jueves, 5 de diciembre de 2013

El canal de televisión Cuatro apoya a los emprendedores en su nuevo programa: "La incubadora de negocios".

la incubadora
Dicen que las crisis se pueden transformar en oportunidades, no obstante, esta tarea no es nada sencilla y para convertir una situación desesperada en una llena de posibilidades se requiere una gran capacidad de emprendimiento y poco miedo al riesgo.


España no se ha rendido ante la recesión, esto lo demuestran entre otras cosas las plataformas y ayudas que se siguen aportando a jóvenes emprendedores. La motivación sigue vive y hay muchas buenas ideas con posibilidades de éxito.

La nueva iniciativa dirigida a proporcionar ayuda a emprendedores consiste en un programa televisivo que ha estrenado la cadena Cuatro. El nombre del programa es "La incubadora de negocios" y su presentadora es Raquel Sánchez Silva.

En este programa televisivo se muestra el día a día de varios emprendedores que son escogidos previamente a través de un casting. Raquel Sánchez Silva lo describe así: Es un programa de sueños y de ideas que plantea hasta qué punto los emprendedores tienen una oportunidad real para llegar a conseguir su sueño”.

Aunque sea el primer programa de estas características retransmitido por una cadena privada, parece que no está teniendo demasiado éxito por el momento y es que en su primera emisión solo consiguieron alcanzar un 3,7% de espectadores.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

India crea el primer banco dirigido por mujeres y destinado solo al público femenino.

Yo pensaba que el público objetivo de los bancos eramos todos. De hecho, parece que crean distintos segmentos de mercado para diferenciar las campañas de marketing dirigidas a unos o a otros en bases de sus necesidades, pero en general los bancos buscan atraer a todo tipo de personas.


Es por esta lógica que me ha sorprendido tanto la noticia que me ha mandado un amigo. En esta noticia se hace referencia al primer banco llevado por mujeres y destinado a mujeres. Una idea del Manmohan Singh, el primer ministro de la India.


El objetivo de esta sorprende creación es incentivar la actividad financiera en el género femenino y ayudar a todas las mujeres a crear negocios. En cierto modo busca fomentar el emprendimiento, ya que tan solo un 26% de mujeres en India tiene una cuenta bancaria.

Se trata de una esperanzadora acción que consigue aumentar la libertad de la mujer en este país y que se le otorgue un papel más importante en la sociedad (menos discriminatorio). De hecho, Manmohan Singh ha afirmado que el género femenino puede contribuir al crecimiento económico del país, de ahí su iniciativa.


Este banco tan progresista pretende expandirse por el país durante los próximos años y llegar incluso a pequeñas localidades para que el servicio sea accesible a todas las mujeres. Aunque no me gusta que se traten a los géneros de forma distinta creo que esto es una gran evolución, una fase de progreso en la cual la mujer por fin está logrando ser valorada.




martes, 3 de diciembre de 2013

Una campaña terriblemente espeluznante para promocionar la película de la maldición de Chucky en Brasil.

Hay acciones de marketing que asustan al espectador de una forma divertida... Suele ser el caso de las cámaras ocultas. Son acciones en las que la víctima lo pasa mal unos segundos pero en seguida se da cuenta de que todo es una estratagema. No obstante, la de hoy es una broma fuerte.

Para promocionar la película de la maldición de Chucky en Brasil, decidieron disfrazar a una persona de Chucky. Con su ropa, su maquillaje e incluso un cuchillo de juguete. El conseguido fue muy bueno y la persona resultaba realmente aterradora.


El supuesto Chucky entonces, se escondía en un cartel publicitario que promocionaba la película, de forma que no se le podía ver. Este cartel estaba próximo a una parada de autobuses y cuando la gente esperaba por la noche, el cartel se encendía y se apagaba con una risa malvada como sonido de fondo.


Las personas que esperaban se empezaban a impacientar asustadas, pero lo peor es cuando el personaje decidía salir repentinamente con el cuchillo en la mano y perseguía a las víctimas que corrían despavoridas.

Debo reconocer que la idea es original, pero demasiado macabra. Yo jamás lo habría perdonado, para comenzar porque había niños que pueden haber quedado traumatizados y para continuar porque hay una carretera cercana y cualquier persona podría haber sido atropellada.


Muchos se ríen de esta broma pero estoy segura de que a ninguno le hubiese gustado estar en ese momento. Es una tensión que no se merece. Una persona se cae y otras lanzan sus objetos personales los cuales se pudieron romper. Esta acción en mi opinión sobrepasa los límites y sino vean.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Creative Clash el divertido juego de mesa con el que te puedes convertir en el jefe de una agencia de creativos.

La creatividad es un facultad muy valorada en el mundo del marketing y de la publicidad. Sin creatividad las acciones y las campañas de marketing pierden mucho atractivo al igual que lo hacen muchos productos y servicios.


Eso sí, tendemos a imaginarnos a todos los creativos como personas raras con extraños trajes y una forma de actuar muy peculiar. Con esta divertida idea en mente, un grupo de creativos ha decidido dar lugar a un juego de mesa llamado "Creative Clash".

Se trata de un juego de cartas para que puedan jugar de 2 a 4 personas. El fundamento está en sobrevivir en un mundo lleno de imprevistos. En este original juego deberás contratar empleados, completar proyectos, y comprar extraños objetos que te ayuden a aumentar el ego.

El objetivo del juego es conseguir el máximo número de puntos de ego completando distintos proyectos, comprando ropa original para mejorar tu imagen, así como el saboteando el trabajo de los demás para llegar a ser el "Rey de las agencias".

Se trata de un juego divertido, no obstante, si que se meten un poco con la personalidad de los creativos, exagerando y generalizando aspectos que no siempre encajan con el perfil de los creativos, como el egocentrismo.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Microsoft ataca a Google a través de camisetas con mensajes muy críticos.

En el mundo de la tecnología la competencia puede ser muy dura y muy agresiva. Es el caso de Apple y Samsung, Apple y Microsoft o en este caso Microsoft contra Google. Todas son marcas de calidad luchando por una mayor cuota de mercado.


En este caso Microsoft ha decidido atacar fuertemente al gigante Google y lo ha hecho mencionando cuestiones en especial una cuestión tan sensible para el consumidor como lo es la privacidad en la Web.

Hace un año, Microsoft compró el dominio www.scroogled.com para comparar a Google con Ebenezer Scrooge, un personaje de Charles Dickens que es considerado frío y egoísta (seguro que todos habéis escuchado la historia de los tres fantasmas navideños que provienen de esta historia: el de las Navidades pasadas, el del presente, y el de las Navidades futuras).


Os recomiendo que visitéis la página para que veáis que bien vende su idea Microsoft declarando que Google intenta sacar todo el dinero posible a través de nuestros datos personales para venderlos a la publicidad.

El caso es que Microsoft no se ha conformado con sacar solo una página Web en contra del gigante y del portátil que Google ha lanzado al mercado, también ha sacado a la venta  merchandising en forma de camisetas, tazas, gorras... Algunas de las frases que ha utilizado para derrumbar a su competidor han sido: "Keep calm while we steal your data” (manten la calma mientras robamos tus datos) I’m watching you” (te estoy observando).

La verdad es que han lanzado una acción muy arriesgada a través de mensajes muy críticos. Quizás no consigan cambiar las preferencias del consumidor pero lo que si es seguro es que va a hacer pensar a más de uno, y esto puede que no sea tan bueno para Google.