domingo, 17 de agosto de 2014

Amnistía Internacional quiere recopilar besos para luchar por los derechos de los homosexuales.

Poco a poco se empieza a ver con más naturalidad a las parejas homosexuales o gays. Más en los países desarrollados y occidentales, pues aún hay muchas naciones que rechazan a estas personas y a la idea de la homosexualidad.


Hungría es un país que le ha cerrado las puertas a la posibilidad de matrimonio entre personas del mismo sexo. Por esta razón y para luchar por los derechos de las personas homosexuales, Amnistía Internacional ha dado con una idea extraordinaria.

Desde la organización, invitan a todas las personas a subir a su página Web una foto en la que los distintos usuarios estén besando de perfil a la nada para después poder unir ese beso ficticio con el de otra persona del mismo género.


A esta iniciativa le han dado el nombre "Kisses Against Homophobia" (besos contra la homofobia), aunque hace alusión también a la transfobia. Por el momento ya tienen 429 besos por lo que han logrado su objetivo de tener 1 por cada día del año.

El objetivo de esta sencilla pero gran idea es mantener viva esta idea de aceptación, también después del día del Orgullo Gay. Si queréis ver las fotos o conocer más acerca de este proyecto, pinchad en el siguiente enlace: www.kissagainsthomophobia.com

sábado, 16 de agosto de 2014

¿Sobrevivirías una semana sin tu smartphone?

He leído un artículo en el cual se comentaba la experiencia de un redactor que se decidió a comprobar las sensaciones que genera estar una semana entera desconectado completamente del teléfono móvil. Una forma de escribir experimentando.


Este redactor de nombre Matt Assay descubre que al principio le resulta muy complicado mantener un ritmo de vida normal, ya que se da cuenta de la gran variedad de cosas que hace con el teléfono móvil y lo que es más importante, como su alrededor sigue manteniendo un contacto continuo con este aparato.

No obstante, al final se da cuenta de las muchas cosas que se pierde por estar tan pendiente de un aparato electrónico. Entre ellas la que me ha parecido más interesante es la de pensar más... Estamos tan acostumbrados a si no sabemos algo ponerlo en Google que al final ni se nos ocurre llegar a la solución por nosotros mismos.


La verdad es que desde aquí invito a todo el mundo a desconectar... A mí aquí en España me resulta muuuy complicado porque dudas de si alguien que quieres que te escriba o te llame te va a llamar en ese momento, pero eso sí cuando salgo al extranjero intento hacer desconexión total y os puedo asegurar que es lo más reconfortante.

Desconecta del móvil... ¡Te invito a probarlo! Y si no a ver si este vídeo os ayuda, a mí me ha parecido muy bueno:


viernes, 15 de agosto de 2014

La marca CR7 se topa con problemas en Estados Unidos.

Si digo CR7, todo el mundo sabe que estoy hablado del futbolista Cristiano Ronaldo, muchos incluso son conocedores de la marca de ropa interior que protagoniza este deportista. Sin embargo, en Estados Unidos su introducción al mercado no parece ser tan sencilla.

Todo se debe a que en este país, la marca CR7 ya estaba patentada y no precisamente por el jugador de fútbol si no por un tal Christopher Renzi, que adoptó sus iniciales y el día de su cumpleaños para dar lugar a una empresa y marca de textil con el mismo nombre.

Ahora la marca CR7 europea se quiere abrir hueco en el mercado Estadounidense se ha encontrado con este gran obstáculo, ya que Renzi no está dispuesto a cambiar el nombre de su marca comercial sin luchar. Sus palabras han sido las siguientes: "Cristiano Ronaldo es el CR7 más famoso del mundo, pero esto trata de quien utilizó esa marca primero. Podemos demostrar que fuimos los primeros en usar la marca CR7 en Estados Unidos."

De cualquier forma, no parece que Cristiano Ronaldo se lo esté tomando muy en serio, ya que en su última campaña se han mostrado proyecciones y fotos del futbolista en calzoncillos alrededor de todo el mundo: París, Lisboa, Madrid e incluso Nueva York.


jueves, 14 de agosto de 2014

Se ofrecen latas de aire en la nueva campaña de marketing para el Audi A3 Cabrio.

¿Aire enlatado? Probablemente estéis pensando, ¿a qué se refieren? ¿se han vuelto locos los de Audi? Pues la verdad es que no, simplemente han tenido una idea un tanto peculiar para reforzar el beneficio que quieren transmitir de este vehículo.


Al tratarse de un modelo descapotable, dan a entender que en este coche se respira aire puro, que se vive una experiencia sensorial única. De hecho, ellos han querido ir más allá y dando a entender que el aire que se respira en este vehículo es de denominación de origen.

Para ello, en una campaña que han titulado "Love is in the Air" han creado cuatro latas con diseños originales. Cada una representa un lugar y una brisa diferente: Brisa MediterráneaAires de La Mancha ,Ráfagas de Finisterre, y Corrientes de Tarifa. 

Estas latas se podrán conseguir en máquinas vending especiales presentes en los distintos eventos promocionales que realizará Audi por España y se podían conseguir a través de tweets o posts en Facebook en la página Web: www.airea3cabrio.es, no obstante, ya no se puede porque se han agotado todos...


La verdad es que por muy ridícula que pueda parecer la campaña, os recuerdo con un enlace a otra entrada que hay quien se dedica a la venta de aire enlatado y con bastante éxito: Un joven vende latas de aire proveniente de Francia.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Legos perdidos en el mar, la página de Facebook que muestra los cientos de Lego que se encuentran en las costas.

Photo: Another Lego dragon - well done Noah!Imagínate ir paseando por el mar y encontrarte varias piezas de Lego. Juguetes de distintos tipos, tamaños y colores... Pues eso es lo que pasa de una forma no tan poco habitual en las costas británicas, pero todo tiene su explicación.

Hace 17 años, un barco llamado Tokio Express viajaba rumbo a Nueva York con el objetivo de transportar millones de estos jugutes en bloque, cuando al pasar por Cornwall (Inglaterra) una enorme ola golpeó al navío haciendo que toda la mercancía cayese al mar.

Photo: Pirate's cutlass, washed up in Newquay on 12th May 2014.  Over 92,000 of these were lost.  Where are they all?!Parece ser que este incidente aún tiene repercusiones y es que las piezas que fueron derrumbadas siguen llegando a las costas, especialmente a las británicas. De hecho, la usuaria Tracey Williams junto con sus hijos ha creado una página en Facebook para que la gente comparta las fotos de los juguetes que encuentran: Lego Lost at Sea.

Photo: Lego octopus found in a cave in South Devon in the late 1990sEsta página no solo ha sido un juego si no una forma de demostrar al mundo, la cantidad de vertidos que se echan al mar puesto que no solo hay fotos de Legos sino también de otros utensilios tirados. Además, los juguetes siguen llegando a costas de todo el mundo poco a poco, lo que demuestra la gran fuerza del mar.

Esperemos que los peces no encuentren estas piezas tan atractivas como los niños...