta de marketing casi perfecta.


Como podéis ver, al principio la modelo tiene tanta ropa, que como el director creativo de la campaña ha dicho para defenderse: "Es casi un deber público ayudarla", incitando a los usuarios a creer que debemos despojarla de tanta prenda por su bien, es decir, que le estamos haciendo un favor.


A algunos les ha encantado esta acción, es original, es atrevida y logra el objetivo de generar expectación y atraer usuarios, sin embargo, otros no han tardado en criticar una campaña que califican de "machista", también se critica que se use el botón de "me gusta" como herramienta de autopromoción algo que parece ser Facebook prohíbe en sus políticas.


A los que se adhieren a la segunda razón para criticar la campaña, les doy la razón, viola un reglamento, a los que creen que es machista que una modelo se quite la ropa por "me gustas", bueno...digamos que no es la campaña más santa, pero estamos hablando de un país tan liberal como es Holanda y una modelo en bikini, que como ella podemos encontrar a tantas en carteles y paneles por la calle.


Hoy en día, se puede poner en "Google Imágenes" el nombre de cualquier famosa, ya sea modelo, actriz, cantante o presentadora, y lo raro será no encontrar una foto en la que esa chica salga provocativamente medio desnuda, ¿entonces porque hacer un mundo de esto?





Quizás me arriesgue mucho dando mi opinión (con la que muchos no estarán de acuerdo) pero me parece que esta campaña es muy efectiva y que hay cosas mucho peor, no defiendo la explicación que ha dado el director creativo pero si la idea.

viernes, 13 de abril de 2012

Para afrontar la crisis...Una dosis de creatividad.

Hay una cita célebre de Albert Einstein que siempre me ha encantado y dice así: "No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura."


En realidad, es una parrafada, que dejo aquí porque merece la pena leerla, no solo por su sentido filosófico sino por la gran inteligencia de sus palabras:



A pesar de las verdades que escribe este importantísimo genio no solo en el campo de la física, también en el de la palabra, mucha gente no está de acuerdo con esta aportación y es que la crisis puede ser devastadora para algunas personas o incluso naciones enteras.


Pero lo que si que es cierto es que con un poco de creatividad y picardía, no solo se puede escapar de una crisis, sino que se puede crecer, y sino que se lo pregunten a Ángel Sánchez Riaño, un emprendedor de la industria cárnica en León o a otros tres emprendedores de Vic.


Lo que han hecho estos emprendedores, es ampliar su horario de ventas a las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana, y pensaréis !¿Está loco?! Pues no porque el trabajo lo hará una máquina expendedora de carne, es decir, lo que hoy en día en términos de marketing llamamos vending: sistemas de venta a través de máquinas auto expendedoras.



Ángel, uno de los emprendedores, se dedica ahora, además de a vender tras el mostrados a embasar al vacío sus productos frescos y de calidad como: salchichas, panceta, carne de conejo, pollo, filetes de lomo, hamburguesas... él destaca que estos productos son caseros y 100% naturales.


La verdad es que puede parecer un raro y seguramente mucha gente se sienta escéptica a la hora de comprar, entre otras por cuestiones de higiene, pero si un domingo te surge algo, se te quema el filete o te quedas a mitad de una barbacoa sin carne ¿qué haces? Puede ser todo lo raro que se quiera, pero conveniente es un rato y estos carniceros ya están disfrutando de algunos ingresos extras gracias a la expectación que ha generado el ser pionero en su ciudad.


La verdad es que ha sido toda una inversión, pues el invento cuesta unos 8.000€ pero ya sabéis lo que se dice, ¡quién no arriesga no gana!




jueves, 12 de abril de 2012

Coca-Cola también juega el derby: Atlético de Madrid VS Real Madrid en el metro.

Ayer se jugó en el estadio Vicente Calderón, uno de los partidos que más miradas atraen, no solo por la rivalidad entre dos equipos que pertenecen a la misma comunidad autónoma, capital de España, también por el fenómeno fans o masas de aficionados que persigue a ambos equipos.


Pero digamos que hubo más que un encuentro en el campo de fútbol, también se celebró un evento muy especial por adelantado y gracias a una iniciativa llamada "El pelotazo del Derby" por Coca-Cola, en el Metro de Madrid, una acción que no es la primera vez que llevan a cabo , pero que esta vez han transformado en algo diferente.


El año pasado, la competición consistía en la preparación de pinchos y en Noviembre del 2010, mediante un torneo de futbolín ¿queréis saber qué les tenía preparado Coca-Cola a los participantes de ayer?


 









 

Pues les habían preparado cuatro pruebas de habilidad, realizándose las inscripciones entre las 11:00 y las 14:00, en la estación de Príncipe Pío que conecta con la de Ópera; requisito indispensable: ser mayor de edad.


Las pruebas han sido las siguientes:


- Castillo de vasos: consistía en construir con 15 vasos de plástico de Coca-Cola, una pirámide.


- Toques de balón: simplemente se trataba de dar toques a un balón (creo que esta no sería mi fuerte).


- Coke small ball: El objetivo era encestar una bola o pelota en un bote.


- Vagocesto: De "vago", porque los participantes permanecían sentados en los asientos de los vagones y "cesto" debido a que se necesitaba encestar el mayor número de veces posibles en 25 segundos.



Y no termina aquí la competición, a los 5 finalistas de cada prueba se les ha reunido en una última estación: en Embajadores, a las 18:00, con una sana intención de rivalidad para ver quien ganaba la Gran Final.


¿El premio? La oportunidad de asistir al encuentro, pero ¡ojo! El ganador de la prueba debía ir acompañado por un aficionado del equipo contrario (si el finalista era del Atlético, tenía que contar con la presencia de un compañero del Real Madrid y  viceversa), una idea con la que se pretendía fomentar las buenas prácticas entre rivales, algo que es muy necesario, especialmente en partidos en los que los equipos se juegan tanto, como en esté, pues tanto rivalidad como tensión, se acrecentan.


Esta no es la única satisfacción que ha regalado la multinacional, pues también regalará un viaje y dos entradas para atender el encuentro España-Irlanda de la UEFA EURO, para ello las personas que hayan asistido a este derby, deben ir a la página web española de Coca-Cola: www.cocacola.es e identificarse o reconocerse en una foto de 360º que han publicado.


Aprovecho, ya que esta entrada tiene cierta relación con el Metro, para quejarme de las nuevas tarifas y precios que serán impuestos en Mayo, menos mal que Coca-Cola ha tenido la idea para este 11 de Abril, porque parece que ahora va a salir más caro coger el metro, que coger un taxi...¡Menudo tarifazo!

miércoles, 11 de abril de 2012

¿Qué harías si te encontrases un Mercedes SL en tu plaza de garaje?

A pesar de que la imagen que transmite Mercedes-Benz en muchos de sus automóviles es percibida por el público como algo clásica y seria, la marca alemana ha demostrado bajo una divertida acción, que también sabe de humor.


Para ello han seleccionado a tres afortunadas personas: Laura, Jaime y Rodrigo y se han puesto en contacto con familiares o amigos que les han servido de gancho y ayuda a la hora de gastarle una broma a estas tres personas.


Lo que Mercedes-Benz hizo fue introducirse en una garaje que se dividía en plazas e intercambiar los coches de las tres personas anteriores por los nuevos modelos Mercedes SL, para que cuando éstos fuesen a coger el coche e ir a trabajar se llevaran una sorpresa.


¿Pero de qué sirve una acción como esta si no se puede comunicar o transmitir? Bueno pues para eso precisamente, para hacerla viral, instalaron unas cámaras en el garaje y otras acompañadas por micrófonos en los Mercedes SL.


Claro, imaginaos la sorpresa que se llevaron cada uno de ellos al ver el cochazo en su plaza, con una la siguiente nota:


La pena es que su experiencia conduciendo este coche solo duraría un día y que por tanto, se quedarían con la miel en los labios.


Ya hablé hace casi un año, de como Mercedes está lanzando una nueva gama de coches a través de la campaña "Algo está pasando" ampliando así su target, a un público más joven y quizás por esto, hayan decidido añadirle un toque de humor, a una acción que ha gustado mucho.


A mí, ¡qué no me hagan esto! No porque me gustaría quedarme el coche después de probarlo sino porque probablemente con lo poco que me gusta conducir, le causaría algún destrozo.