lunes, 18 de junio de 2012

Vuelve la fiebre de dominios en Internet. Nuevos sufijos, nuevas opciones.

Al comenzar las clases universitarias este año, me apunté a un curso de e-business y en él nos explicaron como funcionaba el tema de dominios y hostings para registrar y crear páginas Webs. También se habló de como funcionan los sufijos de los dominios, es decir los generales '.com', '.net', '.org' u otros más específicos como: '.es', '.it' o '.tv'.


El nombre que va delante del sufijo se puede elegir y comprar, siempre y cuando no lo haya hecho alguien antes, yo por ejemplo compré un dominio con mi nombre y el sufijo '.com': www.patriciadelacalle.com.


El caso es que hay un número de sufijos contados y hasta el momento era muy complicado crear uno nuevo o al menos se debía pagar una gran suma de dinero como por ejemplo hizo ya hace un par de años la empresa ICM Registry al comprar '.xxx'. Sufijo que ahora vende a precio de oro para quien quiera registrar páginas eróticas o pornográficas bajo el mismo.




La ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) es la responsable en cuestiones de asignar y gestionar los dominios en Internet.
Tras estudiar todas las peticiones que empresas y usuarios han hecho para que se amplíen las opciones de sufijos, esta organización ha decidido por fin publicar un listado con las opciones presentadas, las cuales casi llegan a una cifra de 2.000.


Este número demuestra la potencialidad de un mercado que se estaba quedando casi sin opciones pues la mayoría de los dominios premium están ya comprados, de hecho hay gente que se dedica a comprar dominios para luego revenderlos a precios mayores o para añadir publicidad en ellos y beneficiarse de los ingresos.


Una fiebre que ha conseguido reducir las posibilidades de encontrar un buen nombre no solo para crear páginas Webs sino también para bautizar empresas.
La noticia de la ICANN ha sido por tanto, muy bien recibida. Desde la misma sede han confirmado que la razón de esta decisión es la de: "incrementar la competitividad".


Eso sí, no todo el mundo se podrá permitir la posesión de uno de ellos, pues cada sufijo cuesta 185.000 dólares más una cuota mensual de 25.000 dólares.


Algunos de los sufijos que ya han sido comprados son los siguientes: '.law' (ley), '.bank' (banco) y '.doctor' pero aún hay muchas más opciones para elegir como '.porn', '.madrid'. '.catalonia' o '.store' (tienda). 


¡Si tienes el dinero para comprar alguno de ellos, seguro que puedes lograr hacer un buen negocio! ¡Al fin y al cabo no deja de ser una inversión con millones de posibilidades!



domingo, 17 de junio de 2012

Una gasolinera madrilena se traslada a Dallas para promocionar la serie de la TNT.

El pasado Miércoles se estrenó aquí en Estados Unidos, la continuación de la serie Dallas, digo continuación porque esta serie ya se emitió aquí con anterioridad y fue todo un éxito hace más de una década. Se dejó de emitir en 1991 y ahora el argumento continuará con algunos de los mismos actores y por supuesto con otros nuevos.


Me gustaría hablar del argumento de la serie, ya que en España se estrena justamente hoy con un episodio doble, pero prefiero centrarme en la acción de marketing que el canal de televisión TNT ha llevado a cabo en Madrid.


De cualquier forma, por si os interesa y os quedáis con las ganas de conocer más, os dejaré al final unos links y el trailer de la misma serie.


Resulta que para recrear el ambiente en el que se basa esta serie, o mejor dicho el Estado, que es Texas, se le ha dado un toque muy vaquero a una gasolinera de Madrid situada en la calle Alberto Aguilera.
No solo se le han añadido carteles y letras que simulan un entorno totalmente tejano sino que ademas han vestido a los empleados al mas puro estilo 'cowboy'.


Una acción de 'street marketing' que conseguirá atraer muchas miradas, vehículos y hacer que más de uno sienta curiosidad por la serie.




Personajes Dallas
Argumento, foro y comentarios. Dallas.


sábado, 16 de junio de 2012

Las joyas heladas de Magnum Temptation. Marketing con mucho arte.

Normalmente los congeladores de los supermercados ofrecen muchas variedades de productos pero no lo hacen de ninguna forma llamativa, en lugar de eso se amontonan los productos en los refrigeradores; la gente los mira, los toquetea, los descoloca... Vamos que eso termina pareciendo un caos.


Magnum conoce esta situación a la perfección. Ni el frío ni el caos llaman al consumidor así pues, no ha querido que su producto estrella, los helados Magnum Temptation pasen desapercibidos y han decidido darle un lugar y una forma exclusiva en los pasillos de los supermercados Hipercor.


 Daniel Domínguez
Para dar a conocer la calidad de los helados y de sus ingredientes, han contratado a un artista culinario llamado Daniel Domínguez. A través de un cuidadoso proceso y de los ingredientes que forman el producto: frutas caramelizadas, cacao, caramelo cristalizado y algunos tipos de chocolate, el artista ha conseguido crear unos collares muy llamativos.


Estos colgantes se han colocado en unos congeladores especiales, mucho más atractivos y acorde con la imagen que la empresa quiere transmitir con su producto estrella.
Los congeladores, que parecen más bien vitrinas, dejan a la vista el collar y un espacio con paquetes de helados para que el consumidor lo pueda añadir al carrito de la compra. 


Además, se emitía el siguiente vídeo-documental para que todo el que pasease por los pasillos del supermercado, pudiesen apreciar el proceso y el sorprendente trabajo de Daniel.




La verdad es que la acción que la agencia Lola ha llevado a cabo es espectacular y estoy segura de que ha llevado mucho trabajo pero es sin duda, un esfuerzo que se ve compensado gracias al maravilloso resultado de estas obras de arte.



viernes, 15 de junio de 2012

Los superhéroes de Marvel se inclinan a tus pies gracias a su alianza con Reebok.

Me apuesto lo que sea a que todos vosotros habéis visto alguna película de Marvel, ya sea Spiderman, X-Men, Hulk... Yo reconozco que a pesar de que no me he leído ninguno de los cómics, las películas las he visto casi todas porque me parecen muy entretenidas.
El tema superhéroes me resulta curioso además se combinan siempre acción, romance y humor, lo cual resulta en una gran combinación dados mis gustos.


De cualquier forma, yo no os voy a hablar hoy de las películas que la editorial ha llevado a pantalla, sino más bien de un producto de edición limitada que la marca deportiva Reebok ha lanzado al mercado tras una alianza con la misma editorial de cómics.


Reebok ha sabido aprovechar el éxito de la reciente película 'Los vengadores' y ha creado una nueva colección de zapatillas llamada: Reebok X Marvel, para todos aquellos que se quieran parecer un poco a sus personajes de ficción favoritos.


Aán no se conoce la fecha de lanzamiento pero si se han mostrado los diferentes diseños y modelos de zapatillas, las cuales están inspiradas en superhéroes como el Capitán América, Spiderman, Lobezno, Dientes de Sable y la Viuda Negra entre otros.


Os dejo unas imágenes haber si sabéis reconocer a que personajes pertenecen: 












jueves, 14 de junio de 2012

La clase de geografía que Starbucks se perdió.

Suelen darse muchos casos de confusión cuando nos referimos a Inglaterra, Gran Bretaña o a Reino Unido, ya que muchas veces ambos territorios geográficos se confunden.

Para dejarlo claro, las diferencias son las siguientes: 

Inglaterra no es un país sino un estado que compone toda la parte sur y central de la isla de Gran Bretaña.

Gran Bretaña hace mención a la isla más grande de Europa, en la cual se pueden ubicar tres naciones históricas: Inglaterra, Gales y Escocia pero no Irlanda.

El Reino Unido si es un país miembro de la Unión Europea y está compuesto por la isla de Gran Bretaña y por tanto por sus naciones (Inglaterra, Gales y Escocia), además de contar con Irlanda del Norte y otras pequeñas islas.


Otro país completamente distinto a pesar de su proximidad geográfica es el resto de la isla irlandesa, excluyendo el noreste de la misma, la denominada República de Irlanda. Entre las dos partes de Irlanda o incluso entre los dos países (La República de Irlanda y Reino Unido), sigue habiendo cierta tensión debido al conflicto que se produjo en la segunda mitad del siglo XX, tras el cual la República de Irlanda logró su independencia y la isla quedó políticamente dividida en dos partes.


Es cuando hablamos de Islas Británicas, cuando nos referimos a Gran Bretaña y a la entera isla de Irlanda.
Creo que ya he profundizado demasiado en esta 'mini clase' de geografía o historia, el punto que quiero aclarar con esto, es que hay que tener cuidado cuando se habla de una u otra nación pues todavía hoy existen tensiones y en ambas partes suelen odiar ser confundidos.

Es por eso, que una marca con tanta presencia y tanto renombre como Starbucks, debería tener cuidado a la hora de dirigirse a los ciudadanos de una nación u otra.

En su caso, con el objetivo de celebrar el 'Diamond Jubilee' o los 60 años de reinado de Isabel II (monarca del Reino Unido), la marca especializada en cafés lanzó un concurso a través de Twitter en el que animaba a los usuarios a contar las razones por las cuales estaban orgullosos de ser británicos.
El problema es que se publicó también en la cuenta de Twitter para Irlanda y como os podéis imaginar a los irlandeses no les hizo ninguna gracia.




A pesar de que la cuenta de Starbucks en Irlanda tiene menos de 2.050 seguidores, la noticia se extendió y creó una oleada de críticas e insultos hacia la marca. Starbucks pidió disculpas a todos los irlandeses pero no borró el twitt original causando una gran mancha de imagen en este país orgulloso de ser lo que es y de haber llegado donde ha llegado.